Guerra Fría

  • Period: to

    Máxima tensión

    Un primer período de máxima tensión desde 1947 hasta 1953, con dos escenarios principales: la crisis de Berlín (1948) y la guerra de Corea (1950-53). En esta etapa, después de que la URSS ensayara su primera bomba atómica (1949), se impuso la lógica carrera de armamentos.
  • Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki

    Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki

    Los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki fueron dos ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón. Los ataques fueron el 6 y el 9 de agosto de 1945. Después de seis meses de bombardeo de otras 67 ciudades, el arma nuclear Little Boy fue soltada sobre Hiroshima el lunes 6 de agosto de 1945 y el jueves 9 de agosto sobre Nagasaki. Entre 105 000 y 120 000 personas murieron y 130 000 resultaron heridas .
  • Period: to

    PLAN MARSHALL

    Fue una iniciativa de EEUU para ayudar a Europa Occidental, en la que dieron ayudas económicas por valor de unos 20 000 millones de dólares para la reconstrucción de aquellos países devastados tras la Segunda Guerra Mundial. El plan duró cuatro años. EEUU quería reconstruir aquellas zonas destruidas por la guerra, eliminar barreras al comercio, modernizar la industria europea y hacer próspero de nuevo al continente; todos estos objetivos estaban destinados a evitar el comunismo.
  • Kominform

    Kominform

    La Kominform era una organización para el intercambio de información y experiencias entre los partidos comunistas. Era la sucesora de la antigua Komintern, acrónimo ruso de "Internacional Comunista", que había sido disuelta por el presidium de la Internacional durante la Segunda Guerra Mundial.
  • Period: to

    BLOQUEO DE BERLÍN

    Fue el cierre de las fronteras que compartían el Reino Unido y los EEUU con la Unión Soviética en el territorio alemán ocupado,​ Fue impuesto por la Unión Soviética, y afectó a la zona oeste de Berlín, . Se aplicó como respuesta a la reforma monetaria impuesta por estos países.Los dos primeros decidieron aprovisionar la parte occidental de la ciudad a través de los tres corredores aéreos que legalmente estaba obligada a permitir la URSS a través de su territorio.
  • LA CREACIÓN DE LA OTAN

    LA CREACIÓN DE LA OTAN

    Es una alianza militar que se rigue por el tratado de Atlántico Norte . La organización constituye un sistema de defensa colectiva ,en el cual los Estados integrantes acordaron defender a cualquiera de sus miembros que sea atacado por una potencia externa.3
  • Period: to

    GUERRA DE COREA

    La guerra de Corea fue un conflicto bélico que ocurrió en la península de Corea donde se enfrentaron la República de Corea , apoyada por las fuerzas armadas de varios países comandados por Estados Unidos; y la República Popular Democrática de Corea , apoyada por la República Popular China y la Unión Soviética. Acabando con más de 3 millones de civiles y de la población del norte muerta, constituye una de las guerras más sanguinarias de la historia.
  • Period: to

    GUERRA CIVIL CHINA

    La guerra civil china fue el conflicto que tuvo lugar en China entre el Kuomintang o Partido Nacionalista Chino (KMT) y el Partido Comunista Chino (PCCh). La guerra civil se desarrolló en dos etapas: la primera de ellas entre 1927-1937 y la segunda entre 1946 y 1949, durante la cual se realizó la Revolución china de 1949. La guerra civil se suspendió entre 1937 y 1947, cuando ambos partidos se unieron para enfrentar al Imperio Japonés que había invadido China, en la Segunda guerra sino-japonesa.
  • MUERTE DE SATLIN

    MUERTE DE SATLIN

    La muerte de Stalin fue declarada el 5 de marzo de 1953. De este modo, uno de los protagonistas del siglo XX se despidió del mundo.
  • Period: to

    Coexistencia pacífica

    La coexistencia pacifica fue un termino de política internacional acuñado por el dirigente soviético Nikita kruschev para hacer referencia a las relaciones que habrían de mantener en el futuro la Unión Soviética y Estados Unidos y evitar una hecatombe nuclear.
  • Period: to

