Luigi Nicolini Bollentini, hijo de los italianos Bartolomeo Nicolini y Angela Bollentini, llega al Perú luego de la guerra con Chile y se instala en Lima. Comienza con una panadería.
Se funda Banco Italiano con el apoyo de la pujante colonia italiana.
Luigi Nicolini Bollentini, crea Molino La Unión (luego Nicolini Hermanos), en Lima. Se casa con Maria Peschiera Rosasco y tienen dos varones y una hija. Su hermano José posee una tienda en Valparaiso.
Los hermanos Nicolini, Luis y José, figuran como dueños de un molino y una fábrica de fideos.
Lima tiene siete fábricas de fideos, casi todas en manos de italianos como Corvetto, Muzzo, Cassareto, Lavaggi, Nicolini; y el peruano Lizardo Arce.
El número de molinos de Lima pasa de 10 en 1918 a solo 4 en 1933, destacando las empresas de Cogorno y Nicolini.
Ernesto Nicolini Peschiera acumula deudas en el Banco de Crédito del Perú. Renuncia al directorio a cambio de un préstamo de $ 2 millones con el cual funda el Banco Unión. Este banco cubría las pérdidas de las empresas del grupo..
Ernesto Nicolini Peschiera condenado por quiebra del Banco Unión a cinco años que los pasó en una clínica. Renuncia al directorio del Banco de Crédito del Perú, quien absorvió al Banco Unión.
Luis Nicolini Peschiera asumen jefatura luego de la debacle.
Jorge Nicolini comienza su colección de autos al adquirir en Lima un Lincoln de 1925.
Grupo Nicolini tiene tierras en el Rímac: Palao Bajo, La Basilia, San José de Aramburú; en Chillón: Huarabía Alto y Bajo, Huachipuquio, Macas, Casablanca, Trapiche Olivar, Huatocay, Caballero, Huarangal, Magdalena y Huachay Bajo; y en Barranca: Chiu Ch
Luis Nicolini Peschiera posee el 2.8% de las acciones del Banco de Crédito del Perú.
Gobierno militar crea ENCI, empresa que compra harina en el exterior y la revende a crédito a los harineros como Nicolini Hermanos. Subsidio constituye una gran oportunidad económica. Grupo Nicolini mantiene estrechas relaciones con gobernantes militares.
Ernesto Nicolini Bernucci, hijo de Luis Nicolini Peschiera, asume jefatura y es nombrado director del Banco de Crédito del Perú.
Alan García es elegido presidente y mantiene estrecha relación con los grupos harineros. Grupo Nicolini llega a su máximo nivel de poder economico y más alto grado de conexión política.
Grupo Nicolini posee 5.68% de las acciones del Banco de Crédito del Perú, más del 50% de acciones en La Colmena Cia de Seguros, que a su vez tiene el 10% de acciones del Banco de Lima; el holding Nicolini Hermanos tiene control accionario casi total de 10
Grupo Nicolini apoya a Dionisio Romero Seminario como nuevo Presidente Ejecutivo del Banco de Crédito del Perú.
Grupo Nicolini mantiene predominio en el mercado harinero y de fideos a través de Nicolini Hermanos (22%) y Compañía Molinera del Perú (18%). Deudas del grupo llegan a los $ 130 millones, sus principales acreedores son el Banco Wiese y el Banco de Crédito
Gobierno de Fujimori elimina el sistema de subsidios, abre el mercado (aunque con tarifas altas) y pone una sobretasa intentando proteger a los productores internos de trigo.
Nicolini Hermanos intenta entrar a exportación de alimentos balanceados. Sus principales ejecutivos son los hermanos Luis y Ernesto Nicolini Bernucci y Miguel Nicolini de la Puente, hijo del segundo.
Se agravan problemas financieros del grupo.
Nicolini Hermanos y Cia. Molinera del Perú se “fusionan” con Alicorp del grupo Romero. Los Nicolini pasan a ser accionistas minoritarios con presencia en el directorio. Grupo Romero encarga al ex ministro Carlos Boloña reorganizar el complejo harinero. Se
Paolo Sacchi Giuratto entra a Alicorp y participa en el proceso de “fusión”. Esta casado con hermana de Dionisio Romero Paoletti, futuro jefe del Grupo Romero.
Asociación Museo del Automóvil dirigida por Jorge Nicolini Bernucci inaugura Museo del Automovil en La Molina con 64 clásicos.
Nombran a Paolo Sacchi Giurato Vicepresidente de Finanzas Corporativo de Alicorp.
Los Nicolini poseen solo el 4% de las acciones de Alicorp.
Paolo Sacchi Giurato, nieto de Delia Nicolini Peschiera, e hijo de Mariela Giurato Nicolini y Sacchi asume gerencia de Alicorp, empresa bandera del grupo Romero.