-
-
La fuerza dinamizadora del crecimiento industrial de los años 10 y 20 no fue entonces resultado de la política proteccionista que había reforzado el general Reyes, ni de la fiscal del Gobierno de Ospina, sino del despegue de la economía cafetera.
-
Esto se debe a que el nivel del río magdalena disminuyo y por eso no se podía transportar alimentos por el río.
-
Entre 1923 y 1931 los billetes emitidos por el Banco de la República, en denominaciones de 1, 2, 5, 10, 20, 50, 100 y 500 pesos, eran cambiables por su equivalente en oro a voluntad de los tenedores o por giros sobre el exterior pagaderos en dólares. Así, durante esos años, el país mantuvo un esquema de libre convertibilidad de los billetes emitidos por el banco central.
-
caída de la bolsa de New York.
-
Hace una reforma constitucional y educativa además de incrementar la inverción.
-
puse esto porque el banco nació en el siglo XIX.
-
En el gobierno de Eduardo Santos, se expidió el Decreto 1157 del 18 de junio de 1940 sobre el fomento de la economía nacional y se adoptó un plan general para el desarrollo de las actividades económicas del país, y así se creó el IFI, ICT y el PIB.
-
En su gobierno como presidente creo el Banco Popular, organizo a ECOPETROL y construyo el ferrocarril del Magdalena, también creo el Ministerio de Minas y Petróleo, el ministerio de Fomento, elimino el Ministerio de Comercio e Industria, ademas se dedico a proteger los productos que consumian los colombianos.
-
Este término es usado para describir las políticas económicas guiadas por la idea de proteger el consumo interno, el trabajo y la formación de capital en el interior de una economía o mercado nacional en pos de la eliminación de la dependencia, aunque esto requiera la imposición de restricciones a los movimientos del trabajo, bienes o capital, como los aranceles. Se cree que este surgió en el gobierno de Laureano Gómez ya que él era el interesado en proteger lo interno.
-
Dio unas ideas para proteger el capital
-
Se refuerzan las medidas de protección destinados para bienes exportados.
-
Se crea el estado de desarrollo, coldeportes, colciencia y colcultura.
-
Se hace efectiva la fusión con el Banco de los Andes (no encontre cuando compro el banco Nacional asi que pienso que es este).
-
El Cártel de Medellín, fue una de las organizaciones delictivas más importantes en Colombia, la cual fue fundada en 1976 por Gustavo Gaviria, Carlos Lehder, los hermanos Fabio, Juan David y Jorge Luis Ochoa, así como Pablo Escobar y Gonzalo Rodríguez Gacha 'El Mexicano'; estos últimos destacando como líderes al mando .
-
-
Internalización de la economía, además cambia la constitución política en 1991.
-
Con la carta magna se da una emergencia económica.
-
La Corte Constitucional se ha pronunciado en diversas oportunidades sobre la competencia establecida por la Constitución Política y la ley en materia de regulación crediticia reconociendo de manera constante la condición de autoridad reguladora del crédito de la JDBR, así como la autonomía de que goza para el ejercicio de sus funciones. Estas funciones deben ser ejercidas conforme a la ley que dicte el Congreso, el cual no podrá desconocer o menoscabar su autonomía.
-
Pretendía mantener un nivel con la 4P, precio, producto, promoción y publicidad.
-
El Banco Agrario de Colombia S.A., entidad financiera estatal, abrió sus puertas al público con el objetivo de prestar servicios bancarios al sector rural, como los campesinos.