Hechos Historicos

  • Primer auto - henry ford

    Primer auto - henry ford

    En América Henry Ford adelantó una verdadera revolución en el sistema de producción en cadena industrial que puso a prueba con la fabricación de su Modelo T.
  • Descubrimiento de machu pichu

    Descubrimiento de machu pichu

    Agustín Lizárraga fue un peruano proveniente de Cusco quien es considerado como el Descubridor Oficial del complejo arqueológico de Machu Picchu. Se sabe que en 1902 descubrió los restos de este lugar y que tuvo fallidos intentos de darlo conocer al mundo, pues no contó con el apoyo del gobierno de turno
  • Primera Guerra Mundial

    Primera Guerra Mundial

    Francia, Rusia y el Reino Unido declaran la guerra a Alemania y Austria, Hungría dan el inicio de la Guerra Mundial.
  • Tregua de Navidad en el frente occidental.

    Tregua de Navidad en el frente occidental.

    La tregua comenzó en la víspera de la Navidad el 24 de diciembre de 1914, cuando las tropas alemanas comenzaron a decorar sus trincheras, luego continuaron con su celebración cantando villancicos: específicamente "Stille Nacht" (Noche de paz).
  • Primera reunión de la Liga de Naciones.

    Primera reunión de la Liga de Naciones.

    La Liga o Sociedad de las Naciones, antecedente directo de la ONU y resultado directo del Tratado de Versalles que puso fin a la Primera Guerra Mundial, celebró hace exactamente 100 años su primer encuentro, seguramente con expectativas que después no pudo cumplir, aunque dejó también algunos logros y sentó las bases para un posterior entendimiento jurídico internacional.
  • Voto de la mujer en EE.UU.

    Voto de la mujer en EE.UU.

    las mujeres en EE.UU. tuvieron por primera vez el derecho constitucional de votar para escoger un presidente, logro en el que participaron un buen número de latinas y cuya conmemoración se da justo un día antes de unas elecciones en las que el sufragio femenino puede inclinar la balanza.
  • se crea en China el Partido Comunísta.

    se crea en China el Partido Comunísta.

    Tras su fundación en 1921, el Partido Comunista de China se convirtió en una de las formaciones políticas más influyentes de China. En 1949, el ejército del partido, denominado Ejército Popular de Liberación.
  • Terrible hambruna en Rusia

    Terrible hambruna en Rusia

    También conocida como la hambruna de la región del Volga ,ue una severa hambruna que tuvo lugar en Rusia a principios de la primavera de 1921 y que duró hasta 1922.
  • Dictadura de Primo de Rivera

    Dictadura de Primo de Rivera

    fue el régimen político que hubo en España desde el golpe de Estado del capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, el 13 de septiembre de 1923, hasta la dimisión de este el 28 de enero de 1930 y su sustitución por la «dictablanda» del general Dámaso Berenguer.
  • Hiro Hito es proclamado nuevo emperador de Japón a los 25 años.

    Hiro Hito es proclamado nuevo emperador de Japón a los 25 años.

    emperador de Japón según el orden de sucesión tradicional, reinando sobre el Imperio de Japón desde el 25 de diciembre de 1926 hasta el 2 de mayo de 1947, después siendo emperador del estado de Japón hasta su muerte. Subió al trono tras la muerte de su padre Yoshihito.
  • Se lanza al mercado el Ford modelo A, en cuatro colores.

    Se lanza al mercado el Ford modelo A, en cuatro colores.

    La primera unidad fue fabricada el 20 de octubre de 1927, pero no salió a la venta hasta el 2 de diciembre del mismo año4​ y fue designado como nuevo modelo en 1928. Poseía diversas combinaciones de colores según los modelos; pero ninguno de ellos era de color negro.
  • Fuerte caída de la bolsa de Nueva York.

    Fuerte caída de la bolsa de Nueva York.

