-
es llamado el «Siglo de las Innovaciones»,la era de los descubrimientos.el Renacimiento temprano y la Edad Moderna, tomándose convencionalmente como momento de división. Muchos desarrollos tecnológicos, sociales y culturales del siglo XV pueden considerarse retrospectivamente como el «milagro europeo» de los siglos siguientes. La división de la Iglesia católica y los disturbios asociados con el movimiento husita serían factores del surgimiento de la Reforma protestante en el siglo siguiente.
-
A la sazón el Imperio otomano había casi completado la conquista de los antiguos dominios del Imperio bizantino, infligiendo graves derrotas a Serbia y a los caballeros cruzados francos. Tamerlán, por su parte, había utilizado sus dominios cerca de Samarcanda para crearse un imperio que iba desde Rusia hasta China. En su arrolladora invasión de Oriente Medio, fatalmente debía medir fuerzas con los otomanos, principal referente político de la zona.
-
sultanato malayo lo que hoy en día es el estado de Malaca, Malasia, fundado por el gobernante malayo Parameswara inicialmente en el año 1402 el sultanato como un reino hindú y convertido en 1409 al Islam a causa del casamiento de la princesa de Pasai. Teniendo su capital en lo que hoy sería Malaca, el sultanato abarcaba desde los asentamientos musulmanes malayos de la provincia de Phuket, Satun, Pattani bordeando el reino Ayutthaya de Siam (Tailandia) por el norte hasta Sumatra por el suroeste.
-
La conquista de Canarias se llevó a cabo entre 1402 y 1496. No fue una conquista sencilla en lo militar, dada la resistencia aborigen en algunas islas. Tampoco lo fue en lo político, puesto que confluyeron los intereses particulares de la nobleza, empeñada en fortalecer su poder económico y político mediante la adquisición de las islas, y los estados, particularmente Castilla, en plena fase de expansión territorial y en un proceso de fortalecimiento de la Corona frente a la nobleza.
-
primera batalla de Tannenberg o batalla de Žalgiris fue un enfrentamiento militar durante la guerra polaco-lituano-teutónica.Muchos líderes de los caballeros teutónicos fueron asesinados o hechos prisioneros. Aunque acabaron derrotados, los caballeros teutónicos resistieron el asedio de su fortaleza en Mariemburgo (Malbork) y sufrieron pérdidas territoriales mínimas con la Paz de Thorn (Toruń), mientras que otras disputas territoriales continuaron hasta la Paz de Melno en 1422
-
es una universidad pública ubicada en el pequeño pueblo de St Andrews, en el condado de Fife, Escocia. Fue fundada en el siglo XV, entre 1410 y 1413, y en la actualidad sigue siendo una de las universidades más prestigiosas del país, posicionándose tras las universidades de Oxbridge.La universidad es relativamente pequeña, con una población entre empleados y estudiantes de unos 9000.Se divide en cuatro facultades de Artes, Teología, Ciencia y Medicina.
-
fue un pacto establecido en 1412 por representantes de los reinos de Aragón, Valencia y del principado de Cataluña para elegir un nuevo rey ante la muerte en 1410 de Martín I de Aragón sin descendencia y sin nombrar un sucesor aceptado.Fernando de Antequera,miembro perteneciente a la dinastía Trastámara, en la Corona de Aragón.muestra una de las cualidades esenciales del régimen de la Corona de Aragón, en el que se anteponía la legitimidad jurídica por encima de los poderes políticos.
-
El Concilio de Constanza fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica, convocado el 30 de octubre de 1413 por Segismundo de Luxemburgo, emperador germánico, y el antipapa Juan XXIII. La reunión se llevó a cabo del 5 de noviembre de 1414 hasta el 22 de abril de 14181 en la ciudad imperial de Constanza. Sus principales objetivos fueron: acabar con el Gran Cisma de Occidente y estudiar la reforma de la Iglesia, aunque se tomaron otras decisiones, como la condena de Jan Huss.
-
La batalla en sí fue de corta duración, ya que los cuarenta y cinco mil hombres que viajaron en doscientos buques portugueses sorprendieron a los defensores de Ceuta desprevenidos. El ataque que se inició en la mañana terminó con la captura de la ciudad por la noche. El príncipe Enrique se distinguió en la batalla, siendo herido durante la conquista de la ciudad, que se conocía como la «Llave del Mediterráneo».
