Guerra fria

  • Los inicios de la guerra fría

    Los inicios de la guerra fría
    La hegemonía del mundo estaba disputada entre Estados Unidos y la Unión Soviética, bandos rivales que defendían posturas políticas, económicas y sociales opuestos.
    Diversos países desarrollaron sus recursos industriales, tecnológicos, científicos y militares y esto provocó grandes tensiones que generaron una carrera armamentística que incluyó la creación de armas nucleares, esto a su vez evitó el enfrentamiento armado, el cual hubiese tenido consecuencias atroces para la humanidad.
  • Period: to

    La guerra civil china

    La guerra civil china fue el conflicto que tuvo lugar en China entre el Kuomintang o Partido Nacionalista Chino (KMT) y el Partido Comunista Chino (PCCh).
    La guerra civil se desarrolló en dos etapas: la primera de ellas entre 1927-1937 y la segunda entre 1946 y 1949, durante la cual se realizó la Revolución china de 1949.
  • La guerra fría

    La guerra fría
    Periodo comprendido entre el fin de la IGM en 1945 y la caída de la Unión Soviética en 1991. Fue una confrontación política, económica, social y militar que dividió al mundo en dos bloques. Por una parte el bloque occidental capitalista formado por Estados Unidos y sus aliados y por otro, el bloque oriental comunista liderado por la Unión Soviética, Ninguna de las partes tomó acción directa contra la otra, por lo que se denominó conflicto de «guerra fría».
  • Period: to

    Maxima Tensión

    Los dos bloques enfrentados de la guerra fría ampliaron sus influencias ( comunista y populista) , produciendo roces y dos grandes crisis " guerra de Corea" ( 1950 - 1953) y " Crisis de Berlín" ( 1948)
  • Period: to

    Plan Marshall

    Fue un programa mediante el que Estados Unidos, trató de facilitar la reconstrucción y recuperación de Europa tras la II Guerra Mundial.
  • Period: to

    El bloqueo de Berlín

    En 1948, cuando los integrantes de los Aliados, deciden utilizar el marco como la moneda a utilizar en las zonas controladas por los Aliados, la Unión Soviética corta las carreteras de su lado occidental que conducen a Berlín.
    Esto provoca un bloqueo en toda la ciudad de Berlín, así, la URSS esperaba asediar a la ciudad y provocar su caída. Entonces EEUU crea un puente aéreo que abasteciera su zona y amenazaba a la Unión Soviética con entrar en guerra. La tensión alcanzó altos niveles.
  • Organizaciones internacionales en el bloque occidental

    Organizaciones internacionales en el bloque occidental
    La OTAN no era una alianza militar, sino de defensa. Varios países, contactaron entre ellos, para que, en el caso de que el asunto Estados Unidos – Unión Soviética, se les fuera de las manos, se comprometieran a defenderse mutuamente.
    De esta manera, Estados Unidos y los países de la alianza tenían un compromiso de ayuda en caso de contingencias, principalmente de la Unión Soviética.
    Bélgica
    Canadá
    Dinamarca
    EEUU
    Francia
    Islandia
    Italia
    Luxemburgo
    Noruega
    Países Bajos
    Portugal
    Reino Unido
  • La guerra de Corea

    La guerra de Corea
    Conflicto bélico que enfrentó a Corea del Sur y Corea del Norte durante la Guerra Fría del 25 de junio de 1950 al 27 de julio de 1953. Los Estados Unidos acudieron en ayuda de Corea del Sur para repeler la invasión. Después de ataques y contrataques entre los bandos se celebraron una serie de negociaciones que culminan el 27 de julio de 1953 con la firma del armisticio de Panmunjon, lo que en la práctica consagra la división de Corea en dos estados separados por el paralelo 38°.
  • Period: to

    Coexistencia pacifica

    Fin del monopolio nuclear estadounidense. Cambios políticos en las superpotencias. Foco de conflictos:
    - Crisis de los misiles de Vietnam ( 1962)
    - Guerra de Vietnam ( 1958 - 1975)
  • La guerra de Vietnam