    El Jueves Negro tuvo lugar el 24 de octubre de 1929, día en el que dio comienzo la caída en la Bolsa de Nueva York y con ella el Crack del 29 y la Gran Depresión. El desplome de la Bolsa de Nueva York o el Jueves Negro produjo una situación de verdadero pánico que provocó la posterior crisis bancaria en Estados Unidos.
  • Proclamación de la República en España.

    Proclamación de la República en España.

    La Segunda República española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la Guerra Civil, que dio paso a la dictadura franquista.
  • Hitler es proclamado canciller de Alemania

    Hitler es proclamado canciller de Alemania

    El 30 de enero de 1933, después de meses de negociaciones, el presidente de Alemania, Paul von Hindenburg, designará a Hitler canciller de Alemania en un gobierno aparentemente dominado por los conservadores.
  • Hitler despoja a los judíos de la nacionalidad alemana.

    Hitler despoja a los judíos de la nacionalidad alemana.

    La política racial nazi fue evolucionando entre los años 1934 y 1939. El Partido Nazi se convirtió cada vez más radical en sus opiniones sobre el tratamiento de las minorías en Alemania, sobre todo hacia los judíos. La base del pensamiento nazi fue la idea de una sociedad dividida en categorías, la Volksgemeinschaft (la comunidad popular), que supondría ser la espina dorsal de la sociedad de la futura Alemania.
  • Italia invade Abisinia

    Italia invade Abisinia

    fue un conflicto armado de siete meses de duración, que se libró entre octubre de 1935 y mayo de 1936. Es vista como una muestra de la política expansionista que caracterizó a las Potencias del Eje y de la ineficiencia de la Sociedad de Naciones antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial.
  • Fin de la Larga Marcha de los comunistas dirigidos por Mao Zedong

    Fin de la Larga Marcha de los comunistas dirigidos por Mao Zedong

    fue un episodio de la primera etapa de la Guerra civil china que se produjo entre los años 1934 y 1935, que consistió en una retirada de 12 500 kilómetros, desde el sur al norte del país, del Ejército Rojo, las fuerzas armadas del Partido Comunista de China (PCCh), huyendo del Ejército nacionalista al mando de Chiang Kai-shek.
  • Marcha de Jarrow

    Marcha de Jarrow

    ue una protesta organizada contra el desempleo y la pobreza que se sufría en la ciudad británica de Tyneside, Jarrow durante la década de 1930. El movimiento tuvo lugar entre el 5 y 31 de octubre de 1936; en él participaron alrededor de 200 hombres que marcharon de Jarrow a Londres llevando una petición al gobierno británico, en la cual solicitaban el restablecimiento de la industria
  • Comienza la Guerra Civil en España

    Comienza la Guerra Civil en España

    La Guerra Civil Española comenzó el 17 de julio de 1936, cuando los generales Emilio Mola y Francisco Franco iniciaron una sublevación para derrocar a la República elegida democráticamente.
  • Action Comics lanza los tebeos de Superman

    Action Comics lanza los tebeos de Superman

    En 1938, DC Comics lanzó el debut de Superman a través de “Action Comics”, una tira de tebeos que dio a conocer a uno de los grandes superhéroes de la historia. Fueron los cómics que dieron origen a la “Edad Dorada” de estos personajes y, si bien comenzaron a venderse por pocos centavos, hoy se venden por millones.
  • Francia declara la guerra a Alemania

    Francia declara la guerra a Alemania

    Francia había declarado la guerra a Alemania el 3 de septiembre de 1939, luego de que esta última invadiera Polonia. A comienzos de septiembre de 1939, Francia lanzó la fallida Ofensiva del Sarre, y para mediados de octubre las tropas francesas habían vuelto a sus posiciones originales.
  • El soviético Igor Sikorsky diseña el primer helicóptero

    El soviético Igor Sikorsky diseña el primer helicóptero

    Sikorsky patentó un diseño para una nave con un sólo rotor grande y uno pequeño: el helicóptero actual. Se le concedió la patente y el VS-300 voló por primera vez un 14 de septiembre del año 1939. El diseño de Sikorsky, hasta la fecha, sigue siendo el más utilizado en la producción de helicópteros.
  • Comité Francés de Liberación Nacional

    Comité Francés de Liberación Nacional

    En 1940 se formó el Comité Nacional Francés de Londres, que fue luego el Comité Francés de Liberación Nacional y, en 1944, el Gobierno provisional de la República francesa. Este organismo político ya representaba a toda la Resistencia francesa.
  • Japón ataca Pearl Harbor, base de flota de EE UU en el Pacífico.

