Istockphoto 184282094 612x612

CONFLICTOS DE LA GUERRA FRIA

  • LA GUERRA CIVIL EN GRECIA

    LA GUERRA CIVIL EN GRECIA

    Una de las primeras crisis de la Guerra Fria fue la guerra civil griega
  • EL BLOQUEO DE BERLIN

    EL BLOQUEO DE BERLIN

    El bloqueo de Berlín fue el cierre de las fronteras que compartían el Reino Unido y los Estados Unidos con la Unión Soviética en el territorio alemán ocupado, y que se desarrolló entre el 24 de junio de 1948 y el 12 de mayo de 1949. Estados Unidos abasteció a la población de Berlín occidental. Además Alemania quedo dividida en dos partes.
  • EL FINAL DE LA GUERRA CIVIL EN CHINA

    EL FINAL DE LA GUERRA CIVIL EN CHINA

    En 1949, el Partido Comunista Chino tomo el poder y su lider, Mao Zedong, proclamo la Republica Popular de China.
  • LA GUERRA DE COREA

    LA GUERRA DE COREA

    La Guerra de Corea fue un conflicto bélico entre Corea del Sur y Corea del Norte entre el 25 de junio de 1950 y el 27 de julio de 1953, se considera una de las guerras más violentas y sanguinarias de la historia y hace parte de uno de los conflictos de la Guerra Fría.
  • LA REVOLUCION HUNGARA

    LA REVOLUCION HUNGARA

    La revolución húngara surge como reacción a la situación que se vivía en el Este del continente luego de la II Guerra Mundial, donde el comunismo formaba parte de la vida de millones de personas. La situación política en Hungría dejaba mucho que desear. Mátyás Rákosi fue líder de Hungría por un periodo de 11 años.
  • LA CRISIS DEL CANAL DE SUEZ

    LA CRISIS DEL CANAL DE SUEZ

    El conflicto que opone a Egipto a una alianza formada por Gran Bretaña, Francia e Israel se produce a consecuencia de la nacionalización del Canal de Suez por el dirigente egipcio Gamal Abdel Nasser. Esta alianza entre dos estados europeos e Israel respondió a intereses comunes: económicos, comerciales y políticos.
  • EL MURO DE BERLIN

    EL MURO DE BERLIN

    En la práctica, el muro sirvió para impedir la emigración masiva desde la Alemania del Este y el bloque comunista hacia Occidente después de la Segunda Guerra Mundial. Un muro de 45 kilómetros dividía la ciudad de Berlín en dos, mientras que otros 115 kilómetros rodeaban su parte oeste separándola de la RDA.
  • LA CRISIS DE LOS MISILES EN CUBA

    LA CRISIS DE LOS MISILES EN CUBA

    La crisis de los misiles de Cuba es como se denomina el conflicto diplomático entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, generado a raíz de la toma de conocimiento por parte de Estados Unidos de la existencia de bases de misiles nucleares de alcance medio del ejército soviético en Cuba.
  • LA LIMITACION ARMAMENTISTA

    LA LIMITACION ARMAMENTISTA

    En 1968 se firmo el Tratado de No Proliferación de las Armas Nucleares, y en 1972 los llamados Acuerdos SALTI para la limitación de armas defensivas nucleares estratégicas.
  • LA PRIMAVERA DE PRAGA

    LA PRIMAVERA DE PRAGA

    La Primavera de Praga fue un movimiento que buscó modificar progresivamente los aspectos totalitarios y burocráticos que el régimen soviético tenía en este país y avanzar hacia una forma no totalitaria de socialismo, al legalizar la existencia de múltiples partidos políticos y sindicatos, promoviendo la libertad de prensa, de expresión, el derecho a huelga, etcétera.
  • LOS CONFLICTOS EN ORIENTE PROXIMO

    LOS CONFLICTOS EN ORIENTE PROXIMO

    La Guerra de Yom Kipur, Guerra del Ramadán o Guerra de Octubre, fue un conflicto armado entre Israel y los países árabes de Egipto y Siria que tuvo lugar durante octubre de 1973. Egipto y Siria iniciaron el conflicto para recuperar los territorios que Israel ocupaba desde la Guerra de los Seis Días de 1967.
  • LAS DICTADURAS MILITARES EN LATINOAMERICA

    LAS DICTADURAS MILITARES EN LATINOAMERICA

    La dictadura militar típica en América Latina es dirigida por una junta o un comité integrado por la dirección del Estado mayor de los militares. Así fue como ocurrió en Bolivia, entre 1964 y 1982, en Argentina, entre los años 1976 y 1983, en Uruguay entre 1973 y 1984, en Chile entre 1973 y 1990.
  • LA GUERRA DE VIETNAM

    LA GUERRA DE VIETNAM

    Lo que conocemos como guerra de Vietnam fue un conflicto que enfrentó a las dos partes en que se dividía el Estado de Vietnam (norte y sur) entre 1959 y 1975, y que a raíz de la intervención de cerca de 40 países se convirtió en un conflicto internacional, uno de los más recordados del período de la Guerra Fría.