    La guerra de Vietnam
    La guerra de Vietnam fue un conflicto bélico que enfrentó Vietnam del Sur, de tendencia prooccidental con Vietnam del Norte que era comunista entre 1955 y 1975. Esta guerra contó con la participación de EEUU, que asistió a Vietnam del Sur con dinero, tropas y armamento. La causa principal del conflicto fue el intento de derrocar al gobierno de Vietnam de Sur. Después de casi diez años de combates, la presión mediática, el rechazo social y miles de bajas obligaron a EEUU a retirar sus efectivos.
  • Organizaciones internacionales en el bloque comunista

    Organizaciones internacionales en el bloque comunista
    La Unión Soviética, también creó su propio equipo de defensa, designándolo como un Tratado de amistad, Colaboración y Asistencia Mutua. Se trataba de una colaboración militar, para contrarrestar la fuerza de la OTAN. Sus aliados eran: Unión de Repúblicas socialistas soviéticas
    República popular de Albania
    República democrática alemana
    República popular de Bulgaria
    República socialista de Checoslovaquia
    República popular de Hungría
    República popular de Polonia
    República socialista de Rumania
  • Period: to

    La guerra de Egipto

    El conflicto que opone a Egipto a una alianza formada por Gran Bretaña, Francia e Israel se produce a consecuencia de la nacionalización del Canal de Suez por el dirigente egipcio Gamal Abdel Nasser. Esta alianza entre dos estados europeos e Israel respondió a intereses comunes: económicos, comerciales y políticos.
  • La crisis de Berlín

    La crisis de Berlín
    Fue el último gran incidente político-militar europeo de la Guerra Fría sobre la ocupación militar en la capital Alemana de Berlín. Fue provocada por la Unión Soviética mediante un ultimátum exigiendo la retirada de las fuerzas armadas occidentales de Berlín Occidental.
    En 1961, la URSS, levantó un muro para que los ciudadanos no salieran de la zona comunista hacia la República Federal de Alemania. Esta división se mantendría hasta el año 1990, cuando los mismos berlineses derribaron el muro.
  • La crisis de los misiles en Cuba

    La crisis de los misiles en Cuba
    La URSS instaló misiles en Cuba que apuntaban a EE.UU.
    La instalación fue descubierta por las fotografías de un avión espía estadounidense, el 14 de octubre. EE.UU habló de establecer un bloqueo de la isla , desplegando unidades navales y aviones de combate entorno a Cuba. 26 de octubre, Kruschev propone la retirada de misiles a cambio de quitar el bloqueo y no invadir Cuba. 28 de Octubre, Kennedy ofrece retirar los misiles de Turquia que apuntan a la URSS y no interponerse en Cuba.
  • Period: to

    Rebrote y fin

    En el rebrote el despliegue de misiles sovieticos en Europa. Ascenso de Rehagan al poder en EE.UU. Poco foco de conflictos:
    - Invasion Sovietica a afganistan (1979)
    y el fin fue la caida del muro de Berlín. Refromas en la URSS y desmantelamiento del bloque socialista.
  • La guerra de Afganistan

    La guerra de Afganistan
    En 1979, la Unión Soviética, en plena guerra fría, invadió Afganistán para colocar en Kabul a un gobierno comunista afín. Para contrarrestar a su rival, EEUU ayudó y armó a los talibanes. En 1989, con la URSS agonizando, los soviéticos se marcharon y los talibanes tomaron el control. En 2001 tras el atentado del 11-S en Nueva York, EEUU invade Afganistán y se produce la caída del gobierno talibán en Kabul. Ahora existen dos gobiernos paralelos: el nacional, en Kabul y el de los talibanes.
  • Fin de la guerra fría

    Fin de la guerra fría
    La Guerra Fría finalizó con la crisis del socialismo, la caída del Muro de Berlín (1989) y la separación de la Unión Soviética. La URRS, trató de mantener las relaciones comunistas pero era difícil. Necesitaban un cambio de política, semejante al de Estados Unidos. A esta reestructuración se le llamó Perestroika. Muchos países aliados, comenzaron a desligarse de la antigua Unión Soviética. Al final, acabó desintegrándose. En diciembre de 1991 se disolvió la Unión Soviética.