-
Tras años de guerra continuada, Francia, Gran Bretaña, España y la República de Batavia (Países Bajos) firmaron la paz en Amiens el 27 de marzo de 1802. Entre los acuerdos adoptados, Inglaterra devolvió Menorca a España, no así la isla de Trinidad, que pasó a manos inglesas.
A pesar de las esperanzas depositadas en Amiens, no se resolvieron cuestiones importantes que dividían a los países firmantes, por lo que la paz fue muy breve. -
La Revolución Industrial significó un punto de inflexión en la historia de la humanidad. Según la Enciclopedia Británica la Revolución Industrial fue “el proceso de cambio de una economía agraria y artesanal a una dominada por la industria y la fabricación de maquinaria. Este proceso se inició en Gran Bretaña y desde allí se extendió a otras partes del mundo”. En dicho proceso tuvieron lugar profundas transformaciones económicas, sociales, culturales y tecnológicas
-
El 16 de septiembre de 1810 estalló una revolución social de la cual nacería nuestro país como una Nación independiente, libre y soberana. El 27 de septiembre de 1821 culminó la Independencia de México, después de una guerra de once años que fue una gran revolución popular para librarse del dominio español.
-
La Primera Guerra Mundial, también llamada la Guerra Mundial o la Gran Guerra hasta 1939, En el transcurso del conflicto fueron movilizados más de 70 millones de militares, incluidos 60 millones de europeos
-
El término Revolución rusa agrupa a todos los sucesos que condujeron de manera espontánea al derrocamiento del régimen zarista y a la instauración preparada de otro leninista a continuación entre febrero y octubre de 1917. En gran medida inducida por la Primera Guerra Mundial,1 la Revolución rusa fue un acontecimiento decisivo y fundador del “corto siglo XX”2 abierto por el estallido del macro conflicto europeo en 1914 y cerrado en 1991 con la caída de la Unión Soviética.