-
En el 559 a. C. asume el trono de Persia Ciro II, de la dinastía Aqueménida. Hasta ese momento los persas eran nominalmente súbditos de los medos. ... Luego de un periodo sin guerras los persas atacaron Babilonia apoderándose además de toda la Mesopotamia, Siria y Palestina.
-
Primera Guerra Médica. Se denomina Primera Guerra Médica a la primera invasión de los persas. En el año 493 a.C. mientras la flota y la armada persa se concentraban para una gran expedición contra el mundo griego, aparecía Temístocles en la escena política ateniense.
-
La segunda guerra médica consistió en una invasión persa de la Antigua Grecia, que duró dos años (480 - 478 a. C.), en el transcurso de las guerras médicas. Mediante este invasión, el rey aqueménida Jerjes I pretendía conquistar toda Grecia. ... La invasión comenzó en la primavera de 480 a.
-
La batalla de Platea fue la última batalla terrestre de la segunda guerra médica. Se libró en el 479 a. C. cerca de la ciudad griega de Platea, en Beocia, y en ella se enfrentaron una alianza (simaquía) de ciudades-estado de la antigua Grecia, la liga panhelénica, compuesta por Esparta, Atenas, Corinto y Megara, contra el Imperio persa de Jerjes I.
-
Aristóteles, por el contrario, afirma que Artabano mató a Darío antes de la muerte de Jerjes, pero luego asesinó al rey por miedo a su castigo.
-
La guerra del Peloponeso (431 a. C. ... fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos (encabezada por Atenas) y la Liga del Peloponeso (encabezada por Esparta). Tradicionalmente, los historiadores han dividido la guerra en tres fases.
-
La Batalla de Queronea es considerada como una de las más decisivas del mundo antiguo. Los ejércitos de Atenasy Tebas fueron aniquilados y no pudieron continuar su resistencia, por lo que la guerra llegó a un final abrupto.
-
La Tercera Guerra Médica ocurrió en el año 479-449 a.c. durante el gobierno del Rey Artajerjes de Persia. ... La Confederación de Delos resolvió continuar la guerra contra los persas, y encomendó el mando a Cimón. La polis Esparta se retiró del conflicto por recelos con la polis de Atenas