-
La Revolución industrial provoca grandes cambios sociales y económicos. Abre caminos para organizaciones: cooperativas y sindicatos
-
Revolución francesa. La Liquidación de instituciones de los últimos 1000 años. Origen de las instituciones democráticas y a la libre actividad política y social “Conspiración de los iguales”
-
Cooperativa “Sociedad de los justos pioneros de Rochdaiea” plasmó en sus estatutos los siete principios cooperativos, propuestos por cooperativas y doctrinas anteriormente.
-
Creación de la ley 134 de 1931, adoptar el termino economía solidaria.
Implementación de la ley de economía solidaria “sobre sociedades cooperativas” para fomentar el crecimiento económico y social del país -
Nace como Movimiento político. la Economía social, que busca sensibilizar a la clase política sobre la importancia de promover una herramienta empresarial solidaria.
-
- Las guerras (II guerra mundial) que afectaron la economía, Alemania federal adopto la economía social de mercado.
- Alemania se convierte en potencia económica mundial.
- se pone al capital humano sobre el capital económico.
- Resaltar la libertad individual.
- Estabilización de la moneda.
-
La pobreza que padecían las organizaciones eclesiales de base,, organizados por las parroquias eclesiales para comercializar lo que producían sus tierras.
Creación de la fundación Maquita Cushunchic.
Se promueve el comercio Justo posibilitando el ser miembros de redes -
Reconocer la economía solidaria común sector de gran importancia en el entorno nacional.
Creación del concepto de economía decreto 2536 /4 de agosto. Creación del concejo nacional. -
RIPEES - II encuentro Latinoamericano de Economía Solidaria y Justo
Rige el principio de la autogestión y el cooperativismo cuyo objetivo es reconstruir y fortalecer las comunidades humanas -
- Fomentar el mejoramiento de los ingresos económicos de población sin empleo e iniciativas rentables.
- Implementar política pública con incentivos económicas -Creación de una secretaría técnica ejecutora de las políticas públicas.