-
1520
1520 - Descubrimiento
Unos miembros de la expedición de Magallanes, al mando de Estevão Gomes, descubrieron las Islas
Malvinas, las llamaron “Sansón”. -
1592 - El primer hombre Inglés
John Davis, estaba al mando de la nave Desire, su
nave se desvió y separó de la expedición debido a una tormenta, llegando así a las islas por casualidad. -
1713 - La Paz de Utrecht
Fue un tratado que aseguró la integridad de las posesiones de España en América del Sur y reafirmó su exclusividad de navegación en el Atlántico Sur -
1749 - España como impulsor
España tomó conocimiento de un proyecto británico de asentamiento en las Islas Malvinas y protestó ante el gobierno del Reino Unido, quien finalmente desistió de llevarlo a cabo. -
1761 - Mediante Utrecht y el Pacto de Familia
España y Francia acordaron respetar todos los estados, tierras, islas y plazas que poseía España en cualquier parte del mundo. Dichos pactos son fundamentales para el reclamo argentino -
1764 - La primera expedición
Louis Antoine de Bougainville (francés), en una expedición, llegó a la Isla Soledad y fundó una colonia: Port Louis. Así las islas tomaron posesión francesa -
1765 - Port Egmont
Una expedición británica llegó a las islas y un año más tarde se fundó una colonia ballenera,Port Egmont. El rey Carlos III dio la orden al gobernador de Buenos Aires de expulsar a los ingleses. El gobernador español Ruiz Puente declaró por carta que las islas eran españolas, por lo que la expedición debía retirarse de ellas. Los ingleses respondieron que esas islas, por haberlas descubierto y por tener en ellas un asentamiento, eran británicas. -
1767 - Restitución
España reclama hacia Francia, y este reconoció que las islas formaban parte de los territorios bajo dominio español y las restituyó -
1770 - Batalla
Se desató una batalla que concluyó con la expulsión por la fuerza de los británicos. Y se resolvió celebrar un convenio en Londres, que acordaba volver al statu quo anterior al 10 de junio de 1770 y restituir Port Egmont a los británicos, desautorizando el uso de la fuerza, y buscando reparar la ofensa causada a su rey. -
1774 - Cláusula secreta
Se decía que había una cláusula secreta donde, reparado el honor del rey inglés con la restitución de Port Egmont, los británicos abandonarían las islas. -
1790 - Tratado de San Lorenzo
Gran Bretaña y España firmaron un tratado donde Inglaterra se comprometió a no establecerse en territorios de Hispanoamérica. -
1820 - Período de las autonomías provinciales
El coronel de la marina argentina David Jewett tomó posesión de su cargo en las Islas Malvinas y Gran Bretaña no manifestó pretensión alguna sobre las Islas Malvinas -
1825 - Tratado de Amistad, Comercio y Navegación
Gran Bretaña y Argentina firmaron el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación. -
1829 - Comandancia Política y Militar de las Malvinas
Al año siguiente y luego de medio siglo sin haber manifestado posición alguna, el Reino Unido expresó su rechazo. Ese mismo año, Luis Vernet, uno de los colonos pobladores, fue designado comandante político y militar de las islas. -
1831 - Buques loberos
Se capturaron buques loberos estadounidenses que habían sido hallados en infracción respecto de la legislación de pesca establecida por las autoridades argentinas -
1833 - Se presentó la corbeta Clío
Se presentó la corbeta Clío de la marina real británica, apoyada con otro buque de guerra, exigiendo la rendición y entrega de la plaza -
1841 - Gobernador
La nave británica nombró un gobernador para las islas Malvinas, fue un acto que sin que mediara comunicación ni declaración previa alguna de parte de un gobierno con el que las Provincias Unidas del Río de la Plata habían firmado acuerdos de amistad, fue inmediatamente rechazado