    Japón ataca Pearl Harbor, base de flota de EE UU en el Pacífico.

    El ataque se llevó a cabo el domingo 7 de diciembre de 1941 y tuvo por objetivo hundir la flota estadounidense del Pacífico. Fue un ataque preventivo mediante el cual los japoneses querían impedir la intromisión de los Estados Unidos en las operaciones militares que planeaban realizar en Oceanía y el Sudeste Asiático.
  • Los japoneses toman la base naval británica de Singapur.

    Los japoneses toman la base naval británica de Singapur.

    Los enfrentamientos en Singapur se extendieron del 7 al 15 de febrero de 1942. Esta causó la caída de Singapur —la principal base militar británica en el sudeste de Asia— ante los japoneses y fue la rendición más grande de los militares británicos de la historia.
  • a batalla de Stalingrado

    a batalla de Stalingrado

    La batalla de Stalingrado fue un enfrentamiento bélico entre tropas soviéticas y alemanas por el control de Stalingrado, la actual Volgogrado, en lo que hoy es Rusia. Comenzó el 23 de agosto de 1942 y finalizó al 2 de febrero de 1943, luego de que los alemanes se rindieran ante los ejércitos de la Unión Soviética.
  • La batalla de El Alamein

    La batalla de El Alamein

    La batalla de El Alamein fue clave en el desenlace de la guerra en el norte de África. El desembarco anglo-norteamericano en Marruecos, Argelia y Túnez pocos días después permitió la derrota definitiva del "Afrika Korps" y de sus aliados italianos y el control aliado del norte de África. Este control permitió el ulterior ataque a Italia que propició la caída de Mussolini.
  • Mujeres soviéticas pilotan bombarderos.

    Mujeres soviéticas pilotan bombarderos.

    La situación era desesperada y ante la abrumadora superioridad de los alemanes por tierra y aire, el 8 de octubre de 1941 Stalin decretó una orden para que las mujeres se incorporaran a la guerra. Más de un millón de féminas respondieron a la llamada y se alistaron como francotiradoras, zapadoras y conductoras de tanques.
  • Batalla de Normandía

    Batalla de Normandía

    La batalla de Normandía, llamada en clave Operación Overlord, fue la operación militar efectuada por los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial que culminó con la liberación de los territorios de Europa occidental ocupados por la Alemania nazi.
  • Lanzamiento del V-1 alemán, primer misil de crucero

    Lanzamiento del V-1 alemán, primer misil de crucero

    Las primeras V-1 operativas fueron lanzadas sobre Londres en la noche del 12 al 13 de junio de 1944. Al día siguiente, aproximadamente a las 4 de la madrugada, el centinela de una estación de observación aérea del condado de Kent, en el sur de Inglaterra, reportó sucesos muy extraños.
  • Liberación de París

    Liberación de París

    La liberación de París durante la Segunda Guerra Mundial consistió en la entrada de los Aliados en la capital francesa en agosto de 1944. La batalla comenzó con una sublevación de la Resistencia francesa en la ciudad, a la que poco después se unieron elementos de la 2.ª División Blindada francesa (encuadrada en el Tercer Ejército estadounidense y conocida como División Leclerc) y, en mucha menor medida, de la 4.ª División de Infantería estadounidense.
  • Hambruna holandesa

    Hambruna holandesa

    La hambruna holandesa de 1944 fue una hambruna que ocurrió en los Países Bajos durante el invierno de 1944-1945, cerca del final de la Segunda Guerra Mundial. Más de 20 000 personas murieron de hambre en los Países Bajos ocupada por la Wehrmacht, aunque hubo otras miles de muertes indirectas debidas a la falta de alimentos.
  • Muerte de Adolf Hitler

