-
Tras la Segunda Guerra Mundial, Alemania y Berlín se repartieron entre Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y la URSS. Los tres primeros se unieron y formaron la República Federal de Alemania. La URSS se opuso y el 24 de junio de 1948 cerró las fronteras del Berlín occidental, quedando aislado y sin abastecimiento. El único modo en el que se podía cruzar las fronteras era mediante un corredor aéreo que la URSS estaba obligada a permitir, creándose así un puente aéreo.
-
Tras la SGM, la península coreana terminó separada entre el norte, dominado por la Unión Soviética, y el sur, bajo control de los aliados. Los norcoreanos invadieron Corea del Sur el 25 de junio de 1950, dando comienzo la Guerra de Corea. La ONU, dirigida por Estados Unidos, acudió en ayuda de Corea del Sur, y más tarde China de lado del Norte. En 1953, la guerra cesó con un armisticio que restauró la frontera entre las Coreas cerca del paralelo 38.
-
En 1954, Vietnam quedó dividida en un norte comunista y un sur capitalista. Los comunistas trataron de unificar el país, y que toda Vietnam fuese comunista, pero Estados Unidos intervino y el 1 de noviembre de 1955 dio comienzo la guerra de Vietnam, un devastador conflicto que acabó en 1975, con una humillante derrota de los Estados Unidos.
-
La maltrecha economía soviética y la floreciente Berlín occidental hicieron que hasta 1961 casi 3 millones de personas dejarán atrás la Alemania Oriental para irse al capitalismo. Los soviéticos comenzaron a darse cuenta de la pérdida de población que sufría y el 12 de agosto de 1961 decidieron levantar un muro de ladrillo, que tras varios intentos de fuga, fue ampliándose para aumentar su seguridad.
-
Se conoce como crisis de los misiles, a los trece días de octubre de 1962, en los que Estados Unidos y la Unión Soviética estuvieron a punto de comenzar una guerra nuclear por Cuba, estado comunista. El 14 de octubre de 1962, un avión espía de EEUU descubrió que la URSS había instalado secretamente sus misiles balísticos en la isla. Este hecho ocasionó un conflicto entre las dos superpotencias. La paz mundial estuvo seriamente en peligro, al borde de la Tercera Guerra Mundial.
-
La intervención soviética en Afganistán comenzó con el apoyo de la URSS al partido comunista de Afganistán, que pretendía modernizar el país, lo cual provocó la sublevación armada de la gran mayoría de fundamentalistas islámicos afganos, apoyados por Estados Unidos. La lucha de guerrillas de los muyahidines obligó a la URSS a intervenir militarmente en una guerra, que acabó con la derrota soviética.
-
Fue un sistema propuesto por el presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan, el 23 de marzo de 1983, para utilizar sistemas basados en tierra y en el espacio a fin de defender Estados Unidos contra un ataque nuclear soviético con armas balísticas estratégicas. La tecnología para llevar a cabo esta iniciativa, no estaba aún desarrollada y algunas de las ideas no se llegarían nunca a llevar a cabo.
-
En 1985, con la llegada al poder de Mijail Gorbachov, se inició un programa de reformas que pretendían el desarrollo económico, la democratización y dos líneas de actuación denominadas Glasnost (libertad de prensa) y Perestroika (reestructuración), para sacar a la URSS del estancamiento y la corrupción. Estas fracasaron y contribuyeron a la disolución de la URSS en 1991 y, por tanto, al fin de la Guerra Fría.