-
FRANCIA
Se da con las cooperativas lecheras del Alto Jura (XII), o en las Mutuas que se constituyen en el siglo XVI cuando la Iglesia autoriza, en Europa, los préstamos con intereses. -
IRLANDA
Las hambrunas que se produjeron en los siglos XVII y XVIII llevaron a Jonathan Swift a tratar de romper el círculo de la pobreza a través de pequeños préstamos para lo que puso en marcha el denominado Sistema Irlandés de Fondos para Préstamos. -
FRANCIA
El origen de los microcréditos se puede establecer en la creación de las Sociedades de Crédito Mutuo (1853) debido a que los hermanos Jacob Emile y Isaac Pereire- que competían con la gran banca y canalizaban el ahorro de los rentistas. Es en este contexto en el que nacen las Sociedades de Socorro Mutuo que se desarrollan entre 1805 y 1847 basándose en la ayuda mutua y cooperación entre obreros y pequeños empresarios. -
Pierre Joseph Proudhon creó el “banco del pueblo” basado en la generalización del uso de la letra de cambio y la organización del crédito. Esta fracasada experiencia, sin embargo, mostró algo básico para el futuro de los microcréditos:
• Los trabajadores deben tener acceso al capital para desarrollar su propia fuerza laboral sin depender de un patrón;
• El crédito consolida los lazos sociales. -
En el siglo XX, durante los años 1960 y 1970, las Agencias de Ayuda al Desarrollo y los gobiernos de los países en vías de desarrollo movilizaron grandes cantidades de recursos en programas destinados a las pequeñas empresas.
-
Las microfinanzas comenzaron en Bangladesh y en partes de América Latina a mediados de la década de 1970 para conceder crédito a los pobres.
-
Con el tiempo, los proveedores de servicios financieros han ido entendiendo mejor la diversidad de necesidades financieras de las personas de bajos ingresos en las zonas urbanas y las zonas rurales. Muhammad Yunus propuso la organización Gram Sarker y aparecen los bancos comunes.
-
Se crea el banco de los pobres, es el banco con mayor capital social en el planeta.
-
En Indonesia, el Bank Rakyat introdujo los servicios microfinancieros.