-
fue una inesperada victoria que las fuerzas inglesas lograron sobre las tropas francesas en el otoño de 1415 en esta población del norte de Francia, en el transcurso de la guerra de los Cien Años. Azincourt fue un hito clave de ese larguísimo conflicto, que dio inicio a una nueva fase del mismo, en que los ingleses se apoderaron de media Francia. Superados ampliamente en número (sextuplicados, según algunas fuentes).
-
Las cruzadas contra los husitas implicaron las acciones militares contra los partidarios de Jan Hus en Bohemia durante el período comprendido entre 1419 hasta 1434. Estos fueron los primeros combates en Europa en los que las armas portátiles de fuego, como los cañones de mano, los arcabuces y los mosquetes, tuvieron una contribución decisiva.
-
es un complejo palaciego situado en Pekín, capital de China. Durante casi quinientos años, desde la dinastía Ming hasta el final de la dinastía Qing, fue la residencia oficial de los emperadores de China y su corte, así como centro ceremonial y político del Gobierno chino. En la actualidad es una atracción turística que alberga el Museo del Palacio.ha influido en el desarrollo cultural y arquitectónico de Asia oriental y otras partes del mundo,fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1987
-
es una universidad privada de habla francesa ubicada en Bélgica. Fue fundada en Lovaina en 1425, siendo una de las universidades más antiguas del mundo. Su historia es inescindible de la de Europa. Personalidades como Erasmo, Jansenio, Vesalio, Désiré Félicien-François-Joseph Mercier y Gerardo Mercator trabajaron o enseñaron en ella. Georges Lemaître enunció en esta institución su teoría de la expansión del universo, conocida como Big Bang.
-
El sitio de Orleans, o batalla de Orleans, fue uno de los enfrentamientos librados en la fase final de la guerra de los Cien Años, en los que participó santa Juana de Arco, y por la que precisamente fue llamada «Doncella de Orleans»
-
fue una joven campesina que es considerada una heroína de Francia por su papel durante la fase final de la Guerra de los Cien Años.El 23 de mayo de 1430 fue capturada en Compiègne por la facción borgoñona, un grupo de nobles franceses aliados con los ingleses. Fue después entregada a los ingleses y procesada por el obispo Pierre Cauchon por varias acusaciones.5 Declarada culpable, el duque Juan de Bedford la quemó en la hoguera en Ruan el 30 de mayo de 1431. Tenía alrededor de 19 años de edad
-
fue un tratado firmado el 19 de junio 1431 entre Paul von Rusdorf , Gran Maestro de los Caballeros Teutónicos , y Švitrigaila , Gran Duque de Lituania .Švitrigaila estaba preparando para una guerra con Polonia para defender su derecho al trono de Lituania y aliados buscados El tratado estableció una alianza anti-polaca y llevó a los Caballeros de invadir el Reino de Polonia , a partir de la guerra polaco-teutónica (1431-1435) .
-
El Tratado de Medina del Campo fue firmado en octubre de 1431 para sellar la paz entre el Reino de Castilla y el Reino de Portugal. La firma del mismo se produjo entre Juan I de Portugal y Juan II de Castilla y fue ratificado en Almeirim en enero de 1432.
-
fue el noveno gobernante del estado Inca y quien lo convirtió de un simple curacazgo a un gran imperio: el Tahuantinsuyo. Aunque no había sido designado como sucesor por su padre Huiracocha Inca, dirigió una defensa militar ante el belicoso ejército chanca mientras que este y su hijo Inca Urco habían huido del señorío. La victoria sobre los chancas hizo que Huiracocha Inca lo reconociera como su sucesor alrededor de 1438.es el primer inca del cual se encuentran referencias históricas.
-
Está situado en Eton, Berkshire, en Inglaterra, cerca de Windsor, a una milla al norte del Castillo de Windsor, aunque geográficamente, Slough es la ciudad más cercana. La escuela es miembro de la conferencia de los directores y del grupo de Eton de escuelas independientes en el Reino Unido, con una muy larga lista de alumnos conocidos, incluyendo diecinueve primeros ministros británicos, príncipes, académicos, escritores, diplomáticos y héroes militares.
