-
Dicha política establecía que el comunismo necesitaba ser contenido y asilando, o de lo contario de extendería a los países vecinos. George Kennan, quien fue el primeo en hablar sobre esto, describió que Rusia no se batiría en una cruzada por el comunismo.
Añadiendo además, que Rusia era un sociedad atrasada y bárbara que solo buscaba destruir a la potencia enemiga.
Aunque la idea fue planteada desde 1946, fue hasta 1947 que la política fue adoptada por Harry Truman. -
Ideado por Estados Unidos, en busaca de apoyar económicamente a los países europeos que quedaron devastados al final de la Segunda Guerra Mundial. Los principales objetivos de este plan giraban en torno al a conveniencia de Estados Unidos.
Buscaban impedir la expansión del comunismo, y crear una estructura económica solida que beneficiara la formación del régimen democrático. -
Los Estados Unidos y sus aliados de las Naciones Unidas, intervinieron en Corea para impedir que el régimen comunista del norte del país, se extendiera hacia el sur.
Ambas partes eran apoyadas por la dos potencias que se encontraban en conflicto, por un lado Corea del Norte era apoyada por Estados Unidos, mientras que Corea del Sur por la URSS.
Pero fue el 25 de junio de 1950 que Corea del Norte decidió invadir Corea del Sur. -
Ante un agresor, aun cuando fuera un ataque convencionales limitado, había que amenazarlo con armas atómicas. Los Estados Unidos adoptaron una actitud agresiva, con una flexibilidad táctica mínima.
-
Estados Unidos, al querer crear un sistema permanente con un partido único, impulso en Tokio la fundación del Partido Demócrata-Liberal
-
Este conflicto bélico se dio en el periodo de 1955 a 1975. De nuevo, la intervención de Estados Unidos (quien apoyaba a Vietnam del Sur) y la URSS (quien apoyaba a Vietnam del Norte) se vio presente en esta guerra contra el comunismo.
-
En 1956, se desarrolló en Hungría una revolución obrera y popular contra el régimen burocrático estalinista, pues había un profundo odio a la burocracia y a sus privilegios, así como a la falta de democracia y a la represión. También prevalecía un sentimiento de “opresión nacional” del pueblo húngaro hacia Rusia.
Dicha revolución fue aplastada por tropas de la URSS. -
La invasión de Egipto por parte de Israel, Reino Unido y Francia a finales de 1956 con el objetivo de obtener el control del Canal de Suez y derrocar a Nasser, el presidente egipcio. Sin embargo, la presión política de los Estados Unidos, la ONU y la URSS y las posibles sanciones económicas, obligó a los tres invasores a retirarse.
-
Las campañas resultaron sumamente competitivas con Richard Nixon, quien le apostó a su “experiencia” y a mantener el prestigio que Estados Unidos adquirió después de la Segunda Guerra Mundial, pues una posible guerra con la URSS, oscurecía el futuro de "The land of the free and the home of the brave". Aunque Kennedy se decidió por el cambio y usó los nuevos medios de la época.
-
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, tras la división de Alemania, Berlín también quedó dividida en cuatro sectores de ocupación: soviético, estadounidense, francés e inglés. Las malas relaciones entre los comunistas y los aliados fueron creciendo hasta llegar al punto en que surgieron dos monedas, dos ideales políticos y, finalmente, dos alemanias.
-
Cuando los estadunidenses dscubrieron que la URSS tenía planeada la instalación hizo que Estados Unidos interviniera de inmediato, esto no fue un incidente aislado en la época. Lo ocurrido en octubre de 1962 fue uno más, aunque más grave, de los enfrentamientos que mantenían las dos grandes potencias desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.
-
El teléfono rojo fue una importante vía de comunicación durante la Guerra Fría.
Este servía de conexión entre los líderes de los Estados Unidos y la Unión Soviética con el fin de evitar que estallase la Tercera Guerra Mundial. -
Los jóvenes norteamericanos que se manifestaron en pro del desarme nuclear, en concreto lo hicieron como un movimiento antibelicista; oponiéndose a ser reclutados para la guerra de Vietnam.
Dando paso a diversos movimientos contraculturales post 1968 (adoptando el logotipo antinuclear), así como la opinión de ecologistas contra la energía nuclear. -
Tras el debilitamiento del dólar y al tener un vinculo con una determinada cantidad de oro, los europeos preferían cambiar papel devaluado por lingotes de oro.
Lo cual significo un aumento en el valor del oro debido a la demanda. los Estados Unidos, aconsejaban no cambiar oro y unirse al "Bloque de oro" para estabilizar el precio del mismo en el mercado. -
Aunque son diversos los escenarios que proponen el fin de la Guerra Fría, se puede hablar del verdadero fin de la Guerra Fría cuando se establece el terminó de la cumbre de Washington en 1987, pero no fue reconocido el final hasta que la URSS dejo de ser una potencia.
La Guerra Fría llegó a su fin en noviembre de 1989, con las negociaciones establecidas por Ronald Reagan y Gorbachev Mikhail, después de un período de 42 años que determinan las relaciones internacionales. -
Guerra contra Irak, los cuales invadieron Kuwait. Como respuesta, una operación militar norteamericana y bajo mandato de la ONU se atacó al ejército invasor.
Dicha ayuda fue pagada (aunque no queriendo) por los países que apoyaban a Washington.