-
Tras los ataques terrorista en Europa, se asocia a los refugiados con la peligrosidad. A la par, cae la popularidad de políticos que apoyan la entrada de refugiados y crecen los movimientos ultraderechistas
-
Se calcula que entran en las fronteras griegas entre 4.000 y 6.000 personas a diario
-
Refuerzo de fronteras entre Grecia y la zona de los Balcanes. Se trata de evitar la entrada de más refugiados
-
En España aparece una normativa para regularizar la inmigración ilegal. A ello se suman los ataques en la valla de Ceuta y Melilla y el refuerzo de los CIEs
-
Respuesta ante los asentamientos ilegales como el de Calais
-
La crisis humanitaria que se vive en Mali hace que miles de personas emigren a Italia
-
Se trazan acuerdos bilaterales con países de envío en el Mediterráneo Meridional.
-
La crisis se vive desde una triple perspectiva:
- Fractura del euro
- Fractura de los refugiados
- Fractura de la salida de Gran Bretaña (Brexit) -
"La Unión se fundamenta en los valores de respeto de la dignidad humana, libertad, democracia, igualdad, Estado de Derecho y respeto de los derechos humanos, incluidos los derechos de las personas pertenecientes a minorías. Estos valores son comunes a los Estados miembros en una sociedad caracterizada por el pluralismo, la no discriminación, la tolerancia, la justicia, la solidaridad y la igualdad entre mujeres y hombres"
-
Se destinan, de fondos europeos, 18.000 millones de euros para el desarrollo local y frenar inmigración ilegal a Europa
-
Incorporación de inmigrantes al mercado laboral, a condición de su regreso al país de origen en tiempo establecido.
-
La guerra en Afganistán hace que 15 millones de personas se refugien en Pakistán
-
Control de Irak a manos de Estados Unidos y Occidente.
-
Reservado el acceso al mercado sólo a comunitarios; establecimiento de fronteras con países fronterizos con los "no-comunitarios"; encierro de personas en campos de refugiados en espera a resolución sobre expulsión
-
Estados Unidos consigue que Rusia salga de Afganistán. Firma de los Acuerdos de Ginebra
-
Hito histórico en la política europea que también supuso un cambio de paradigma. Derribando muros.
-
Decisión europea acerca del mercado laboral en el continente, solo reservado a europeos. Distinción con "no-comunitarios".
-
Israel y Estados Unidos, invaden Líbano. Tras ello, se pide una retirada de las tropas.
-
Asesinato del presidente egipcio a manos de fundamentalistas islámicos.
-
Negociaciones agresivas de Europa y Estados Unidos por el crudo. Relaciones con regímenes despóticos como Irak o Irán.
-
Rusia invade Afganistán. Estados Unidos reacciona formando y armando a fundamentalistas.
-
Egipto consigue la devolución del Sinaí. Se dice que este es el inicio del yihadismo actual ya que el mundo árabe no vio con buenos ojos el cambio de estrategia del país.
-
Primera gran crisis energética. Apertura de Oriente Medio a negociaciones con Europa y Estados Unidos para la extracción de crudo
-
Comienza un periodo de sequía, hambruna y crisis humanitaria en zonas de Sihel y Áfric meridional. Hasta nuestros días
-
En un contexto de panarabismo y sentimiento antijudio se da uno de los conflictos bélicos clave de la Historia. Unen fuerzas Egipto, Jordania, Irak y Siria (respaldados por Rusia) para hacerse con el control de Gaza, Cisjordania, el desierto del Sinaí y los Montes de Golán, todo ello en manos de Israel. Finalmente, Israel gana esta batalla.
-
Firmado en Nueva York. Se elimina la restricción temporal y geográfica estipulada hacia refugiados, en la Convención de 1951 y que venía arrastrándose de las dos guerra mundiales.
-
Tras la resolución de las Naciones Unidas, se crea el Estado de Israel (diáspora palestina). Se unen dos grandes potencias: Israel y Estados Unidos. Como resultado, se da la expulsión de un 70% de palestinos, principalmente musulmanes
-
Devolución de inmigrantes de Grecia a Turquía. Redurecimiento de fronteras y políticas migratorias.
-