Sucesos durante la Guerra Fría

By KatiaB
  • Period: to

    Guerra Fría

    La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar e informativo iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental liderado por los Estados Unidos, y el bloque del Este liderado por la Unión Soviética.
  • Plan Marshall

    Plan de Estados Unidos que consistía en una Europa reconstruida eficazmente y parte de la alianza—la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de 1949— tenía que basarse en la fortaleza económica alemana ratificada con el rearme de Alemania.
  • Ruptura de Yugoslavia

    Stalin intentó en vano imponer el dominio soviético a la Yugoslavia de Tito, que, en consecuencia, rompió con Moscú en 1948, sin unirse al otro bando.
  • Period: to

    Guerra de Corea

    Sobresaltados por la victoria comunista en China, los Estados Unidos y sus aliados (bajo el disfraz de las Naciones Unidas) intervinieron en Corea en 1950 para impedir que el régimen comunista del norte de ese país dividido se extendiera hacia el sur. El resultado fue un empate.
  • Period: to

    Guerra de Vietnam

    Fue un conflicto bélico librado para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno comunista. En esta guerra participó la República de Vietnam (capitalista) con el apoyo de los Estados Unidos y otras naciones aliadas de los Estados Unidos contra la guerrilla local del Frente Nacional de Liberación de Vietnam y el Ejército de la República Democrática de Vietnam (Vietnam del Norte), respaldados por China y la Unión Soviética, todos ellos comunistas.
  • Internacional Comunista se disuelve

    La URSS eliminó a los no comunistas de las «democracias populares» pluripartidistas, que fueron clasificadas desde entonces como «dictaduras del proletariado», o sea, de los partidos comunistas. Se creó una Internacional Comunista curiosamente limitada y eurocéntrica (la «Cominform» u Oficina de Información Comunista) para hacer frente a los Estados Unidos, pero se disolvió discretamente en cuanto el clima internacional se hubo enfriado un poco.
  • Period: to

    Revolución húngara

    Movimiento revolucionario espontáneo contra el gobierno de la República Popular de Hungría y sus políticas impuestas desde la Unión Soviética.
    Desde el discurso secreto de crítica a los excesos de Stalin realizado por Nikita Jruschov (sucesor al frente de la URSS en el XX Congreso del PCUS) el pueblo húngaro solicitó continuamente la libertad necesaria para elegir su propio sistema político alejado del comunismo.
  • Se crea la Comunidad Europea

    Forma de organización política para integrar las economías y los sistemas legales de Francia, República Federal de Alemania, Italia, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Gran Bretaña, Irlanda, España, Portugal, Dinamarca y Grecia. Comprometiéndose a alcanzar un mayor grado de integración tanto política como económica que llevara a una unión permanente de «Europa».
  • Construcción del Muro de Berlín

    Rodeaba y separaba la República Federal de Alemania (RFA), Berlín Oeste, de la capital de la República Democrática Alemana (RDA). Es el símbolo más conocido de la Guerra Fría y de la división de Alemania.
  • Crisis de los misiles cubanos

    La crisis de los misiles de Cuba es como se denomina el conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, generado a raíz del descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares de alcance medio soviéticos en territorio cubano.
  • Bloque de oro llega a su fin

    Consistió en cambiar dólares por oro para estabilizar el precio del metal en los mercados europeos. Agotados sus recursos, se disolvió y se puso fin a la convertibilidad del dólar, formalmente abandonada en agosto de 1971 y, con ella, la estabilidad del sistema internacional de pagos, cuyo dominio por parte de los Estados Unidos o de cualquier otro país tocó a su fin.
  • Period: to

    Crisis del petróleo

    A raíz de la decisión de la Organización de Países Árabes Exportadores de Petróleo con miembros del golfo pérsico de la OPEP (lo que incluía a Irán) de no exportar más petróleo a los países que habían apoyado a Israel durante la guerra de Yom Kipur, que enfrentaba a Israel con Siria y Egipto. Esta medida incluía a Estados Unidos y a sus aliados de Europa Occidental.
  • Revolución iraní

    Proceso de movilizaciones que desembocaron en el derrocamiento de la Dinastía Pahlaví bajo el sah Mohammad Reza Pahleví (quien tenía el apoyo de Reino Unido y Estados Unidos), y que significó la instauración de la república islámica actualmente vigente en Irán. El líder de la revolución fue Jomeini, quien tuvo apoyo de varias organizaciones de izquierda e islámicas más los movimientos estudiantiles iraníes.
  • Caída del muro de Berlín

    Surge una ola de revoluciones que (con la excepción de Rumanía) derrocó pacíficamente a todos los gobiernos comunistas de Europa central y oriental. La caída del muro de Berlín en noviembre de 1989 es la imagen representativa de las revoluciones en Europa Oriental.
  • Disolución de la URSS

    El propio Partido Comunista de la Unión Soviética perdió el control del territorio y fue prohibido luego de un intento fallido de golpe de Estado en agosto de 1991 contra el gobierno anticomunista de Borís Yeltsin. Esto a su vez condujo a la disolución formal de la URSS en diciembre de 1991, la declaración de independencia de sus repúblicas constituyentes y El colapso de los gobiernos comunistas en gran parte de África y Asia.
  • Guerra del Golfo

    Cuando acabó la guerra fría, la hegemonía económica norteamericana había quedado tan mermada que el país ni siquiera podía financiar su propia hegemonía militar. La guerra del Golfo contra Irak, una operación militar esencialmente norteamericana, la pagaron países que apoyaban a Washington, y fue una de las escasas guerras de las que una gran potencia sacó abundantes beneficios. Por suerte para las partes afectadas, salvo para la población iraquí, todo terminó en cuestión de días.
  • Transición a la Unión Europea

    Antecesora de la Comunidad Europea, se creó como alternativa a los planes de integración europea de los Estados Unidos.
    Tenía su cuartel general en Bruselas, pero la alianza franco-alemana era su núcleo.