-
-
-
-
-
-
DescripciónCádiz es la octava novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. Y continúa con el relato novelado de la Guerra de la Independencia Española, en el momento histórico de las Cortes de Cádiz de 1812 bajo el asedio de las tropas francesas.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Los Apostólicos es el penúltimo volumen de la segunda serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. Recibe ese nombre la obra por la sociedad de tipo sectario y ultratradicionalista creada para defender la candidatura del infante Carlos María Isidro, que daría origen a las guerras carlistas
-
-
Mendizábal es el vigésimo segundo de los Episodios Nacionales del escritor español Benito Pérez Galdós, segundo de la tercera serie iniciada en 1898. Toma su título del nombre del político progresista Juan de Dios Álvarez Mendizábal, presidente del Consejo de Ministros en España, entre 1835 y 1836. La novela tiene como fondo el controvertido periodo de la Desamortización puesta en práctica por el gobierno Mendizábal y que supuso la continuidad en la expropiación en España.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Esta obra representa la totalidad de la compleja vida de los españoles –guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares– a lo largo del agitado siglo XIX. Primer episodio de la Cuarta serie, LAS TORMENTAS DEL 48 hace alusión a los numerosos acontecimientos que recorrieron Europa en 1848 sacudiendo tronos y estados. Las secuelas que de tal borrasca llegaron a España se entreveran en él con el comienzo de las peripecias vitales y sentimentales de José García Fajardo.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
España sin rey es la primera novela de la quinta y última serie de los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós, escrita en Madrid entre octubre de 1907 y enero de 1908, y publicada ese mismo año. Hace referencia y describe la España de 1869, dividida entre las varias facciones de distintos monarquismos y otras tantas de republicanismos. La España rota e incompatible de un periodo que –auguraba Galdós en 1907–, iniciado en 1870, se cerraría en 1919.
-
-
-
-
-
-