-
Primeros en tener conocimiento sobre el funcionamiento de la economía. Hesiodo, Jenofonte, Platón y Aristóteles. Explicación de los fenómenos de la época: Economía Familiar.
-
Dos fenómenos, Relaciones sociales y Derechos de propiedad.
-
Fundamentos de la economía feudal. Escritos coherentes con la doctrina religiosa cristiana. Santo Tomás de Aquino (Principal exponente).
-
Riqueza Fija, Proteccionismo, Valor en producción local y en las exportaciones.
-
Creación de valor físico a través de la agricultura, Quesnay, creación de la circulación del producto neto.
-
Autorregulación, libre albedrío entre la oferta y demanda. Laissez Faire
-
Preocupación por la intervención del estado en el consumo, producción y distribución de riqueza.
-
Enfoque hacia las relaciones sociales de la producción industrial.
-
Liberalismo e individualismo; plusvalía y maximizan de los beneficios, Keynes y Say. Revelación de las preferencias y mano invisible.
-
Milton Freeman, fallas de mercado están creadas por la intervención del estado, fenómenos sociales y cooperación económica.