-
El dispositivo de cálculo más antiguo que se conoce es el ábaco.
-
El artífice de esta máquina fue el filósofo francés Blaise Pascal.
-
Los artesanos textiles franceses utilizaban un mecanismo de tiras de papel perforado para seleccionar unas fichas perforadas las que a su vez controlaban la máquina de tejer.
-
La máquina de Babbage tenía un mecanismo de entrada y salida por tarjetas perforadas una memoria una unidad de control y una unidad aritmético-lógica.
-
Ante la necesidad de agilizar el proceso de datos de las oficinas del censo se contrató a James Powers un estadístico de Nueva Jersey para desarrollar nuevas máquinas para el censo de 1.910.
-
El Univac 1 viene a marcar el comienzo de lo que se llama la primera generación.
-
Computador electromecánico de 16 metros de largo y más de dos de alto. Tenía 700.000 elementos móviles y varios centenares de kilómetros de cables
-
Eckert y Mauchly tras abandonar la universidad fundaron su propia compañía la cual tras diversos problemas fue absorbida por Remington Rand. El 14 de junio de 1951 entregaron su primer ordenador a la Oficina del Censo el Univac-I.
-
En 1958 comienza la segunda generación cuyas máquinas empleaban circuitos transistorizados
-
Se crea el chip
-
Variación de la tercera generación
-
Se caracteriza por la aparición de los microcomputadores y los ordenadores de uso personal