-
Tanto la Unión Soviética como los Estados Unidos quisieron imponer sus ideologías a través del mundo, asimismo, el plan Marshall, el cual tenía como objetivo que los norteamericanos presentaran recursos económicos a bajos intereses para que los países capitalistas resurgieran tras la Segunda Guerra Mundial, no agradaba al comunismo de Josef Stalin. Es de este modo que inicia este enfrentamiento.
-
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar e informativo iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por los Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética.
-
Telón de acero fue un término acuñado por Sir Winston Churchill para referirse a la frontera, no solo física sino ideológica, que separaba a los países que, tras la Segunda Guerra Mundial, habían quedado bajo la influencia militar, política y económica de la Unión Soviética de los países occidentales regidos por democracias capitalistas
-
El acuerdo de Potsdam establecía la división de Alemania y Austria en cuatro zonas de ocupación y una división similar de Berlín y Viena
-
Franklin D. Roosevelt, heredando la idea de Woodrow Wilson, fue el principal promotor de la creación de un organismo internacional que velara por la paz mundial y evitase nuevos conflictos a gran escala. La Organización de Naciones Unidas fue oficialmente establecida el 24 de octubre de 1945. Aunque pretendía servir como lugar de reunión para un mundo multipolar, acabó siendo el escenario sobre el que EEUU y la URSS criticaban sus políticas expansionistas y se denunciaban mutuamente.
-
Discurso de Stalin en contra del capitalismo.
-
Siendo huésped de Truman pronunció el famoso discurso donde expuso que “desde Stettin, en el Báltico, a Trieste, en el Adriático, ha caído sobre el continente un telón de acero.
Uno de sus discursos más famosos, el que consagró el concepto de “Telón de Acero” en el comienzo de la denominada guerra fría. -
Truman ante el Congreso pidiendo ayuda para Turquía y Grecia ("Doctrina Truman") “la política de Estados Unidos debe ser apoyar a los pueblos libres que están resistiendo intentos de agresión de minorías armadas o presión exterior".
-
En 1950 surgió en Asia un nuevo conflicto que se convirtió en la primera acción bélica en la que se enfrentaban fuerzas armadas de los dos bloques en una situación de crisis con potencial para provocar una nueva conflagración mundial aun mas peligrosa por la amenaza de la bomba atómica.
-
El Golpe de Praga conocido en la historiografía comunista como «el febrero victorioso. El presidente de la República de Checoslovaquia, Edvard Beneš, cedió todo el poder a Klement Gottwald y a Rudolf Slánský, después de dos semanas de intensas presiones por parte de la Unión Soviética.
-
La Unión Soviética decidió bloquear Berlín impidiendo cualquier comunicación por río, tierra o aire entre la zona occidental y el resto de Alemania. Las razones eran diversas y entre ellas destacaba la creciente inquietud soviética ante el monopolio atómico de Estados Unidos.
-
tiene sus orígenes en la firma del Tratado de Washington de 1949, mediante el cual diez países de ambos lados del Atlántico (Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal y Reino Unido) se comprometieron a defenderse mutuamente en caso de agresión armada contra cualquiera de ellos.
-
La Unión Soviética detonó con éxito la RDS-1, en el Sitio de pruebas de Semipalatinsk. La bomba explotó en una torre de 30 m con una potencia de 22 kilotones.
-
China necesita más legitimidad y una intervención en Corea del Norte se la daría
-
La Guerra fría está dividida en etapas y una de las primeras fue esta. Corea estaba dividida en dos países que seguían el modelo soviético y el modelo estadounidense respectivamente. El primer ataque se produjo con la invasión norcoreana de su homóloga del sur en 1950 y durante el desarrollo del conflicto llegarían a intervenir tropas estadounidenses, chinas y soviéticas.
-
tratado de alianza celebrado entre la República Popular China y la Unión Soviética. Se basó en gran medida en el tratado anterior del mismo nombre que se había concertado entre la Unión Soviética y el gobierno nacionalista de China en 1945 y fue producto de largas negociaciones entre Liu Shaoqi y Iósif Stalin.
-
Ejército norcoreano invadió el sur y arrolló a las tropas surcoreanas, que apenas estaban preparadas para defenderse. En pocos días, las fuerzas norcoreanas se hicieron con el control de Seúl, la capital surcoreana, y con amplias regiones del sur.
-
Japón fue reducida a sus fronteras de 1854 renunciando a territorios que de hecho ya había perdido en 1945: Corea, Formosa (Taiwan), las islas Pescadores y Kuriles, la parte sur de Sajalín. Todas las islas de antigua soberanía japonesa al sur del archipiélago nipón fueron puestas por la ONU bajo la administración norteamericana.
