-
Gustave Flaubert (Ruan, Alta Normandía; 12 de diciembre de 1821-Croisset, Baja Normandía; 8 de mayo de 1880) fue un escritor francés. Es considerado uno de los mejores novelistas occidentales y es conocido principalmente por su novela Madame Bovary, y por su escrupulosa devoción a su arte y su estilo, cuyo mejor ejemplo fue su interminable búsqueda de le mot juste (la palabra exacta).
-
Gustave Flaubert fue el segundo hijo de Achille Cléophas (1784-1846) y de Anne Justine, de soltera Fleuriot (1793-1872). Su padre, cirujano jefe del Hospital de Ruan, sirvió como modelo para el personaje del doctor Lariviēre en Madame Bovary. Su madre estaba emparentada con algunas de las más antiguas familias de Normandía.
-
Achille Cléophas (1784-1846) y de Anne Justine, de soltera Fleuriot (1793-1872). Su padre, cirujano jefe del Hospital de Ruan, sirvió como modelo para el personaje del doctor Lariviēre en Madame Bovary. Su madre estaba emparentada con algunas de las más antiguas familias de Normandía.
-
El 15 de mayo de 1832 ingresó en el Colegio Real de Ruan, donde cursó octavo grado. Siguió sus estudios en el colegio y el instituto de Ruan sin demasiado entusiasmo. En el colegio era considerado un irresponsable. Sin embargo, se inició en la literatura a la edad de once años
-
Durante el verano de 1836 conoció a Élisa Schlésinger en Trouville. Este encuentro lo marcó bastante, cosa que reflejó posteriormente en su novela La educación sentimental.
-
Memorias de un loco es una novela escrita en 1838 por el autor realista francés Gustave Flaubert cuando tenía 17 años. Es una obra autobiográfica, pues Flaubert, como el protagonista de esta obra, fue un adolescente ardiente y febril que arremetió contra casi todo, actitud propia de un rebelde.
-
Licenciado en 1839, en agosto de 1840 superó el examen de baccalauréat (bachillerato). En el sorteo para el servicio militar resultó exento, e inició entonces sin demasiada convicción los estudios de Derecho en París.
-
Conoció a Víctor Hugo y, a finales de 1840, viajó con él por los Pirineos y Córcega. De vuelta a París perdía el tiempo soñando despierto, viviendo de las rentas que le proporcionaba su patrimonio.
-
En junio de 1844, Flaubert, que amaba el campo y detestaba la ciudad, dejó los estudios de Derecho con el pretexto de reponerse de un acceso de epilepsia, mal que siempre se esforzó en ocultar, y abandonó París para regresar a Croisset, cerca de Ruan, donde vivió con su madre y más tarde con su sobrina.
-
En 1846 murieron su padre y su hermana, dos meses después de que enfermaran. Flaubert se hizo cargo de su sobrina.
-
Comenzó una tormentosa relación con la poeta Louise Colet que duró diez años y de la que resultó una importantísima correspondencia. Las cartas que le dirigió fueron preservadas y, según Emile Faguet, esta relación fue el único episodio sentimental de importancia en la vida de Flaubert, que nunca se casó
-
En París asistió a la Revolución de 1848, que observa con una mirada muy crítica (como en La educación sentimental). Durante el Segundo Imperio Francés frecuentó los salones parisinos más influyentes y entre otros se relacionó con George Sand.
-
Entre el 24 de mayo de 1848 y el 12 de septiembre de 1849, escribió la primera versión de La tentación de San Antonio. En esa época su mayor amigo fue Máxime du Camp (1822-1894), con el que recorrió la región de Bretaña en 1846 y realizó un largo viaje (1849-1851) en el que recorrió Italia, Grecia, Egipto, Jerusalén y Constantinopla. Este viaje causó una gran impresión en la imaginación de Flaubert.[1] Desde entonces, y salvo ocasionales visitas a París, no volvió a abandonar Croisset.
-
De regreso de su viaje a Oriente, en 1851 empezó a escribir Madame Bovary. Anteriormente había escrito la novela La tentación de San Antonio, pero no quedó contento con el resultado. Necesitó 56 meses para escribir Madame Bovary, que fue publicada por primera vez en formato de folletín en la Revue de Paris, en 1857.
-
Madame Bovary es una novela escrita por Gustave Flaubert. Se publicó por entregas en La Revue de Paris desde el 1 de octubre de 1856 hasta el 15 de diciembre del mismo año; y en forma de libro, en 1857.
-
Salambó (Salammbô en francés, 1862) es una novela histórica escrita por Gustave Flaubert,[1] con personajes tanto históricos como ficticios. La acción de la obra tiene lugar en el siglo III a. C.,[1] inmediatamente antes y durante la Guerra de los Mercenarios, que tuvo lugar poco después de la Primera Guerra Púnica, en la ciudad fenicia de Cartago.
-
La educación sentimental es una novela de 1869 escrita por Gustave Flaubert. Fue su última novela publicada en vida, considerada una de las más influyentes del siglo XIX. Fue alabada por contemporáneos como George Sand, Émile Zola y Henry James
-
La tentación de San Antonio (en francés: La Tentation de Saint Antoine) es un libro del autor francés Gustave Flaubert (1821–1880), publicado por primera vez en 1874.
-
Tres cuentos es un conjunto formado por los relatos: Un corazón sencillo, La leyenda de San Julián el hospitalario y Herodías, escritas por Gustave Flaubert entre los años 1875 y 1877
-
Causa de la muerte: Derrame cerebral
Fecha de la muerte: 8 de mayo de 1880
Lugar de la muerte: Croisset, Canteleu, Francia