-
Villa Rivero, en Cochabamba.
-
Ingresó a la Escuela Militar de Guerra, destacando por su afición en matemáticas.
-
Ingresó al Colegio Militar del Ejército, egresando con el grado de subteniente, ascendiendo a teniente en 1931
-
Se desempeñó como jefe de claves en Villamontes, participó en las batallas de Cañada Strongest, Huirapitindi e Ibibobo. Al finalizar fue considerado un héroe nacional y ascendido al grado de capitán.
-
Después de la crisis económica militar apoyo la dictadura militar de Toro y Busch Becerra.
-
Presidencia provisoria, gracias a un golpe de estado contra Peñaranda, su presidencia fue de facto. Durante este tiempo promulgó el reconocimiento a los sindicatos, el derecho a pensión y al retiro voluntario.
-
Presidencia constitucional por seis años, gracias a la promulgación de la nueva constitución.
-
Se llevó a cabo el primer congreso indígena de Bolivia, en el cual se exigió la abolición del régimen de servidumbre, la libre circulación de los indígenas por la ciudad, la abolición del mitaje y pogueaje y educación para los indígenas.
-
Todos los puntos discutidos en el Congreso Indígena fueron convertidos en ley con la promulgación del DS 318.
-
Colgamiento en La Paz, gracias a una revuelta en el cual fue derrocado por una turba que lo sacó del palacio de Gobierno ya muerto para ser colgado en la Plaza Murillo junto a tres de sus colaboradores.