Guerra Asia - Pacífico

  • Japón invade Manchuria. Comienza la Segunda Guerra Mundial Sino Japonesa.

    Japón invade Manchuria. Comienza la Segunda Guerra Mundial Sino Japonesa.
    La ocupación japonesa de Manchuria duró hasta el término de la Segunda Guerra Mundial y daría lugar a la fundación del estado títere de Manchukuo.
  • Japón realiza la masacre de Nanjing.

    Japón realiza la masacre de Nanjing.
    Japón desató toda su ira contra la población china en Nanjing en 1937, en el contexto de la guerra de expansión territorial que el Imperio del Sol naciente estaba llevando a cabo en China.
    Fueron 42 días de horror, en los que se cometieron enormes atrocidades, que Japón intentó silenciar.
  • Ataque a Pearl Harbor.

    Ataque a Pearl Harbor.
    El ataque a Pearl Harbor fue una ofensiva militar sorpresa efectuada por Japón contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor (Hawái) en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941. El ataque pretendía ser una acción preventiva destinada a evitar la intervención de la Flota del Pacífico de los Estados Unidos en las acciones militares que el Imperio del Japón estaba planeando realizar en el Asia contra las posesiones ultramarinas del Reino Unido, Francia, Países Bajos y EEUU.
  • Japón invade Tailandia y EEUU le declara la guerra a Japón.

    Japón invade Tailandia y EEUU le declara la guerra a Japón.
    La Invasión japonesa de Tailandia ocurrió el 8 de diciembre de 1941. Fue librada entre Tailandia y el Imperio del Japón. A pesar de los intensos combates en el sur de Tailandia, la resistencia tailandesa sólo duró unas horas, hasta que el ejército tailandés declaró un estado de guerra. En la imagen se muestra como el presidente Franklin D. Roosevelt firma la Declaración de Guerra a Japón el 8 de diciembre de 1941.
  • Japón toma Singapur.

    Japón toma Singapur.
  • Period: to

    Batalla de mar del Coral.

    La batalla del mar del Coral fue una batalla naval entre Japón y fuerzas aliadas, principalmente de la Armada de los Estados Unidos, librada en abril de 1942 en el mar del Coral. Fue una de las batallas clave del Teatro Asiático en la Segunda Guerra Mundial y significó el primer fracaso de una ofensiva nipona.
  • Period: to

    Batalla de Midway.

    La batalla de Midway fue un importante combate aeronaval de la Segunda Guerra Mundial que se libró entre los días 4 y 7 de junio de 1942, cuando una gran flota de la Armada Imperial Japonesa atacó las bases estadounidenses en Midway en su campaña por el océano Pacífico central.
  • Batalla de Guadalcanal.

    Batalla de Guadalcanal.
    En agosto, una división de Marines desembarcó en Guadalcanal y arrebató al enemigo la pista de aterrizaje, pero la fuerza naval de apoyo durante el desembarco tuvo que retirarse unos días después por miedo a un contraataque japonés dejando a sus tropas en una precaria situación.
  • Estados Unidos aprueba la operación Cartwheel (en marzo).

    Estados Unidos aprueba la operación Cartwheel (en marzo).
    La operación fue destinada a neutralizar militarmente a las principales bases de Japón. La operación fue dirigida por el Comandante Supremo de las Fuerzas Aliadas en la Zona Sur del Pacífico Occidental, el general Douglas MacArthur. Las fuerzas aliadas participantes procedían de los EE. UU., Australia, Nueva Zelanda, los Países Bajos y varias islas del Pacífico. Imagen: los comandantes estadounidenses detrás de la línea del frente de la isla Bougainville durante la Operación Cartwheel.
  • Period: to

    Batalla de Saipán.

    La batalla de Saipán fue un combate situado dentro del marco de la Guerra del Pacífico, correspondiente a la Segunda Guerra Mundial, librado en la isla de Saipán (Islas Marianas).
  • Period: to

    Batalla del Golfo de Leyte.

    La batalla del golfo de Leyte, también conocida como segunda batalla del mar de Filipinas, fue una batalla naval de la campaña del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. Los Aliados comenzaron la invasión de Leyte para cortar la salida hacia las colonias del sudeste de Asia. Los japoneses emplearon el grueso de su flota para repeler a las tropas aliadas, pero no lograron vencer y sufrieron graves pérdidas
  • Period: to

    batalla de Iwo Jima.

    La batalla de Iwo Jima, denominada en clave Operación Detachment, es el nombre que recibe uno de los combates más sangrientos de la Segunda Guerra Mundial, librado en la isla de Iwo Jima entre los infantes de marina de los Estados Unidos y las fuerzas del ejército del Imperio del Japón.
  • Los aliados bombardean Tokio.

    Los aliados bombardean Tokio.
    Las escuadrillas de bombarderos norteamericanos B-29 descargaron unas 1.665 toneladas de bombas incendiarias sobre la zona este de Tokio arrasando un área de aproximadamente 41 kilómetros cuadrados. En la mortífera descarga, los aviones lanzaron bombas de racimo que los estadounidenses rebautizaron como "tarjetas de visita de Tokio".
  • Period: to

    Batalla de Okinawa.

    La batalla de Okinawa, cuyo nombre clave fue Operación Iceberg, se libró en la isla de Okinawa, en las Islas Ryukyu y fue el mayor asalto anfibio en el Teatro del Pacífico.​ Se combatió durante 82 días, desde principios de abril hasta mediados de junio de 1945.
  • Estados Unidos lanza una bomba atómica sobre Hiroshima.

    Estados Unidos lanza una bomba atómica sobre Hiroshima.
    La detonación de la bomba "Little Boy", lanzada por el bombardero Enola Gay, creó una explosión equivalente a 16 kilotones. Desde ese 6 de agosto de 1945, las guerras y la relación entre países ya no volverían a ser iguales.
  • Estados Unidos lanza otra bomba atómica sobre Nagasaki.

    Estados Unidos lanza otra bomba atómica sobre Nagasaki.
    la bomba atómica "Fat Man", lanzada por el bombardero Bockscar, tenía una potencia de 21 kilotones.
  • Japón se rinde.

    Japón se rinde.
    La rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial se produjo el 14 de agosto de 1945 y se firmó el 2 de septiembre de 1945. El Imperio de Japón aceptó la Declaración de Potsdam firmada por Estados Unidos, Reino Unido, República de China y la Unión Soviética. Imagen: el ministro de exteriores japonés Mamoru Shigemitsu firma el Acta de Rendición de Japón a bordo del USS Missouri, mientras el general Richard K. Sutherland observa (2 de septiembre de 1945).