    REVOLUCIÓN CUBANA

    La Revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída del régimen del dictador Fulgencio Batista, y la llegada al poder del Ejército Rebelde, liderado por Fidel Castro, quien ha sido calificado de dictador principalmente por el lapso extendido y carácter autoritario de su mandato.
  • Period: to

    GUERRA DE VIETNAM

    La guerra de Vietnam llamada también Segunda Guerra de Indochina, y conocida en Vietnam como Guerra de Resistencia contra Estados Unidos .Fue un conflicto bélico librado para reunificar Vietnam bajo un gobierno comunista. Esto enfrentó al gobierno comunista de Vietnam del Norte y sus aliados en Vietnam del Sur, conocidos como el Viet Cong, respaldados por China y la Unión Soviética, contra el gobierno de Vietnam del Sur y su principal aliado, Estados Unidos y otras naciones aliadas.
  • Period: to

    CARRERA ESPACIAL

    La carrera espacial fue una pugna entre Estados Unidos y la Unión Soviética por la conquista del espacio que duró aproximadamente de 1955 a 1975. Supuso el esfuerzo paralelo de ambos países de explorar el espacio exterior con satélites artificiales y de enviar humanos al espacio y a la superficie lunar.
  • INVASIÓN DE BAHÍA DE COCHINOS

    INVASIÓN DE BAHÍA DE COCHINOS

    Fue una operación militar en la que tropas de cubanos exiliados, invadieron Cuba para intentar crear una cabeza de playa, formar un gobierno provisional que reemplazara al de Fidel Castro y buscar el apoyo de la Organización de los Estados Americanos y el reconocimiento de la comunidad internacional. Fue completamente aplastada por las milicias y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba . El ejército cubano capturó a 1200, junto con importante material bélico.
  • Period: to

    MURO DE BERLIN

    El Muro de Berlín fue un muro de seguridad que formó parte de la frontera interalemana. Rodeaba y separaba la zona de la ciudad berlinesa encuadrada en el espacio económico de la República Federal de Alemania, de la capital de la República Democrática Alemana, entre esos años.​ Es el símbolo más conocido de la Guerra Fría.​ Este muro era denominado «Muro de Protección Antifascista» y por parte de los medios de comunicación y como «Muro de la Vergüenza»
  • Period: to

    MASACRE DE INDONEISA

    Consiste en la represión desatada contra el Partido Comunista de Indonesia y sus simpatizantes por parte de las milicias del partido islamista y del Partido Nacional Indonesio. Se considera como un evento que buscó la eliminación del Partido Comunista como fuerza política dentro del país en un contexto de Guerra Fría. Significó la caída del gobierno del presidente Sukarno y el inicio del mandato autoritario de tres décadas del líder político y militar indonesio Suharto.
  • MAYO DE 1968

    Fue iniciada por grupos estudiantiles contrarios a la sociedad de consumo, el capitalismo, el imperialismo, el autoritarismo, y que en general desautorizaban las organizaciones políticas y sociales de la época, como los partidos políticos, el gobierno, los sindicatos o la propia universidad. Al movimiento estudiantil inicial pronto se unieron grupos de obreros industriales, dieron como resultado la mayor revuelta estudiantil y la mayor huelga general de la historia de Francia.
  • Period: to

    PRIMAVERA DE PRAGA

    La Primavera de Praga fue un periodo de liberalización política y protesta masiva en Checoslovaquia como estado socialista después de la Segunda Guerra Mundial. Comenzó cuando el reformista Alexander Dubček fue elegido Primer Secretario del Partido Comunista de Checoslovaquia, y continuó hasta que la Unión Soviética y otros miembros del Pacto de Varsovia invadieron el país para reprimir las reformas.
  • GOLPE DE ESTADO DE PINOCHET

    GOLPE DE ESTADO DE PINOCHET

    El golpe de Estado en Chile fue una acción militar llevada a cabo por las Fuerzas Armadas de Chile conformadas por la Armada, la Fuerza Aérea, Cuerpo de Carabineros y el Ejército, para derrocar al presidente socialista Salvador Allende y al gobierno de la Unidad Popular. Tropas del ejército y aviones de la Fuerza Aérea atacaron el Palacio de La Moneda, la sede de gobierno. Allende se suicidó mientras las tropas militares ingresaban al Palacio.
  • Period: to

