-
La ciudad de Zaragoza resistió tenazmente a las fuerzas francesas durante más de dos meses, en un asedio que dejó una huella importante en la guerra.
-
Comenzaron las tácticas de guerrilla, con pequeños grupos de combatientes españoles llevando a cabo ataques rápidos y sorpresivos contra las fuerzas francesas.
-
Ciudadanos de Madrid se rebelaron contra la ocupación napoleónica, marcando el inicio de la Guerra de la Independencia Española el 2 de mayo de 1808.
-
Las fuerzas españolas, lideradas por el general Castaños, derrotaron al ejército francés, siendo una de las primeras victorias significativas para los españoles.
-
Las fuerzas españolas, lideradas por el general Castaños, derrotaron al ejército francés, siendo una de las primeras victorias significativas para los españoles.
-
La ciudad de Zaragoza resistió tenazmente a las fuerzas francesas durante más de dos meses, en un asedio que dejó una huella importante en la guerra.
-
A pesar de la retirada, las tropas británicas y españolas infligieron importantes bajas al ejército francés.
-
Las tropas francesas ocuparon la región de Andalucía, generando tensiones y resistencia continua.
-
Se promulgó una nueva constitución, estableciendo principios liberales y sentando las bases para futuras reformas políticas.
-
Tras la derrota en Vitoria, las fuerzas francesas se retiraron de España, poniendo fin a la ocupación napoleónica.
-
Las fuerzas aliadas, lideradas por el Duque de Wellington, infligieron una derrota decisiva a las tropas francesas, marcando un punto de inflexión en la guerra.
-
Fernando VII es liberado por Napoleón, pero el tratado deja varios asuntos pendientes, generando tensiones políticas en España.
-
Tras la derrota en Vitoria, las fuerzas francesas se retiraron de España, poniendo fin a la ocupación napoleónica.