-
Pensadores griegos
Siglo v- III antes de Cristo -
pensadores e intelectuales en el campo de estudio humanístico y educativo
-
se buscaba llegar a un estado ideal de la perfección del ser humano donde interactuaba la razón y el conocimiento como los principales valores éticos, siglo V antes de Cristo
-
ciencia de la educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanza aprendizaje con el fin de conseguir la formación del educando
Siglo XVII -
quien en el siglo XVII hizo una importante contribución en la práctica pedagógica, aportando a los procesos de formación en las diferentes áreas del saber
-
autonomía de la razón del hombre, pensamiento antropocéntrico
Rosseau, Pestalozzi y Kant
Siglo XVIII -
Transformaciones metodológicas en relevos generacionales. La educación se reflejó como un derecho de la ciudadanía por la libertad e igualdad
Bolivar, Rodriguez, Urdaneta
Siglo XIX