-
Una escuadra británica ataca por sorpresa, en tiempos de paz y sin previa declaración de guerra a cuatro fragatas españolas provenientes de Montevideo, desencadenándose la batalla del cabo de Santa María, lo que fue el casus belli de la declaración de guerra de España a Inglaterra.
-
Inglaterra rompe la paz del Tratado de Amiens y declara la guerra a Francia
-
Una fragata inglesa cañonea y captura a un buque frances cerca de la Bretaña.
-
Se firma un tratado que obliga a España a financiar las campañas de Napoleon
-
Napoleón Bonaparte es coronado Emperador de Francia en la Catedral de Notre Dame de París.
-
España le declara la guerra a Inglaterra.
Se promulga el Código Civil francés (denominado posteriormente como "Código de Napoleón" o "Código Napoleónico"). -
Reino Unido y Rusia firman la Tercera Coalición contra Francia, en la que se unirá posteriormente Austria.
-
Se libra la Batalla de Ulm.
-
Batalla de Trafalgar. La flota británica intercepta y vence a la flota combinada franco-española cerca de Cádiz.
-
Batalla de Austerlitz. Napoleón derrota a los ejércitos austríacos y termina con la Tercera Coalición.
-
Tratado de Pressburg. Venecia pasa a control italiano, y Tirol a control de Baviera.
-
José Bonaparte es nombrado Rey de Nápoles.
-
Luis Bonaparte es nombrado Rey de Holanda.
-
Se crea formalmente la Confederación del Rin en París, desligando a numerosos principados alemanes del Sacro Imperio Romano Germánico.
-
El Sacro Imperio Romano Germánico queda disuelto por el Emperador Francisco II de Austria
-
Tratado de paz entre Francia y Rusia.
-
Prusia le declara la guerra a Francia.Y se inician las guerras de la Cuarta Coalición.
-
Batalla de Jena. Napoleón derrota al ejército prusiano.
Batalla de Auerstädt. El mariscal francés Davout derrota al ejército prusiano. -
Napoleón entra en la capital prusiana de Berlín, tras una campaña fulgurante.
-
Se decreta el Bloqueo Continental contra el Reino Unido. Se inicia la Guerra Comercial.
-
Batalla de Eylau. Victoria francesa frente a Rusia.
-
España entra en el Bloqueo Continental contra el Reino Unido.
-
España envía un contingente hacia Dinamarca al mando del Marqués de la Romana para apoyar las operaciones francesas.
-
Batalla de Friedland. Definitiva derrota rusa, que se ve obligada a firmar un armisticio.
-
Paz de Tilsit. El Zar Alejandro I de Rusia firma el fin de las hostilidades con Francia.
-
Jerôme Bonaparte es nombrado Rey de Westfalia.
-
Segunda Batalla de Copenhague. El Reino Unido fuerza a Dinamarca a entrar en guerra.
-
Con el pretexto de atacar a Portugal, las tropas francesas inician la invasión de España con el beneplácito de la corona española.
-
Las tropas francesas entran en la capital portuguesa de Lisboa.
-
Ocupación francesa de Pamplona.
-
Ocupación francesa de Barcelona.
-
Motín de Aranjuez. Destitución de Godoy.
-
Abdicación de Carlos IV y proclamación de Fernando VII como Rey de España.
-
Ocupación francesa de Madrid.
-
Fernando VII es apresado en Bayona por Napoleón.
-
Levantamiento popular en España contra la invasión francesa. Comienza la Guerra de la Independencia Española.
-
Ocupación francesa de Córdoba.
-
Primer Sitio de Zaragoza.
-
Batalla de Bailén. Primera derrota de las tropas francesas en España y en Europa.
-
Primer sitio de Gerona.
-
Ocupación francesa de Bilbao.
-
Congreso de Erfurt. División de Suecia y creación del Gran Ducado de Finlandia.
-
Batalla en Tudela de Navarra. Victoria de los franceses a manos de Jean Lannes.
-
Batalla de Somosierra. Clamorosa derrota española frente a las tropas polacas de Napoleón.
-
Se crea la Quinta Coalición, de Reino Unido y Austria contra Francia.
-
16 de abril
Batalla de Sacile. Un empate táctico entre franceses y austriacos que cuesta más de 4.000 vidas.
19 de abril
Batalla de Radzyn. Derrota austriaca en el Gran Ducado de Varsovia.
20 de abril
Batalla de Abensberg. Retirada del Archiduque Carlos de Austria hacia el este.
13 de mayo
Napoleón entra en Viena.
21 de mayo
Batalla de Aspern-Essling. Primera derrota táctica de Napoleón. -
5 de julio
Batalla de Wagram. Decisiva derrota austriaca, que retrocede hasta Moravia.
29 de julio
Expedición Walcheren. Inglaterra desembarca una fuerza de 39.000 hombres en los Países Bajos en apoyo del ejército austriaco vencido en Wagram. Sin embargo, la expedición se convierte en un desastre a causa de la enfermedad conocida como fiebre de Walcheren.
14 de octubre
Tratado de Schönbrunn. Fin de las guerras de la Quinta Coalición. -
23 de junio
Napoleón invade Rusia. Comienza la Guerra Patria.
7 de septiembre
Batalla de Borodino. El ejército napoleónico derrota al ejército ruso.
14 de septiembre
Napoleón llega a Moscú, la abandona debido al intenso frío y al gran coste que supone mantener sus líneas de abastecimiento.
12 de noviembre
Batalla de Berezina.
14 de diciembre
Se pone fin a la campaña napoleónica en Rusia con una derrota francesa, siendo estos expulsados del territorio que habían ocupado. -
2 de mayo
Batalla de Lützen. Napoleón inflige una gran derrota al ejército prusiano.
20 de mayo
Batalla de Bautzen. Segunda gran derrota de Prusia.
21 de junio
Batalla de Vitoria. Las tropas francesas abandonan definitivamente el territorio español.
16 de octubre
Batalla de Leipzig o Batalla de las Naciones. Derrota de Napoleón, que por primera vez debe defender el territorio francés de la invasión aliada. -
30 de marzo
Las fuerzas aliadas entran en París.
6 de abril
Napoleón Bonaparte abdica del trono imperial y es desterrado a la Isla de Elba.
1 de octubre
Congreso de Viena. Se sientan las bases de la futura europa post-napoleónica. -
1 de marzo
Napoleón abandona su exilio en Elba.
16 de junio
Batalla de Ligny. Napoleón derrota a los prusianos.
Batalla de Quatre Bras. El mariscal Ney contiene con éxito a Wellington.
18 de junio
Batalla de Waterloo. Napoleón es derrotado por las fuerzas anglo-prusianas.
22 de junio
Napoleón es obligado a abdicar de su trono por segunda y última vez, y es exiliado a la Isla de Santa Elena.