    Muerte de Adolf Hitler

    La muerte de Adolf Hitler, líder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (1921-1945) y Führer y Reichskanzler del Tercer Reich (1933-1945), se produjo el 30 de abril de 1945 en el Führerbunker de Berlín; Hitler se suicidó con un disparo con arma de fuego en la cabeza
  • ALIANZA DEL EJE

    ALIANZA DEL EJE

    La Segunda Guerra Mundial comenzó en Europa con la invasión alemana de Polonia el 1 de septiembre de 1939. El 3 de septiembre, Gran Bretaña y Francia, que habían acordado defender a Polonia en caso de ataque, declararon la guerra a Alemania como respuesta a la invasión. Italia entró en la guerra el 10 de junio de 1940. Japón, en guerra en Asia desde la década de 1930, expandió el conflicto con un ataque sorpresa a la flota americana el 7 de diciembre de 1941 en Pearl Harbor, Hawai.
  • Primera sesión de las Naciones Unidas.

    Primera sesión de las Naciones Unidas.

    La primera Asamblea General, en la que estaban representadas 51 naciones, se inauguró en Central Hall, Westminster, Londres.
  • el Plan Marshall

    el Plan Marshall

    El Plan Marshall fue un programa estadounidense dedicado a la reconversión económica de Europa durante los inicios de la Guerra Fría.
  • Asesinado Mahatma Gandhi en la India

    Asesinado Mahatma Gandhi en la India

    Mohandas Karamchand Gandhi fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia de la India contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no violenta, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio. Recibió de Rabindranath Tagore el nombre honorífico de Mahatma
  • Los dirigentes judíos proclaman el nueva estado de Israel

    Los dirigentes judíos proclaman el nueva estado de Israel

    La Declaración de independencia de Israel (en hebreo: הכרזת העצמאות) tuvo lugar el 14 de mayo de 1948 en el Museo de Arte de Tel Aviv, en el número 16 del bulevar Rotchschild, coincidiendo con la finalización legal del Mandato Británico de Palestina, la añorada «Tierra de Israel» (Eretz Israel) de los judíos.
  • Se dispara el índice de natalidad al acabar la guerra.

    Se dispara el índice de natalidad al acabar la guerra.

    Explosión de natalidad (en inglés baby boom) define el fenómeno demográfico ocurrido durante el período comprendido entre 1946 y 1964 tras la Segunda Guerra Mundial y caracterizado por un incremento notable de la natalidad. Al miembro de esa generación se le conoce en el mundo anglosajón como baby boomer.
  • Corea del Norte invade Gorea del Sur.

    Corea del Norte invade Gorea del Sur.

    La guerra de Corea (en hangul, 한국전쟁; en hanja, 韓國戰爭; romanización revisada del coreano, Hanguk Jeonjaeng; McCune-Reischauer, Hankuk Chǒnchĕng) fue un conflicto bélico que ocurrió en la península de Corea entre 1950 y 1953 donde se enfrentaron la República de Corea (o Corea del Sur), apoyadas por las fuerzas armadas de varios países comandados por Estados Unidos; y la República Popular Democrática de Corea (o Corea del Norte), apoyada por la República Popular China y la Unión Soviética.
  • Se crea la OTAN.

    Se crea la OTAN.

    La OTAN se creó el 4 de abril de 1949. La Alianza Atlántica está formada por 30 países. Los primeros diez, fundadores de la organización, son Estados Unidos, Canadá, Francia, Bélgica, Italia, Dinamarca, Luxemburgo, Islandia, Noruega, Países Bajos, Portugal y Reino Unido.
  • Ley de pases

    Ley de pases

    La ley de pases era una de las medidas impuestas por el régimen racista blanco como parte de su política de apartheid (segregación racial). Según la misma, todos la gente de color estaban obligadas a llevar un documento que limitaba su acceso a las zonas reservadas a los blancos, en el que constaba anotado si tenía o no permiso para movilizarse fuera de su lugar de residencia.
  • Tratado de Amistad, Alianza y Asistencia Mutua sino-soviético

