-
Los bolcheviques tomaron el poder en Rusia, y éste se convirtió en el primer país socialista.
-
-
Tras la Revolución Bolchevique, Rusia se convirtió en el primer país socialista y retiró su apoyo a la Triple Entente (alianza firmada entre Francia, Reino Unido y Rusia). Firmaron la paz por separado en este tratado.
-
Fue nombrado Secretario General del Partido Comunista, un cargo que él posteriormente transformó en el más poderoso del país. Él quería expandir el comunismo por toda Europa, y esto originó en los estadounidenses un gran temor. Es necesario también destacar que produjo muchas purgas y hambrunas en los años 30.
-
La Unión Soviética y Alemania firmaron un acuerdo comercial para potenciar el comercio de ciertos equipos militares y civiles alemanas a cambio de materia prima soviética. Ambas naciones se unieron y trabajaron juntas en la invasión de Polonia.
-
Fue un conflicto militar global. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias industriales y militares… agrupadas en dos alianzas: los aliados de la Segunda Guerra Mundial, y las potencias del eje.
-
Alemania rompió el pacto e invadió la URSS. Stalin pasó de cooperar con Hitler, a hacerlo con Churchill. Gran Bretaña y los soviéticos firmaron una alianza formal, y más tarde se unieron los EEUU. Todos ellos tenían desconfianzas, aunque a pesar de estas tensiones, los soviéticos y los aliados de occidente estaban obligados a cooperar.
-
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social y militar, que se inició entre el bloque Occidental (capitalista), liderado por los Estados Unidos, y el bloque Oriental (comunista), liderado por la Unión Soviética; tras finalizar la Segunda Guerra Mundial. Las razones de este conflicto son políticos e ideológicas, y la intención era imponer un modelo económico (capitalista o comunista), en todo el planeta.
-
En 1949 el Ejército Rojo, que contaba con el respaldo de EEUU, se proclamó vencedor de la Guerra Civil China. En ese momento, la URSS estableció también una alianza con los vencedores, porque crearon un Estado comunista.
-
EEUU y la URSS se lanzaron a una carrera por poseer el mayor arsenal nuclear y la tecnología espacial más desarrollada. Esto tuvo como resultado el desarrollo de una capacidad de tal destrucción masiva por parte de ambos países, que una guerra habría llevado a la destrucción mutua. Este hecho fue clave para que la guerra no llegara a estallar. También se lograron avances impensables hasta entonces como lograr el primer viaje tripulado al espacio, o enviar a un persona a la superficie de la Luna.
-
Se tenía la intención de marcar un cuadro de diálogo para que todos los estados buscaran un punto en común. Los aliados se reunieron para hablar de la reconstrucción de Europa tras la guerra, pero el choque de intereses fue enorme. No se llegó a ningún tipo de acuerdo y las tensiones aumentaron. Todo esto hizo que la URSS ocupara la zona de Europa del este, que habían defendido durante la guerra, mientras que EEUU ocupó las occidentales, que habían sido recuperadas por sus tropas.
-
Se llevó a cabo la separación de Alemania en las cuatro partes y la legislación sobre los criminales de la guerra nazi. Se piensa que todo lo que sucedió en estas conversaciones llevaron a las tensiones iniciales de la Guerra Fría.
-
El primer ministro Británico,Winsto Churchill pronunció su famoso discurso sobre el Telón de Acero. El discurso trataba de promover una alianza entre Gran Bretaña y EEUU, contra los soviéticos, a los que acusó de haber creado una “cortina de hierro”: frontera política, ideológica, y en algunos casos también física, entre Europa Occidental (capitalista), y Europa Oriental (comunista), tras la Segunda Guerra Mundial. Esta división en dos bloques enfrentados, dio lugar a la Guerra Fría.
-
Desde finales de la década de 1940, la Unión Soviética consiguió instaurar gobiernos en la Europa Oriental, lo que le permitió tener una gran presencia militar.
-
El presidente estadounidense Harry S. Truman llevó a cabo acciones para contrarrestar la creciente influencia de la URSS… Stalin estaba desestabilizando los EEUU azuzando las rivalidades entre los países capitalistas, con el fin de provocar una nueva guerra, y además, estaba expandiendo el régimen comunista por una gran parte de Europa.
-
En EEUU se vio que el equilibrio en Europa no se alcanzaría sólo por la defensa militar del territorio; necesitaban arreglar los problemas políticos y económicos. Para ello crearon el Plan Marshall, un plan de ayudas económicas destinado a la reconstrucción de los sistemas europeos. Además, creyeron que mediante el empoderamiento de las estructuras capitalistas, podrían frenar la expansión del comunismo.
