-
Poco después de la muerte de sus padres, Bécquer ingresa en la escuela de humanidades de San Telmo, donde conoce a Narciso y comienzan a escribir relatos como <Los Conjurados> o <Bujarrón en el Desierto>.
-
Nació en Sevilla, no fue hijo único ya que tenia un hermano mayor llamado Valeriano Domínguez Bécquer
-
Acontecimientos que se produjeron a lo largo de toda su vida.
Era un escritor, poeta, periodista y narrador español que perteneciente al movimiento del romanticismo. -
En 1838, cuando Bécquer tenia 22 años se enamora de Julia Espín, una famosa cantante de opera de la época, aunque este amor no era correspondido y este des engaño marcó su poesia.
-
El colegio fue cerrado en nombre de Isabel II, para que pasara a ser un palacio para los duques, este acontecimiento entristeció mucho a Bécquer.
-
Bécquer, se quedo huérfano cuando solo tenia 10 años. Sus padres, José Domínguez Bécquer y Joaquina de Bastilla y Vargas
-
Cuando Bécquer cumplió los 18 años se fue a vivir con su madrina Manuela Monehay y Moreno, donde gracias a ella, Bécquer pudo gozar de una biblioteca repleta de libros poéticos, y fue hay cuando más se enamoro de la poesía, a pesar de tener que dedicarse al periodismo en vez de escribir poesía para ganarse la vida.
-
Tuvo un modesto empleo dentro de la Dirección de Bienes Nacionales, hasta que perdió el puesto.
En esa época fue cuando comenzó su enfermedad, la tuberculosis, enfermedad que años después lo llevo a la muerte. -
En 1860 Bécquer publica <Cartas literarias a una mujer> donde explica la esencia de sus Rimas que aluden a lo bueno.
-
Contrajeron matrimonio en la iglesia de San Sebastián de Madrid, el 19 de mayo de 1861, con Casta Esteva con la que concibió a 3 hijos.
-
En 1863 sufre una recaída por culpa de la enfermedad con la que estuvo conviviendo durante años, la tuberculosis. Para recuperarse, Bécquer se trasladó con su hermano a vivir al Monasterio de Veruela (Zaragoza), situado en las faldas del Moncayo y cuyo aire puro era conocido como tratamiento para la tuberculosis.
-
Cuando se reencuentra con su esposa, Casta Esteba, descubre que le fue infiel y decide retirarse a Toledo un tiempo.
-
En 1866 Bécquer, es nombrado director del museo universal, también es nombrado miembro del jurado de la exposición nacional de bellas artes.
-
En 1868 Bécquer se separa de su mujer Casta y decide irse a Soria, a vivir en casa de su tío, Francisco Domínguez Bécquer.
-
En 1870, el hermano de Gustavo, Valeriano, murió a los 36 años por una enfermedad grave, muere por tipus, una enfermedad que le afecto el hígado por la humedad de una alameda próxima al barrio donde el vivía.
Al mismo tiempo, y a pesar de la pena, deciden nombrar a Bécquer director de entreacto, por ello su primer relato fue <Una Tragedia y un Ángel> la cual fue interrumpida por la muerte del director. -
Bécquer falleció en Madrid por tuberculosis a los 34 años. Fue enterrado en la sacramental de San Lorenzo y San José.