-
fue un pintor flamenco que trabajó en Brujas. Está considerado como uno de los mejores pintores del norte de Europa del siglo XV y el más célebre de los Primitivos flamencos. Robert Campin, que trabajó en Tournai y los hermanos Van Eyck en Flandes, fueron las figuras de transición desde el gótico internacional a la llamada escuela flamenca.
-
el Rey Sejong el Grande observó que sus siervos no podían expresar sus sentimientos debido a que en esa época se usaban los caracteres chinos. Hay varias teorías que explican el origen de los caracteres coreanos.la más creíble es la que explica que las letras vocales están basadas en los elementos que representan al sol (.), la tierra (ㅡ) y al hombre (ㅣ); y que las consonantes tienen su origen en la representación gráfica de los órganos de la fonación empleados al emitir los sonidos
-
Batalla de Varna. Tuvo lugar el 10 de noviembre de 1444, cerca de Varna, Bulgaria. Los otomanos, bajo las órdenes del sultán Murad II, derrotaron al ejército formado por húngaros, polacos, valacos y soldados de otras nacionalidades de Europa, al mando de Ladislao III de Polonia y Juan Hunyadi, marcando así el último esfuerzo serio y organizado realizado por el mundo cristiano para salvar a Europa Oriental, incluyendo a Constantinopla, de la amenaza del Islam.
-
entre un ejército ruso y otro tártaro, acabando el combate con una victoria decisiva de los últimos durante las Guerras ruso-kazanesas.Los tártaros, dirigidos por Ulugh Muhammad se enfrentaron a los rusos, mandados por Basilio II de Moscú en las cercanías del paso del río Kamenka por Súzdal, en la actual Federación Rusa. La batalla, en la que Basilio acabó siendo capturado y liberado tras el pago de un sustancioso rescate, se debió a la invasión tártara de Nizhni Nóvgorod.
-
fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
-
también conocida con el nombre de Pandidakterion. fue fundada oficialmente por el emperador romano Teodosio II en 425 (aunque su origen puede rastrearse desde el 340 con Constancio II). En ella se enseñaba Gramática, Retórica, Derecho, Filosofía, Matemática, Astronomía y Medicina.. La universidad constaba de grandes salones de conferencias, donde enseñaban sus 31 profesores. Fue una de las primeras universidades del mundo.
-
fue la última batalla de la guerra de los Cien Años. En ella se enfrentaron los ejércitos inglés por una parte y franco-bretón por la opuesta. Fue asimismo la primera batalla documentada en la cual la artillería demostró ser el factor decisivo.
-
fue un acuerdo de paz firmado en la ciudad lombarda de Lodi, que puso fin al enfrentamiento entre la república de Venecia y el ducado de Milán (guerras de Lombardía) y sus respectivos aliados que duraba desde principios del Quattrocento. El acuerdo supuso la restitución de Bérgamo y Brescia a la república de Venecia; logró la estabilidad política en Italia y la sucesión de Francesco Sforza en el Ducado de Milán.garantizó a los estados de la península itálica cuarenta años de paz estable.
-
El conflicto comenzó cuando la Confederación pidió ayuda al rey polaco Casimiro IV Jagellón y le ofreció anexarse al Reino de Polonia si vencía a los Teutones. Casimiro IV acepto el trato y la guerra comenzo. La guerra empezó mal para Prusia y Polonia, debido principalmente a la experiencia superior de los caballeros Teutones sobre la de los mercenarios checos (bohemios), ademas de que desde el principio de la guerra, los Teutones capturaron la ciudad de Konitz.
-
fue una guerra civil que enfrentó intermitentemente a los miembros y partidarios de la Casa de Lancaster contra los de la Casa de York entre 1455 y 1487. Ambas familias pretendían el trono de Inglaterra, por origen común en la Casa de Plantagenet, como descendientes del rey Eduardo III. El nombre «guerra de las dos Rosas» o «guerra de las Rosas», en alusión a los emblemas de ambas casas, la rosa blanca de York y la roja de Lancaster, fue producto del Romanticismo.
-
se designa una legendaria alianza de estados mayas del período posclásico mesoamericano. La alianza es mencionada por varias crónicas mayas que fueron escritas en los tiempos de la colonia española. Según estas crónicas, la Liga de Mayapán habría surgido de un acuerdo de paz entre los estados mayas centrados en Uxmal, Chichén Itzá y Mayapán.
