Screenshot 20210609 171925 google

Grecia y Roma

  • Period: 3000 BCE to 1400 BCE

    Civilización cicládica

    Poca información. Representaciones artísticas
  • Period: 2500 BCE to 1400 BCE

    Civilización minoica

    Isla de Creta. Primera civilización urbana de la Hélade. Ciudad principal Cnosos. Agricultura, importantes lazos comerciales con Egipto. Palacio de Cnosos. Ciudades no fortificadas. Sistema caligráfico Lineal A (sin descodificar). Hipótesis de su caída:terremotos. Años 1600 a.C invasión de los Micénicos.
  • Period: 1600 BCE to 1200 BCE

    Civilización micénica

    Pueblo aqueo. Origen desconocido. Ciudad mecenas. Carácter guerrero, ciudades fortificadas, sociedad muy jerarquizada (Wanax). Importante artesanía. Hipótesis de su desaparición: conflictos internos, invasión de los pueblos del mar, invasión doria.
  • Period: 1200 BCE to 776 BCE

    Edad oscura

    Falta de restos arqueológicos y fuentes ¿invasión de daría? población organizada en pequeñas comunidades oikos. Lazos familiares y autárquicos organización de forma más compleja base de las polis
  • Period: 1200 BCE to 146 BCE

    Civilización helénica

    Extremo oriental del Mediterráneo, sur de la península de los Balcanes, islas del mar Egeo y mar Jónico
  • Period: 776 BCE to 449 BCE

    Edad arcaica

    Nacimiento de las polis y colonización del Mediterráneo.
    Ciudades estado griegas, unión entre las polis por aspectos culturales. Asty chora y komáis ,sistema social jerarquizado.
    Necesidad de nuevas tierras. Magna Grecia ,Mar Negro, norte de África, Mediterráneo occidental. Grecia potencia marítima del Mediterráneo, expansión de la cultura griega y activación del comercio
  • Period: 509 BCE to 27 BCE

    La república

    Formación de nuevas instituciones.
    Lucha social de los patricios y plebeyos.
    Expansión territorial.
    Guerras civiles.
  • Period: 494 BCE to 287 BCE

    Conflicto Patricio plebeyo

    Primera fase: conflictiva y violeta, nacimiento del código de las doce tablas.
    Segunda fase: cambio de actitud y concesiones por parte de los patricios. Plebeyos consecución de muchos de sus objetivos.
  • Period: 492 BCE to 490 BCE

    Primera Guerra Médica

    Darío primero ejército persa ocupación Grecia continental "tierra y agua" signo de sumisión polis griegas algunas y Atenas y Esparta no la lío primero campaña militar Atenas vs persas (batalla de Maratón) persas derrotados comienzo hegemonía ateniense sobre el resto de las polis
  • Period: 480 BCE to 479 BCE

    Segunda Guerra Médica

    Radio primero abandona su propósito de conquistar a la Grecia continental serie su hijo se hace con el trono cuando el muere nueva ofensiva Grecia Esparta liga panhelénica Leónidas rey de Esparta 300 espartanos desfiladero de las Termópilas muertes atenienses abandonan Atenas batalla naval de Salamina flota y vencedora series retira las naves batalla de Plateá y Micaela griego recuperación del Egeo y Asia Menor Atenas prestigio militar social y político
  • Period: 479 BCE to 443 BCE

    Pentecontencia

    Hegemonía ateniense y nacimiento de la Liga de Delos consecuencia: aparición nueva ofensiva persa alianza entre polis del Atica Lidl Atenas gobierno de Pericles máximo esplendor ateniense ¿final de la hegemonía?ni ateniense razón enfrentamiento con Esparta
  • Period: 449 BCE to 323 BCE

    Edad clásica

    Esplendor cultural. Consolidación de la democracia ateniense y oligarquía en esparta. Enfrentamientos entre Oriente y occidente y Atenas y esparta. Guerras médicas. Pentecontencia y Guerra del Peloponeso.
  • Period: 431 BCE to 404 BCE

