Cervantes 3

Hechos históricos durante la vida de Miguel de Cervantes

  • 1608 BCE

    1601 Batalla de Kinsale.

    1601 Batalla de Kinsale.
    Una de las guerras más importantes de la historia Irlandesa.
    Se libró en el marco de la Guerra de los nueve años y, en un contexto más amplio de la Guerra anglo-española de 1585-1604, por la participación española, entre los rebeldes irlandeses.
  • 1580 BCE

    Felipe II hereda Prtugal.

    Felipe II hereda Prtugal.
    El rey de Portugal muere sin herederos, entonces, Felipe II se convierte en el nuevo rey de Portugal.
  • 1567 BCE

    Fundación de la bolsa de Londres.

    Fundación de la bolsa de Londres.
    La Bolsa de Londres, es una bolsa de valores, ubicada en Londres, Inglaterra. Fue fundada en 1570, pero otras fuentes dicen que fue creada de forma oficial en 1801.
    Actualmente es una de las bolsas de acciones más grandes del mundo. Muchos de sus valores son internacionales pero cuenta también con numerosos valores de compañías británicas.
  • 1563 BCE

    Muere Francisco de Guisa.

    Muere Francisco de Guisa.
    La muerte de Francisco II, en diciembre de 1560, aparta al duque de Guisa y a su partido de la corte del poder. Al oponerse a la nueva política de tolerancia organizada por Catalina de Médicis que autorizaba el culto reformado, provocó el 1 de marzo de 1562 una matanza en Wassy en la provincia de Champaña.
  • 1553 BCE

    Nace Eduardo VI.

    Nace Eduardo VI.
    El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar una batalla naval en el golfo de Lepanto, que enfrentó a los turcos otomanos contra un ejercito cristian, llamado Liga Santa, integrada por el Papa, la República de Venecia y la monarquía de Felipe II.
    La participación española fue de gran importancia para el éxito de la Liga.
  • Sep 29, 1547

    Nacimiento de Cervantes.

    Nacimiento de Cervantes.
    Nació en Alcalá de Henares, fue hijo de don Rodrigo Cervantes Saavedra y doña Leonor Cortinas. Tuvo 6 hermanos.
    En 1551 se instaló con su familia en Valladolid y en 1566 en Madrid. Aquí asistió al Estudio de la Villa que regentaba el catedrático de gramática Juan López de Hoyos.
  • Fallecimiento de Cervantes.

    Fallecimiento de Cervantes.
    Fallece uno de los escritores del siglo de oro Español el 22 de abril de 1616 en Madrid, la actual capital de España.
    Cervantes falleció a la edad de 68 años de diabetes, en la conocida Casa de Cervantes, situada en la esquina entre la calle del León y la calle Francos.