    POL POT

    Fue un dictador comunista camboyano y el principal líder de los Jemeres Rojos desde el origen de estos en la década. Fue también primer ministro de Kampuchea Democrática, durante la dictadura de los Jemeres Rojos, entre 1975 y 1979. Pol Pot pasó a la historia como el principal responsable del denominado genocidio camboyano, que fue la principal razón de la constitución de un tribunal internacional, para juzgar a los líderes supervivientes del régimen.
  • Period: to

    Rebrote y Fin

  • Period: to

    GUERRA DE AFGANISTÁN

    Fue la primera fase del extenso conflicto de la guerra civil afgana. En el que se enfrentaron las fuerzas armadas de la República Democrática de Afganistán, apoyadas entre diciembre de 1979 y febrero de 1989 por el Ejército Soviético, contra los insurgentes muyahidines, grupos de guerrilleros afganos islámicos17​ apoyados por numerosos países extranjeros, destacando Estados Unidos, quien les proporcionó ingentes cantidades de armas y dinero.
  • REVOLUCIÓN IRANÍ

    REVOLUCIÓN IRANÍ

    La Revolución iraní se refiere al proceso de movilizaciones en Irán que desembocaron en el derrocamiento de la Dinastía Pahlaví bajo el sah Mohammad Reza Pahleví , y que significó la instauración de la república islámica actualmente vigente en el país. El líder de la revolución fue el ayatolá Jomeini, quien tuvo apoyo de varias organizaciones de izquierda e islámicas más los movimientos estudiantiles iraníes mientras estaba en el exilio.
  • Period: to

    REVOLUCIÓN SANDINISTA

    Se conoce como Revolución Popular Sandinista o simplemente Revolución Sandinista, al proceso abierto en Nicaragua, protagonizado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (llamado así en memoria de Augusto César Sandino) que puso fin a la dictadura de la familia Somoza, derrocando al tercero de los Somoza, Anastasio Somoza Debayle, sustituyéndola por un gobierno de perfil progresista de izquierda.8
  • GORBACHOV

    El período de la Guerra Fría de 1985-1991 comenzó con la subida de Mijail Gorbachov como líder de la Unión Soviética. Gorbachov fue un líder revolucionario para la URSS, ya que fue el primero en promover la liberalización del panorama político (Glasnost) y los elementos capitalistas en la economía (Perestroika); antes de esto, la URSS había ido prohibiendo estrictamente la reforma liberal y mantenía una economía centralizada ineficiente.
  • PERESTROIKA

    La perestroika fue la reforma política y económica destinada a desarrollar una nueva estructura interna de la Unión Soviética; la cual fue llevada a la práctica en todo su territorio por Mijaíl Gorbachov, un mes después de que tomara el poder, se inicia el 23 de abril de 1985 como inicio de la misma.
  • CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN

    CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN

    Fue una revuelta popular producida en la capital de Alemania, como consecuencia quedaron derribadas las fortificaciones defensivas de ese país que evitaban el libre tránsito con los sectores estadounidense, británico y francés de ocupación de Berlín, y la frontera abierta de facto. . Este hecho puso punto final a la Guerra Fría, lo que fue proclamado en la Cumbre de Malta tres semanas más tarde, y dio lugar a la reunificación de ambas Alemanias menos de 11 meses después.
  • DOCTRINA REAGAN

    DOCTRINA REAGAN

    La Doctrina Reagan fue una doctrina de política exterior creada por Ronald Reagan e implementada por los Estados Unidos bajo la presidencia de Ronald Reagan para combatir la influencia mundial ejercida por la Unión Soviética durante los años finales de la Guerra fría. Esta doctrina supuso la piedra angular de la política exterior de los Estados Unidos hasta el final de la Guerra fría en 1991.
  • FIN DE LA GUERRA FRÍA

    FIN DE LA GUERRA FRÍA

    El día 3 de diciembre de 1989 concluyó la Cumbre de Malta, una reunión celebrada entre el presidente estadounidense George Bush y el líder de la Unión Soviética Mijaíl Gorbachov con la que se declaraba el fin oficial de la Guerra Fría, un conflicto que se extendió durante casi medio siglo.