-
La muerte de Stalin el 5 de marzo de 1953 abrió una nueva fase en la historia de las relaciones internacionales. Tras un complejo proceso sucesorio, Kruschev consiguió asentarse en el poder del Kremlin, muy especialmente tras eliminar a Beria, jefe del aparato represivo stalinista, en junio de 1953.
-
Tras una noche cargada de vodka, el hombre más temido de la Unión Soviética, Josef Stalin, cayó fulminado
-
Este tratado de "amistad, cooperación y asistencia mutua" en réplica al rearme alemán y a la integración de la RFA en la OTAN. A imitación de la Alianza Atlántica reunió bajo el comando militar soviético a todas las fuerzas armadas de los países de las "democracias populares"
-
Las protestas de Poznań de 1956 (también conocidas como la sublevación de Poznań de 1956 o Junio de Poznań; en polaco, Poznański Czerwiec 56) fueron las primeras de varias protestas masivas llevadas a cabo por el pueblo polaco contra el gobierno comunista de la República Popular de Polonia.
-
El 23 de octubre miles de estudiantes tomaron las calles de Budapest reivindicando cambios fundamentales y la apertura del régimen.
-
El 4 de noviembre, miles de tanques soviéticos aplastaron lo que se había convertido en una revuelta nacional. Los húngaros lucharon con poco más que sus manos desnudas y fueron derrotados. Murieron miles y otros tantos fueron heridos o encarcelados. Se calcula que unos 200.000 huyeron del país.
-
Desde 1958, cuando el presidente Charles De Gaulle lideró la renovación del sistema político (que entró en vigencia en 1959), Francia vive la V República, y por ella han pasado ocho jefes de estado, tres con más de un periodo de gobierno.
-
John Fitzgerald Kennedy, el presidente más joven de la historia de EE.UU. El 29 de mayo de 1917 nació John F. Kennedy.
-
El plan era derrocar a Fidel Castro y su revolución.
En cambio, el proyecto se convirtió en una derrota humillante que arrojó a Cuba en los brazos de la Unión Soviética y ha agriado las relaciones entre Washington y La Habana hasta la actualidad. -
Distensión (diplomacia) indica un periodo de tregua en un enfrentamiento entre estados, y que el conflicto todavía no ha sido resuelto. En el marco de la guerra fría se conoce como "détente".
-
596 es el nombre clave de la primera prueba de arma nuclear de la República Popular de China, detonada el 16 de octubre de 1964 en el sitio de pruebas de Lop Nor. Fue un dispositivo de fisión de implosión de uranio-235 y tuvo un rendimiento de 22 kilotones.
-
Francia su retirada de la estructura militar de la OTAN, aunque se mantiene en la alianza
-
El conflicto relámpago ocurrido hace medio siglo entre Israel, Egipto, Jordania y Siria que cambió para siempre Medio Oriente
-
La RDA firmó varios acuerdos y tratados con el Bloque Este para mejorar sus relaciones, se firmó un tratado con la URSS mediante el que se renunciaba a la fuerza, otro con Polonia en el que se reconocían las pérdidas territoriales, en 1972 se firma un tratado entre las dos Alemanias por el que ambas se reconocen.
-
Se firma el Tratado de Paz sobre Vietnam en París. Fin de la intervención norteamericana, aunque la guerra continua.
-
Jimmy Carter fue el trigésimo noveno presidente de los Estados Unidos desde 1977 hasta 1981. Carter creó los departamentos de educación y de Energía, estableció una política energética nacional y reformó la seguridad social.
-
Carter anuncia que los derechos humanos serán la mayor preocupación de la política exterior de EE.UU.
-
los Estados Unidos reconocieron la república de China en la Isla de Taiwán como el gobierno legítimo de China, aunque no mantuvo relaciones diplomáticas con la República Popular China en el continente. A mediados de la Guerra Fría, la ruptura chino-soviética favoreció a los Estados Unidos para establecer relaciones con China (en el continente) y usar ésta como un contraataque a la Unión Soviética y su influencia.
-
Fue en Teherán y toma de rehenes (La crisis de los rehenes durará 444 días)
-
Fue un actor y político estadounidense, el cuadragésimo presidente de los Estados Unidos entre 1981 y 1989 y el trigésimo tercer gobernador del estado de California entre 1967
-
Se decreta la ley marcial y Walesa es encarcelado.
-
Ataque terrorista suicida contra un cuartel de Marines norteamericanos en Beirut - 241 muertos
-
La Guerra Fría finalizó con la crisis del socialismo, la caída del Muro de Berlín (1989) y la separación de la Unión Soviética. En diciembre de 1991 se disolvió la Unión Soviética, lo que conllevó a la independencia de 15 países.