- Stalin prohibió a los países orientales participar, cuando se dio cuenta de ello.
-
Los soviéticos crearon esta organización, con el único propósito de mantener la ideología comunista. Se convirtió en un mecanismo de control sobre las políticas de los estados soviéticos, coordinando así todas las acciones de los partidos comunistas del Este de Europa.
-
Tiempo después de la formación del Kominform, se constituye la OTAN, con lo que los Estados Unidos tomaron formalmente la responsabilidad de defender Europa Occidental.
-
Fue el primer enfrentamiento armado e indirecto.. Stalin apoyó la invasión de C. Norte sobre C.Sur, mientras que los estadounidenses respaldaron la defensa de Corea del Sur. Así, casi el 40% de las tropas que se enfrentaron a C. Norte eran surcoreanas, mientras que el 50% eran propias de los EEUU. Estos estados no estaban alineados directamente con uno de los bloques... al unirse a ellos se tenía el objetivo de implementar sus sistemas de gobierno por un mayor territorio geográfico.
-
Las escaladas armamentista y espacial consumían una enorme cantidad de recursos y provocaron crisis tanto en EEUU como en la URSS. Algunos países satélites de la Unión Soviética comenzaron a manifestar su descontento. En posteriores reuniones, los líderes de ambos bloques, acordaron la necesidad de iniciar un nuevo modelo de relaciones internacionales.
-
Fue proclamado como el nuevo presidente de los EEUU.
-
Se convirtió en el nuevo líder de la URSS, tras la muerte de Jösef Stalin.
-
Los países soviéticos firmaron una alianza militar, con el objetivo de contrarrestar la supuesta amenaza de la OTAN.
-
A partir de 1956 entró en juego la disuasión nuclear. Los EEUU pensó en el posible uso de armas nucleares, para amenazar a sus enemigos. La superioridad nuclear de los Estados Unidos, junto con la amenaza de usarla, retrajo a los soviéticos en numerosos aspectos. Jrushchov sin embargo, afirmaba que la capacidad misilística de la URSS era muy superior a la de los EEUU, pero al contrario que Stalin, él quería la coexistencia pacífica, ya que pensaba que el capitalismo colapsaría por sí mismo.
-
En el transcurso de las décadas de 1960 y 1970, Europa y Japón se recuperaron rápidamente de la destrucción de la Segunda Guerra Mundial. Mientras tanto, la economía del Bloque del Este entraba en un ciclo de estancamiento económico. En la Unión Soviética, la gestión de los problemas económicos internos apartó la necesidad de extender la influencia soviético en el orden mundial.
-
Con el fin de frenar la emigración y el contrabando (producido por la desmilitarización (por parte de la URSS) de la ciudad en 1958), las autoridades comunistas de la República Democrática Alemana levantaron un muro que dejaba aislada a la parte occidente de Berlín, parte miembro de la OTAN.
-
Fue el momento más cercano al estallido de una guerra nuclear durante la Guerra Fría. Estados Unidos descubrió la instalación de misiles nucleares soviéticos en Cuba, generando una crisis diplomática. Finalmente culminó con el desmantelamiento de los misiles 14 días después.
-
Muchos países de distintos continentes firmaron un tratado para prevenir que las armas nucleares se siguiesen propagando. Sólo a cinco Estados se les permitió la posesión de estos artefactos: EEUU, Reino Unido, Francia, la URSS y China; por la razón de que fueron los únicos en llevar a cabo un ensayo nuclear antes de 1967.
En ese pacto, los países no poseedores de AN se comprometieron a no fabricarlas, mientras que los poseedores de AN se comprometieron a no ayudar a los otros a adquirirlas. -
La posibilidad de una guerra nuclear volvió a aparecer cuando unas maniobras militares de la OTAN en la RFA fueron erróneamente interpretadas como un intento de invasión por parte de la URSS, pero afortunadamente nunca llegó a producirse.
-
Con el transcurso del tiempo, la URSS inició una serie de profundas reformas internas que llevaron a una apertura hacia Occidente y culminaron en la caída del comunismo. Simbólicamente, se considera la caída del Muro de Berlín como uno de los eventos que marcaron el fin de la Guerra Fría.
-
Con el transcurso del tiempo, el estado soviético se desmoronaba. Cada vez un mayor número de Repúblicas Soviéticas tenían la intención de independizarse de la URSS, especialmente Rusia. Ese año, se produjo la disolución de la Unión Soviética, cuando se firmó el tratado que creaba la Comunidad de Estados Independientes.