-
Chile le declaró la guerra a Bolivia y Perú, por el guano y el salitre
-
El buque peruano Huáscar, comandado por Miguel Grau Seminario, hundió la Esmeralda, una corbeta chilena de madera capitaneada por Arturo Prat Chacón, tras cuatro horas de combate.
-
El monitor blindado Huáscar fue capturado y derrotado por los buques Cochrane y Blanco Encalada. En este enfrentamiento falleció el Almirante Miguel Grau.
-
Las tropas chilenas lideradas por el coronel Emilio Sotomayor rechazaron con éxito las fuerzas Peruano Bolivianas dirigidas por el general Juan Buendía, en las inmediaciones del pozo de Dolores.
-
Se enfrentaron fuerzas peruanas y chilenas, saldándose la batalla con la victoria de la primera en el departamento peruano de Tarapacá.
-
Se enfrentaron los ejércitos aliados de Bolivia y Perú dirigidos por el general boliviano Narciso Campero, contra el Ejército de Chile, comandado por el general Manuel Baquedano. Resultó en victoria para las fuerzas chilenas.
-
Esta batalla se desarrolló consecutivamente en Villa, las pampas de San Juan y Santa Teresa, el cerro Marcavilca, el morro Solar y el pueblo de Chorrillos. El ejército chileno resultó victorioso.
-
El ejército chileno derrotó a las fuerzas peruanas en Miraflores, dirigida por Nicolás de Piérola.
-
Se desarrolló entre el 9 y 10 de julio en la localidad de Concepción, capital de la provincia homónima en el Departamento de Junín.
-
La guerra concluyó con la firma del Tratado de Ancón, mediante el cual la región de Tarapacá fue cedida a Chile.