-
Fue un político, militar y dictador cubano. Fue el presidente constitucional de Cuba, luego sería derrocado tras el triunfo de la Revolución Cubana.
-
El establecimiento de una dictadura comunista en Cuba y su acoplamiento al bloque soviético aumentó la tensión en la zona tensión cuyo punto culmen se produjo en octubre de 1962 tras la detección por parte de varios aviones espías norteamericanos de misiles y tropas soviéticas.
-
Estados Unidos se erigió en defensor del "mundo libre". Representaba un sistema de
democracia liberal, en el respeto a los derechos individuales y en el predominio de una
economía capitalista de mercado.
La URSS se presentaba como una garantía contra la expansión del "imperialismo capitalista" sistema político se fundamentaba en el poder de un
único partido, el Partido Comunista, y negaba el sufragio libre y las libertades individuales.
Presentaba una economía planificada. -
Reunión que mantuvieron antes de terminar la Segunda Guerra Mundial Stalin, Churchill y Roosevelt, como presidentes de Gobierno de la Unión Soviética, del Reino Unido y de Estados Unidos, y que tuvo lugar en el antiguo palacio imperial de Livadia, en Yalta (Crimea). Suele considerarse como el comienzo de la Guerra Fría.
-
Fue un programa impulsado por Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial para ayudar a los países europeos a recuperarse de la destrucción provocada por el conflicto. Fue presentado por el secretario de Estado George Marshall
-
Situación internacional extremadamente tensa, que enfrentó a Estados Unidos y a la
Unión Soviética e implicó a sus aliados. Las dos potencias iniciaron una carrera de
armamentos y adoptaron una actitud beligerante y de confrontación ideológica, si bien no
llegaron nunca a un enfrentamiento armado directo. La tensión entre los bloques comportó
también el empleo del juego sucio, de la propaganda hostil contra el enemigo y del espionaje. -
Organización internacional europea de cooperación en el ámbito económico creada en 1948 con la finalidad de servir de cauce para la aplicación eficaz del plan Marshall.
-
Fue el cierre de las fronteras que compartían el Reino Unido y los Estados Unidos con la Unión Soviética en el territorio alemán ocupado. Fue impuesto por la Unión Soviética, controlada por las fuerzas de Estados Unidos, el Reino Unido y Francia. Se aplicó como respuesta a la reforma monetaria impuesta por estos países. El bloqueo, que duró once meses, fue levantado por la Unión Soviética
-
fue una organización de cooperación económica que surge tras la Segunda Guerra Mundial. Esta organización se compone por países comunistas, todos en torno a la URSS.Entre sus objetivos, se encontraba fomentar las relaciones comerciales entre los países miembros, contrarrestando así a aquellos organismos económicos internacionales de economía capitalista. Una alternativa al Plan Marshall, desarrollado por Estados Unidos, así como el equivalente a la Comunidad Económica Europea.
-
La OTAN busca defender la estabilidad de la zona euroatlántica. El objetivo primordial de esta organización es garantizar la libertad y la seguridad de sus Estados miembros, a través de una acción mancomunada de medios políticos, diplomáticos y militares. Integró a EE.UU., Canadá y 10 países
de Europa occidental. Se completó con otras alianzas militares en Oriente Medio o el Pacífico
Sur. -
Conflicto bélico entre Corea del Sur y Corea del Norte.Ambas partes recibieron la ayuda de distintas potencias mundialesCorea del Norte y la República Popular China, que fueron apoyadas por la Unión Soviética y el Pacto de Varsovia.Corea del Sur y una coalición internacional formada por 16 naciones y encabezada por los Estados Unidos.no tuvo un ganador, ya que mediante un acuerdo diplomático, firmado el 27 de julio del 1953, se restauraron las fronteras anteriores al conflicto bélico.
-
Principio de política exterior aplicado por la URSS y otros países del campo socialista con el fin de evitar una nueva Guerra mundial. Fue un término de política internacional acuñado por el dirigente soviético Nikita Kruschev para hacer referencia a las relaciones que habrían de mantener en el futuro la Unión Soviética y Estados Unidos dentro de la también denominada Guerra Fría
-
Situada en la provincia de Gyeonggi, frontera de Corea del Norte y Corea del Sur, fue el sitio acordado por ambas potencias como la nueva ubicación para las discusiones del acuerdo de paz con la condición de que ambas partes asumieran la responsabilidad de su protección
-
Conflicto bélico que enfrentó Vietnam del Sur, de tendencia prooccidental con Vietnam del Norte, que era comunista. Contó con la participación directa de los Estados Unidos, que asistió a Vietnam del Sur con dinero, tropas y armamentos. Vietnam del Norte, por su parte, fue apoyada por China, Cuba y la Unión Soviética, que enviaron armas y asesores militares.Luego de la retirada de las tropas estadounidenses dándole la victoria a Vietnam del Norte.
-
Jrushev anunció los principios de la
coexistencia pacífica: Respeto a la integridad territorial y a la soberanía de las naciones. No
agresión. No injerencia en asuntos internos.
Se abrió un periodo de conversaciones entre las superpotencias para frenar la carrera de
armamentos por diversas razones: La carrera de armamentos se había hecho imparable.
Aparición del bloque de países no alineados. Motivos económicos que aconsejan reducir el
gasto militar. -
Conflicto que opone a Egipto a una alianza formada por Gran Bretaña, Francia e Israel se produce a consecuencia de la nacionalización del Canal de Suez. Esta alianza entre dos estados europeos e Israel respondió a intereses comunes: económicos, comerciales y políticos.
-
El Muro de Berlín dividió la ciudad en dos partes durante 28 años. Al finalizar la II Guerra MundialBerlín también quedó dividida en cuatro sectores de ocupación: soviético, estadounidense, francés e inglés. Y por la mala relación entre los comunistas y aliados. se creó el llamado Muro de Berlín Era una pared de hormigón de entre 3,5 y 4 metros de altura, con un interior formado por cables de acero para aumentar su resistencia. Junto a él, se creó la llamada "franja de la muerte"
-
El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), John F. Kennedy, declaró el bloqueo unilateral de ese país contra Cuba, cuyo objetivo era cortar todo tipo de vínculo comercial con Cuba y cercar al país para provocar el derrocamiento del gobierno revolucionario tras unos días de máxima tensión, Jrushev ordenó el regreso de los
barcos y Kennedy levantó el bloqueo. -
Es como se denomina el conflicto diplomático entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba, generado a raíz de la toma de conocimiento por parte de Estados Unidos de la existencia de bases de misiles nucleares de alcance medio del ejército soviético en Cuba.
-
propósito de poner fin a la guerra y el restablecer la paz en Vietnam. Este constituye un acontecimiento histórico en la gloriosa causa revolucionaria del pueblo y de la diplomacia de Vietnam.
-
El ingreso de un tanque norvietnamita en el palacio presidencial de Saigón se convirtió en el símbolo de la derrota de Estados Unidos en la Guerra de Vietnam, un conflicto que para Washingon causó 58.000 muertos
-
Desde 1977 la URSS desplegó misiles nucleares en sus zonas de influencia en Europa y Asia, y aumentó su presencia en el Tercer Mundo interviniendo en Etiopía, Angola, Mozambique y Afganistán. Por su parte, Estados Unidos desplegó misiles en Europa occidental y diseñó el Proyecto de Defensa Estratégica o «guerra de las galaxias». El derrumbe del bloque soviético en 1989 y la desintegración de la URSS en 1991 supusieron el final de la guerra fría.
-
Fue la primera fase del extenso conflicto de la guerra civil afgana. En donde se enfrentaron Afganistán y la Unión Soviética.