-
El Imperio de Trebisonda fue un Estado cristiano medieval de cultura griega, surgido de la descomposición del Imperio bizantino y fundado en 1204, poco antes de la toma de Constantinopla por los cruzados. Estaba localizado en la costa sudoriental del mar Negro, con su capital en la ciudad de Trebisonda, y se mantuvo como Estado independiente hasta 1461, en que fue conquistado por los turcos otomanos.
-
Se trató del enfrentamiento entre las tropas del Conde de Warwick que intentaban detener el avance hacia Londres de la reina Margarita de Anjou venida desde el norte. Gracias a una maniobra de flanqueo, Margarita logró derrotar a sus oponentes. Sin embargo, al no avanzar inmediatamente hacia la capital dio tiempo a los yorkistas de reunir sus fuerzas bajo el mando del príncipe Eduardo de York y Warwick, que le derrotaron en Towton el 29 de marzo.
-
fue un enfrentamiento militar librado en el contexto de la guerra de las Dos Rosas el 29 de marzo de 1461 en la aldea homónima en Yorkshire. Se considera la más grande y sangrienta batalla librada en el territorio inglés.más de 50.000 a 75.000 hombres lucharon en medio de una tormenta de nieve durante dicho día, un Domingo de Ramos.
-
Fue el primer Rey de Inglaterra de la Casa de York. La primera mitad de su reinado fue perjudicada por la violencia asociada con la Guerra de las Dos Rosas, pero superó el desafío al trono por parte de la Casa de Lancaster durante la Batalla de Tewkesbury en 1471 y luego reinó en paz hasta su muerte súbita.Fue el rey más importante de la familia de York, durante las guerras de las Dos Rosas.
-
El rey Eduardo IV tenía en ese entonces varias amantes, pero Isabel no estaba conforme con ser una de tantas. Insistió en casarse con el rey. El enlace fue desconocido por la opinión pública.Cuando la unión entre el rey e Isabel se hizo de conocimiento público causó el considerable rencor de Warwick que, al ver que los parientes de Isabel (especialmente su hermano, el conde Rivers) comenzaron a ser favorecidos en su lugar, se cambió al bando de los Láncaster.
-
fue reina de Castilla desde 1474 hasta 1504, reina consorte de Sicilia desde 1469 y de Aragón desde 1479, por su matrimonio con Fernando de Aragón.También ejerció como señora de Vizcaya. Se la conoce también como Isabel la Católica, título que le fue otorgado a ella y a su marido por el papa Alejandro VI mediante la bula Es por lo que se conoce a la pareja real con el nombre de Reyes Católicos, título que usarían en adelante prácticamente todos los reyes de España.
-
fue un conflicto entre el Ducado de Borgoña y la Dinastía Valois, en el que se involucró la Antigua Confederación Suiza, que desempeñaría un papel decisivo. La guerra abierta se desató en 1474 y, en los años siguientes, el Duque de Borgoña, Carlos el Temerario, sería derrotado tres veces en los campos de batalla y muerto en la batalla de Nancy. El Ducado de Borgoña y muchas otras posesiones borgoñonas pasarían a Francia.
-
consistente en la llegada a América de una expedición dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.Varios años después de la llegada de Colón, los europeos fueron percatándose de que el lugar al que habían llegado no estaba conectado por tierra a Europa y el resto de la «tierra conocida», como se esperaba de la India, sino que formaba un continente distinto.Así, a partir de 1507 se le comenzó a llamar América.
-
fue el compromiso suscrito en la localidad de Tordesillas,entre los representantes de Isabel y Fernando, reyes de Castilla y de Aragón, por una parte, y los del rey Juan II de Portugal,Para evitar un conflicto de intereses entre la Monarquía Hispánica y el Reino de Portugal. En la práctica, este tratado garantizaba al reino portugués que los españoles no interferirían en su ruta del cabo de Buena Esperanza, y viceversa, los primeros no lo harían en las recientemente descubiertas Antillas.
-
Inicialmente se trató de una disputa dinástica acerca de los derechos hereditarios de Francia sobre el Ducado de Milán y el Reino de Sicilia Citerior, pero las guerras se convirtieron rápidamente en luchas territoriales y de poder entre los distintos participantes, que estuvieron marcadas por juegos de alianzas, contra-alianzas y frecuentes traiciones.