-
En 1989 Antoine Becquerel descubre la radiactividad. Los rayos emitidos por la sal de uranio eran, en realidad, emitidas por los átomos de uranio. Y cuando pasaban a través de un gas lo hacían conductor como los rayos X.
-
El ser humano llega a la Luna. En una proeza que dio inicio a la exploración humana directa de los cuerpos astronómicos, el astronauta estadounidense Neil Armstrong se convierte en el primer ser humano que camina en la Luna.
-
Se descubre el neutrón. El físico británico James Chadwick bombardea berilio con núcleos de helio, y encuentra el neutrón, el segundo constituyente del núcleo atómico junto con el protón. Esta partícula eléctricamente neutra puede ser usada para bombardear y probar el núcleo.
-
Se inventa el plástico. El químico alemán Hermann Staudinger muestra cómo las pequeñas moléculas forman cadenas de polímeros, estructura fundamental del plástico, y sugiere cómo hacer polímeros.
-
Se expone el modelo de átomo de Niels Bohr, físico danés, presenta su modelo atómico en que los electrones giran a grandes velocidades en órbitas circulares alrededor del núcleo ocupando la órbita de menor energía posible, esto es, la órbita más cercana al núcleo. El electrón puede "subir" o "caer" de nivel de energía, para lo cual necesita "absorber" o "emitir" energía, por ejemplo en forma de radiación o de fotones.
-
Einstein formulo la teoría de la relatividad especial el cual coincide con las leyes de Newton y características de la velocidad.
-
Se formula la teoría de la relatividad general la cual sustituye la ley de gravitación de Newton.
-
La Teoría de la Relatividad redefine el tiempo y el espacio Albert Einstein publica su Teoría de la Relatividad Especial, la cual postula que nada puede moverse más rápido que la luz, que el tiempo y el espacio no son absolutos, y que la materia y la energía son equivalentes.
(E=mc 2 ) -
Durante el siglo XX la física se desarrolla plenamente: se propuso el primer modelo atómico.
-
El físico alemán Wilhelm Röntgen se da cuenta que el tubo además emitía unos misteriosos rayos a los que llamó X, estos tenían la propiedad de penetrar los cuerpos opacos. Por este aporte fue galardonado con el primer Premio Nobel de Física en 1901
-
La explicación de los espectros de emisión y absorción de los gases y sólidos y la determinación de las propiedades del éter eran fenómenos revolucionarios que estallaron en 1895 cuando Wilhelm Roentgen descubrió los rayos X más tardese estudiaron tambiénsus propiedades.
-
Hacia 1880 la física presentaba un panorama distinto ya que la mayoría de los fenómenos podían explicarse mediante la mecánica de Newton, la teoría electromagnética de Maxwell y la termodinámica de Boltzmann, sólo quedaba resolver unos pocos inconvenientes.
-
Kepler expone las 3 leyes del movimiento planetario. Que sirve para describir matemáticamente el movimiento de los planetas en sus órbitas alrededor del Sol.
-
Lo trascendente fue que los escritos de Aristóteles fueron traducidos, aproximadamente en 1500, y así se buscaría mejorar el método científico y la búsqueda de nuevas teorías que derrumbarían el sistema aristotélico.
-
Isaac Newton graduado por el Trinity College en Cambridge en 1665 como un estudiante mediocre debido a su formación principalmente autodidacta, leyendo algunos de los libros más importantes de matemática y filosofía natural de la época.