    Tratado de Amistad, Alianza y Asistencia Mutua sino-soviético

    es el tratado de alianza celebrado entre la República Popular China y la Unión Soviética el 14 de febrero de 1950. Se basó en gran medida en el tratado anterior del mismo nombre que se había concertado entre la Unión Soviética y el gobierno nacionalista de China en 1945 y fue producto de largas negociaciones entre Liu Shaoqi y Iósif Stalin.
  • la Unión Soviética se reintegra en el Consejo de Seguridad de la ONU.

    la Unión Soviética se reintegra en el Consejo de Seguridad de la ONU.

    La Unión Soviética tuvo un papel activo en las Naciones Unidas y otras organizaciones nacionales y regionales importantes. A instancias de Estados Unidos, la Unión Soviética tomó un papel en el establecimiento de las Naciones Unidas en 1945. La Unión Soviética insistió en que haya derecho de veto en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y que las modificaciones en la Carta de las Naciones Unidas sean aprobadas de forma unánime por los cinco miembros permanentes.
  • n la Unión Soviética se forman los Spetsnaz

    n la Unión Soviética se forman los Spetsnaz

    Spetsnaz (abreviatura del ruso: Войска специального назначения - спецназ/Voiská spetsiálnogo naznachéniya - spetsnaz) es la palabra rusa para referirse a los comandos de fuerzas especiales de élite militares y policiales de la actual Federación rusa. Su traducción literal sería «unidad de designaciones especiales». En occidente se usa la palabra Spetsnaz para referirse en concreto a las fuerzas especiales de Rusia y otros países exmiembros de la URSS.
  • quedan anexados a la capital de España los términos municipales de Canillas, Canillejas y Hortaleza.

    quedan anexados a la capital de España los términos municipales de Canillas, Canillejas y Hortaleza.

    el tribunal de la zona internacional de Tánger dicta sentencia en el caso de introducción de armas en el territorio español de Marruecos. El principal acusado es condenado a tres años y medio de reclusión y 50.000 francos de multa y el resto de procesados a penas menores.
  • Cuestión Real

    Cuestión Real

    ue una gran crisis política en Bélgica que duró de 1945 a 1951, llegando a un punto crítico entre marzo y agosto de 1950. La "cuestión" en juego era si el rey Leopoldo III podría regresar al país y reasumir su papel como Rey de los belgas en medio de las acusaciones de que sus acciones durante la Segunda Guerra Mundial habían sido contrarias a las disposiciones de la constitución belga. Finalmente fue resuelto por la abdicación de Leopoldo a favor de su hijo Balduino en 1951.
  • creación del elemento 98

    creación del elemento 98

    El californio es un elemento químico radiactivo con símbolo Cf y número atómico 98. Este elemento fue obtenido por primera vez en la Universidad de California en Berkeley en 1950 bombardeando curio con partículas alfa
  • unión francoalemana.

    unión francoalemana.

    Las relaciones Alemania-Francia, relaciones franco-alemanas o relaciones germano-francesas son términos que aluden a las relaciones internacionales entre la República Federal de Alemania y la República Francesa, ambos estados miembros de la Unión Europea. Han sido de gran importancia en el desarrollo de varios de los principales acontecimientos mundiales durante los últimos dos siglos. Así, los grandes conflictos bélicos europeos y mundiales entre 1870 y 1945 enfrentaron a Francia y Alemania
  • se celebra por primera vez el Día Mundial de la Meteorología por Organización Meteorológica Mundial.

    se celebra por primera vez el Día Mundial de la Meteorología por Organización Meteorológica Mundial.

    2019
    El 23 de marzo se celebra el Día Meteorológico Mundial, que conmemora la entrada en vigor, en 1950, del Convenio por el que se estableció la Organización Meteorológica Mundial. La celebración del Día Meteorológico Mundial tiene como objetivo concienciar y sensibilizar a la población sobre la importancia de las aportaciones de la meteorología y de la hidrología a las diversas actividades de todos los países de la tierra