Guerra fría

  • División de Alemania (antecedente)

    División de Alemania (antecedente)
    Solo una parte de Alemania recibió una segunda oportunidad democrática: la occidental, puesto que fue controlada por Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos; mientras que la oriental era parte de la URSS
  • Plan Marshall

    Plan Marshall
    El plan pretendía contribuir a la reconstrucción europea, pero no país por país, sino a través de una ayuda de carácter global. Así fue posible incluir entre los beneficiarios a Alemania, pese a las reticencias de su vecina Francia. A cambio, la Casa Blanca esperaba obtener beneficios políticos, pero también económicos, ya que los europeos protegerían las inversiones estadounidenses.
  • Period: to

    Bipolarización del mundo

    Los gobiernos de unidad
    nacional antifascista que habían dirigido Europa hasta la culminación de la guerra, se dividieron en regímenes pro y anticomunistas.
  • Doctrina Truman

    Doctrina Truman
    En un discurso ante el Congreso el 12 de marzo de 1947, el presidente Harry Truman hizo la siguiente afirmación: "Creo que la política de los EE.UU. debe ser apoyar a los pueblos libres que están resistiendo intentos de agresión de minorías armadas o presión exterior". Esta política comenzó a conocerse como la Doctrina Truman.
  • Ruptura Tito-Stalin

    Ruptura Tito-Stalin
    La solidez del bloque soviético empezaba a resquebrajarse con la ruptura de la Yugoslavia, ya que el presidente Josip Tito Broz rechazó la anexión económica de Moscú.
  • Se crea la Organización del Tratado del Atlántico Norte

    Se crea la Organización del Tratado del Atlántico Norte
    TIene sus orígenes en la firma del Tratado de Washington de 1949, mediante el cual diez países de ambos lados del Atlántico (Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal y Reino Unido) se comprometieron a defenderse mutuamente en caso de agresión armada contra cualquiera de ellos.
  • Period: to

    Cacería de brujas anticomunista

    El senador Joseph McCarthy desencadenó un extendido proceso de declaraciones, acusaciones infundadas, denuncias, interrogatorios, procesos irregulares y listas negras contra personas sospechosas de ser comunistas.
  • Period: to

    Guerra de Corea

    Participaron oficialmente los norteamericanos, pero no los rusos, Washington sabía perfectamente que unos 150 aviones chinos eran en realidad aviones soviéticos pilotados por aviadores soviéticos. La
    información se mantuvo en secreto porque se dedujo,
    acertadamente, que lo último que Moscú deseaba era la guerra.
  • Fundación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero

    Fundación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero
    Constituyó la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) que reunió a 6 países (Bélgica, Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos) con el fin de organizar la libertad de circulación del carbón y del acero y el libre acceso a las fuentes de producción. El Tratado CECA fue el origen de las instituciones tal y como hoy las conocemos. La CECA representó el primer paso hacia la integración europea.
  • Doctrina de Represalia Masiva

    Doctrina de Represalia Masiva
    Es una doctrina militar geoestratégica y una estrategia nuclear por la cual un estado se compromete a tomar represalia contra el enemigo de forma mucho más contundente en caso de ataque. Fue adoptada por el presidente de los EE. UU. Dwight David Eisenhower.
    Esta doctrina, inscripta en el contexto de la Guerra Fría, ponía el énfasis en el uso disuasivo de las armas nucleares y en la intervención en cualquier conflicto en cualquier parte del mundo donde se observara la influencia soviética.
  • Period: to

    Guerra de Vietnam

    Conflicto en la península de Indochina que enfrentó a los EE.UU. y el gobierno de Vietnam del Sur por un lado, contra Vietnam del Norte y las guerrillas comunistas que actuaban en Vietnam del Sur por otro. La guerra terminó extendiéndose también a Laos y Camboya. La guerra del Vietnam fue la más larga de la historia norteamericana, supuso para este país una experiencia de fracaso y frustración, constituyendo, sin lugar a dudas, el más serio fracaso de EE.UU. en la guerra fría.
  • Guerra del Sinaí