    Guerra del Peloponeso

    Enfrentamiento hegemonía Esparta vs Atenas sistemas políticos intereses opuestos Liga de Delos (Atenas) y Liga del Peloponeso (Esparta) batalla de Egospótamos espartanos más persas = derrota de Atenas. Esparta hegemonía
  • Period: 323 BCE to 30 BCE

    Etapa helenística

    Felipe II comienza enfrentarse a otras police Felipo crea la Liga de Corinto para asegurar la paz de Grecia a cambio de una suma económica a Macedonia Filipo invade Persia Felipo II muere su hijo Alejandro Magno continúa la política expansiva de su padre fue el creador de un grandísimo imperio su objetivo era la creación de un imperio mundial hubo una unificación cultural finalmente muere el imperio se quedó sin sucesor finalizado la Grecia helenística y su causa fue ROMA
  • Period: 284 BCE to 476

    Bajo Imperio

    Diocleciano: transformaciones importantes: exclusión del Senado en las decisiones militares. Reformas en el ejército. Tetrarquía quedaba estabilidad o el objetivo era facilitar la defensa y el control del Imperio cuando esté muere ya no es efectiva.El cristianismo debilita el imperio. Edicto de Milán por Constantino y se permite el culto cristiano. Teodosio primero: religión oficial del Imperio.
  • Period: 264 BCE to 241 BCE

    Primera guerra púnica

    Lucha por Sicilia Cerdeña y Córcega. Triunfo Roma
  • Period: 218 BCE to 201 BCE

    Segunda guerra púnica

    Invasión de Cartago, Roma le declara la guerra Cartago. Aníbal pretende tomar la ciudad de Roma. Atraviesa los Pirineos y los Alpes llega a las puertas de Roma cuál es la consecuencia guerra entre Cartago y Roma durante 15 años finalizó la guerra gracias Escipión el Africano que desembarco en el norte de África con la intención de atacar Cartago para que Aníbal abandonará la península itálica a itálica finalmente se firma la paz Cartago declive y Roma máxima potencia del Mediterráneo
  • Period: 149 BCE to 146 BCE

    Tercera guerra púnica

    La Tercera Guerra Púnica. Muy corta. Aunque no tenía poder cartago podía suponer un problema ,es decir, un enemigo. El Senado de Roma decide invadir Cartago. Roma invade Cartago y al mismo tiempo se expande por el norte de África y el Mediterráneo oriental
  • Period: 133 BCE to 27 BCE

    Crisis de la República

    Más territorios para Roma, periodo de inestabilidad a partir del siglo I inestabilidad política social. Para intentar solucionar la inestabilidad se instalaron dos triunviratos (que son formas de gobierno de organización que se caracterizan por dividir el poder en tres partes y tienen que apoyarse unos a otros)
  • Period: 59 BCE to 49 BCE

    Primer Triunvirato

    Julio César Pompeyo y Craso. Guerra civil entre César y Pompeyo (causa: convencimiento de Pompeyo y el Senado del excesivo poder de César). Pompeyo derrotado punto César acumulación total de poderes( consecuencia: conspiración contra Julio Cesar) Asesinado.
  • Period: 43 BCE to 36 BCE

    Segundo Triunvirato

    Marco Antonio, Octavio y Lepido punto guerra civil entre Marco Antonio y Octavio. (Causa: deseo de Octavo tener más poder). Guerra finalizada en la batalla de Accio. Egipto anexionado como provincia de Roma. Octavio plenos poderes fin de la República
  • Period: 27 BCE to 476

    Imperio

    Octavio consiguió importantes conquistas tras ella se puso la Pax Romana. La época imperial se divide en dos grandes periodos: Alto Imperio y Bajo Imperio.
  • Period: 27 BCE to 284

    Alto Imperio

    Roma era el centro del mundo. Organizada en provincias: senatoriales e imperiales. Fronteras del imperio con territorios no romanizados: LIMES. Se reforzó el poder imperial con el proceso de divinización. Crisis del siglo III que fue una crisis muy generalizada.