Pensamiento critico herramienta emprendimiento lprima20171015 0116 35

PENSAMIENTO CRÍTICO

  • SÓCRATES
    470 BCE

    SÓCRATES

    Invitaba a sus discípulos a hacerse cuestionamientos y ver más allá de las respuestas inmediatas racionales; basándose en el conocimiento y la comprensión.
  • PLATÓN
    428 BCE

    PLATÓN

    Realiza una critica de las explicaciones del conocimiento dadas dadas por Protágoras.
  • ARISTÓTELES
    384 BCE

    ARISTÓTELES

    Nos ayudó a ser lógicos, explicitando criterios que posibilitan el distinguir o clasificar, y de su mano establecía aun Lineo sus taxonomías.
  • Anicio Manlio Torcuato Severino Boecio
    480

    Anicio Manlio Torcuato Severino Boecio

    Abarcó un amplio abanico de temas como el destino, la justicia y la fe, pero también la música, la aritmética, la geometría, la astronomía y la teología.
    En su obra más famosa, La consolación de la filosofía, que escribió en prisión, mantiene un fluido diálogo con la filosofía, a quien le atribuye un rol femenino.
  • TOMÁS DE AQUINO
    1225

    TOMÁS DE AQUINO

    A través de su cuestionamiento sistemático buscaba aumentar nuestro potencial de razonamiento, promovía el pensamiento crítico.
  • THOMAS MORO
    1478

    THOMAS MORO

    Buscaba que el lector formulara cuestionamientos que le permitieran reflexionar sobre los cambios que pueden tener para una mejor sociedad.
  • RICHARD PAUL

    RICHARD PAUL

    Proceso displacido, activo y habilidoso, basado en valores universales intelectuales que fungen con claridad, precisión y constancia.
  • LIPMAN M.

    LIPMAN M.

    Promovía la estimulación del pensamiento critico y creativo en la educación para obtener la auto corrección y revisión de propias metodologías.
  • ELDÉR

    ELDÉR

    Fundación para el pensamiento critico, crearan una miniguia en donde se expone el pensamiento critico como una forma de pensamiento de alto nivel y complejo.