    Guerra del Sinaí
    Conflicto militar llevado a cabo en Egipto que implicó a la alianza militar formada por el Reino Unido, Francia e Israel; en contra de Egipto con el fin de que pudieran adoptar una política exterior independiente de la de Estados
    Unidos. Fue abortada por la presión de los norteamericanos.
  • Se funda la Comunidad Económica Europea

    Se funda la Comunidad Económica Europea
    En 1957, se firmó en la ciudad de Roma un tratado que introduciría cambios sustanciales en la economía, la política y la sociedad de Europa. Con él nacía la Comunidad Económica Europea, cuyo objetivo era, inicialmente, la creación de un mercado común entre seis países: Alemania, Francia, Italia, Holanda, Bélgica y Luxemburgo. La idea de crear una unión económica, que contribuyera a solucionar problemas políticos muy antiguos en el continente.
  • Period: to

    Crisis de los Misiles

    En octubre, aviones espías norteamericanos U2 detectaron la construcción de rampas de misiles y la presencia de tropas soviéticas. El 22 de octubre, con el apoyo claro de sus aliados occidentales, Kennedy toma una medida de gran dureza: establece una "cuarentena defensiva", es decir, un bloqueo de la isla, desplegando unidades navales y aviones de combate en torno a Cuba. Si los navíos soviéticos intentaran forzar el bloqueo, el conflicto armado entre los dos superpotencias estaba servido.
  • Crisis del petróleo de 1973

    Crisis del petróleo de 1973
    Provocada a raíz de la decisión de la Organización de Países Árabes de no exportar más petróleo a los países que habían apoyado a Israel durante la guerra de Yom Kipur (que enfrentaba a Israel, con Siria y Egipto.
  • Guerra de Yom Kippur

    Guerra de Yom Kippur
    Conflicto bélico librado por la coalición de países árabes liderados por Egipto y Siria contra Israel. Ponía en manifiesto la aislación de los Estados Unidos dado a que negaron la atención a Israel que se encontraba en necesidad extrema.
  • Period: to

    Guerra de Afganistán

    Se enfrentaron las fuerzas armadas de la República Democrática de Afganistán, apoyadas por el Ejército Soviético, contra los insurgentes muyahidines, grupos de guerrilleros afganos islámicos​ apoyados por numerosos países extranjeros, destacando Estados Unidos, quien les proporcionó ingentes cantidades de armas y dinero.
  • Invasión de Granada (isla caribeña)

    Invasión de Granada (isla caribeña)
    Realizado por los Estados Unidos y varias otras naciones caribeñas en respuesta al golpe de Estado perpetrado por Hudson Austin y su alianza militar cubano-soviética.
  • Operación El Dorado Canyon

    Operación El Dorado Canyon
    Acción militar realizada por Estados Unidos (fuerza Aérea, Armada e Infantería de Marina estadounidenses) sobre Libia, compuesta por el conjunto de ataques aéreos contra el país africano en respuesta al atentado terrorista contra una discoteca de Berlín Occidental, 10 días antes.
  • Period: to

    Disolución de la URSS

    Fue la desintegración de las estructuras políticas federales y el gobierno central de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que culminó con la independencia de las quince Repúblicas de la Unión Soviética. Se produjo tras haber prestado asistencia militar al gobierno amigo de Afganistán contra las guerrillas apoyadas por los Estados Unidos y pertrechadas por Pakistán.
  • Operación Causa Justa

    Operación Causa Justa
    Invasión estadounidense a Panamá que tuvo como pretexto sacar del poder al Gobierno del general Manuel Antonio Noriega y preservar la vida de los norteamericanos en el país.
  • Guerra del Golfo

    Guerra del Golfo
    Conflicto bélico librado por la coalición de 34 países en autorización de las Naciones Unidas contra la República de Irán como respuesta a la invasión y anexión iraquí del Estado de Kuwait.