-
las sociedades latinoamericanas se especializaron como productoras de materias primas y alimentos que se exportaban a los centros de la nueva economía industrial.
-
la sancion de la constitucion nacional y la organizacion de la Confederacion Argentina significo un avance en el proceso de centralizacion de la autoridad politica en el territorio de las ex provincias unidas. Trece de las catorce prov reconocieron y se subordinaron a las autoridades nacionales (Bs As la desconoce)
-
intento de unir a Bs As a la confederación. Urquiza derrota a Alsina (Bs As). la provincia se "integra" a la confederación, con la condición de revisar la constitución en pos de sus intereses
-
Las fuerzas de Bs As comandadas por Mitre se enfrenta a las de la confederación, dirigidas por Urquiza. gana Bs As. y se consolida como dominante en el poder. Mitre es elegido como presidente de la Rep Argentina
-
el congreso Nacional llama a elecciones y Bartolomé Mitre es elegido presidente
-
presidentes: Mitre, Sarmiento, Avellaneda
procesos para la definitiva unificación del estado nacional. 1) consolidación de una nueva alianza social (terratenientes de todas las prov)- 2) creación y organización de instituciones estatales -
un decreto presidencial creó un ejercito permanente
-
Sarmiento es elegido presidente, por el apoyo determinante de los jefes militares del ejercito
-
con el apoyo de los gobernadores del interior y del ejercito, sucedió a Sarmiento en la presidencia
-
tras el enfrentamiento y derrota de las fuerzas de la prov de Bs As al mando del gobernador Carlos Tejedor contra las fuerzas del Ejercito nacional dirigidas por J.A.Roca, ministro de guerra de Avellaneda, la nueva Legislatura provincial sanciona la federalización de la ciudad de Bs As. desde entonces Bs As fue la capital federal de la república Argentina