-
Fue una operación militar en la que tropas de cubanos exiliados, apoyados por el gobierno de Estados Unidos, invadieron Cuba en abril de 1961.
-
-
El nombre de "Naciones Unidas", acuñado por el Presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt, se utilizó por primera vez en plena segunda guerra mundial.
-
Se reunieron ahí Stalin, Churchill y Roosevelt y sentó las bases para el final de la Segunda Guerra Mundial y marcó el destino del mundo para los siguientes 50 años.
-
Organización internacional de carácter político y militar, que constituía un sistema de defensa colectiva ya que los estados miembros acordaban defenderse si eran atacados, su objetivo es garantizar la seguridad de sus miembros a través de medios políticos y militares.
-
-
Alemania se rindió incondicionalmente ante Francia, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial también generando el fin a la hegemonía de Europa y posicionando a estados unidos (bloque occidental, capitalista) y la unión soviética (bloque del este, comunista) como potencia.
-
Fueron ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón, dejaron serias consecuencias.
-
En la Conferencia de Postdam los ex aliados en contra del Eje, se distribuyen y dividen Alemania, además se devuelven los terriotorios anexionados por Alemania, inicia la persecución de los militares de guerra nazis, además quedaron en redactar un tratado de paz.
-
La Carta fue firmada el 26 de junio de 1945 por los representantes de los 50 países. Polonia, que no estuvo representada, la firmó más tarde y se convirtió en uno de los 51 Estados Miembros
-
- Se llamó guerra fría porque ninguno de los dos bloques tomó acciones contra el otro, sin embargo, si hubo guerras subsidiarias y conflictos derivados.
- Las razones del conflicto fueron esencialmente ideológicas, políticas, económicas, y de propaganda.
- Unión soviética: respaldó revoluciones y gobiernos socialistas.
- Estados Unidos: propagó y desestabilizaciones y golpes de estado en todo Latinoamérica.
-
-
Plan Marshall, fue una iniciativa de Estados Unidos para ayudar a Europa Occidental, a reconstruir los países devastados por la guerra y estuvo operativo durante 4 años, sus opositores argumentaban que este era una forma de imperialismo económico.
-
Mao Tse-tung pronuncia la proclamación de la República Popular China, su ejército rojo se declara vencedor de la guerra civil china y posteriormente se une a la URSS.
-
En donde intervinieron estados unidos (corea del sur) y la unión soviética (corea del norte)
-
-
El Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua, más conocido como Pacto de Varsovia por la ciudad en que fue firmado, fue un acuerdo de cooperación militar firmado por los países del Bloque del Este.
-
Inicio de la Guerra de Vietnam, fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno
-
-
-
- Fidel castro llega al poder tras encabezar la Revolución cubana, derrocando a la dictadura de Fulgencio Batista.
-
-
El muro de Berlín es el símbolo material más representativo de la Guerra Fría, se construyó debido a la inmigración de las personas del bloque comunista al capitalista, se aproxima que 15 millones de personas emigraron.
-
Es como se denomina el conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba, generado a raíz del descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares de alcance medio soviéticos en territorio cubano, el presidente Kennedy castigó a Cuba con un bloqueándolo.
-
-
Fin de la guerra, el conflicto que humilló a Estados Unidos acabó siendo un duro revés en la historia norteamericana.
-
Prometió incrementar el gasto militar y enfrentarse a los soviéticos, junto a el estaba la nueva primera dama británica Margaret Thatcher denunciaron al comunismo.
-
anticomunistas, abogaban por el derecho de estados unidos a luchar contra los gobiernos comunistas existentes.
-
Caída del muro de Berlín y supone la apertura de las fronteras entre ambas divisiones, el desmembramiento de la URSS y la caída del telón de acero (término histórico. Hace referencia a la frontera política, ideológica, y en algunos casos también física, entre la Europa Occidental y Europa Oriental, tras la Segunda Guerra Mundial) y el fin de la Guerra fría.