-
La Compañía de Salitres y Ferrocarriles de Antofagasta logra revalidar su licencia con el gobierno boliviano a través de la ley del 22 de noviembre de 1872.
-
Perú y Bolivia firman el tratado de la guerra con Chile. Firma del "Tratado Defensivo".
-
Chile y Bolivia crean el Tratado de Límites de 1874 en donde Chile renunciaria al 50% de los impuestos de la región.
-
Para aumentar los ingresos fiscales a través del control de los precios del guano y el salitre, Perú expropia las salitreras en territorio peruano y paga a sus dueños con bonos.
-
La junta municipal de Antofagasta solicita la imposición de un impuesto de 3 centavos por quintal exportado a la CSFA.
-
Bolivia y Chile firman protocolo adicional al Tratado de Límites de 1874 que prevé arbitraje en caso de desacuerdo.
-
Un testaferro compra para el gobierno peruano los derechos de explotación de los minerales del Toco así como varias otras oficinas salitreras en funcionamiento en Bolivia para impedir la competencia al salitre peruano.
-
Bolivia le declara la guerra a Chile mientras Perú se declara partidario de los intereses de Bolivia.
-
21 de mayo, Combate de Iquique, uno de los enfrentamientos más importantes ocurridos durante la campaña naval de la Guerra del Pacífico.
-
Un 5 de abril Chile le declara la Guerra a Perú, iniciando la gran guerra.
-
Bolivia y Perú derrotan a Chile en la batalla de Tarapacá.
-
-
-
La Batalla de Huamachuco. Entre las fuerzas peruanas comandadas bajo el mando del General Cáceres y el ejército chileno comandado por el coronel Gorostiaga.
-
El 20 de octubre de 1883 se firma el tratado de Ancón que significa paz y amistad entre las repúblicas.
-
Se firmó el pacto de Tregua entre Bolivia y Chile o Tratado de Valparaíso , que puso fin a las hostilidades entre Bolivia y Chile. Fue firmado de Valparaíso, el 4 de abril de ese mismo año. El tratado estableció ocho artículos.