-
Es uno de los monarcas más importantes de la historia de España, y reinó más tiempo que cualquier otro soberano español, 46 años.
-
La batalla de Almansa fue en Albacete, tuvo lugar el 25 de Abril y fue una e las más decisivas de la llamada Guerra de Sucesión Española abierta tras morir el rey Carlos II (1-11-1700) sin tener descendientes.
-
En Utrecht se reconoció a Felipe V definitivamente como rey de España y las Indias a cambio de que renunciase a sus derechos de sucesión a la corona francesa y a los territorios de los Austrias en Europa.
-
Es una institución cultural española privada financiada con fondos públicos con sede en Madrid, España.
-
fue un decreto promulgado por Felipe V de España el 16 de enero de 1716, supusieron el toque de gracia de la polisinodia hispánica, sistema de gobierno de España establecido en tiempo de los Reyes Católicos
-
El lugar elegido fue el Palacio de los Marqueses de Montesclaros, frente a la fachada del Palacio del Infantado
-
En enero de 1724, Felipe V abdicó de forma inesperada en su hijo Luis, primogénito de su primer matrimonio con María Luisa de Saboya, pero tras la temprana muerte de Luis I, en agosto del mismo año, Felipe volvió a reinar España.
-
Obra crítica del monje y literato Benito Jerónimo Feijoo en el que introduce a las gentes comunes en todo tipo de temáticas. Obra de ocho tomos publicada entre 1726 y 1739, donde se recoge el pensamiento del monje Benito Jerónimo Feijoo y Montenegro.
-
Firmado por Felipe V para recuperar la presencia del poder español en Italia, obsesión de la reina Isabel de Farnesio. Francia y España se enfrentaron a Austria.
-
Fue uno de los monarcas europeos que ocupó durante más tiempo un trono de mando absoluto, en total 57 años
-
La Real Academia de la Historia es una institución encargada del estudio de la Historia de España, «antigua y moderna, política, civil, eclesiástica, militar, de las ciencias, letras y artes, o sea, de los diversos ramos de la vida, civilización y cultura de los pueblos españoles».
-
Fue un estadista y político ilustrado español. Llegó a ocupar los cargos de secretario de Hacienda, Guerra y Marina e Indias.
-
Fue acordado por los mismos monarcas, Felipe V de España y Luis XV de Francia, en el transcurso de la guerra de Sucesión de Austria.
-
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando es una institución integrada en el Instituto de España.
-
fue rey de España desde 1746 hasta su muerte. Se casó en la Catedral de San Juan Bautista de Badajoz con Bárbara de Braganza en 1729, que fue reina de España hasta su muerte en 1758.
-
Tras unos inicios desastrosos, Francia y España apoyaron a los colonos norteamericanos en su lucha contra Inglaterra, que tuvo que reconocer la independencia de los Estados Unidos y devolver Menorca y Florida a España en la Paz de Versalles de 1783.
-
también conocida como La Bascongada, pertenece a las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País, organismos españoles surgidos en la segunda mitad de siglo XVIII con el fin de promover el desarrollo, la ciencia y la cultura.
-
fue una revuelta de carácter social con reivindicaciones políticas y económicas expresadas de forma bastante ingenua
-
fue expulsada de España a principios de abril de 1767, entre la noche del 31 de marzo y la mañana del 2 de abril. Fue una operación tan secreta, rápida y eficaz como la del extrañamiento de los moriscos en 1609, o incluso más.
-
ejerció el cargo de primer ministro y secretario de Estado, entre 1788 y 1792, heredado del reinado anterior por voluntad expresa de Carlos III en su testamento.
-
Parte de guerra de Independencia de los Estados Unidos, fue el conflicto entre España y Gran Bretaña por la intervención española a favor de los Estados Unidos.
-
El 2 de junio mediante una real cédula firmada por el rey Carlos III, se funda el Banco Nacional de San Carlos, basado en el proyecto presentado por el conde de Cabarrús al primer ministro, el conde de Floridablanca.
-
Cuando el Rey murió en 1788, terminó la historia del reformismo ilustrado en España