-
Las polis eran las ciudades independientes de la antigua Grecia. Eran gobernadas con autonomía.
Las más importantes eran Atenas, Tebas, Esparta, Corinto... -
Los primeros juegos olímpicos eran muy distintos a los que conocemos ahora, pero el espíritu olímpico se mantiene. Cada cuatro veranos y durante mil años, la gente de cada rincón de la Antigua Grecia concurría a las tierras sagradas de la Antigua Olimpia para celebrar su pasión por las competencias deportivas.
-
La escasez de tierras y la pobreza en la que vivían algunos campesinos llevó a muchos griegos a abandonar sus ciudades en busca de productos, especialmente metales, e instalarse en otros lugares Del Mar Mediterráneo y Del Mar Negro, donde fundaron colonias.
-
La 1º Guerra médica inició con la invasión de Persa a Grecia. Se desarrolla en dos campañas totalmente distintas, fueron dirigidas por el rey persa Darío I
-
Fue la primera de las guerras médicas y tuvo lugar en los campos y la playa de la ciudad de Maratón, situada a pocos kilómetros de Atenas, en la costa este de África.
Se enfrentaron el ejército persa contra el ejército griego. -
La invasión fue dirigida por Jerjes I lo hizo como venganza por la derrota de la primera Guerra Médica.
-
La liga de Delos estaba formada por varias ciudades-estado de la antigua Grecia, cuyo objetivo principal era la venganza por las perdidas sufridas durante las Guerras Medicas.
-
Fue un conflicto militar de la Antigua Grecia, se desarrolló por culpa del poder que tenía Atenas
-
Filipo II subió al trono de Macedonia con apenas 20 años, se convirtió en el rey de un reino caótico y violento en el que eran frecuentes las discusiones por el poder y el asesinato de reyes.
-
Se hizo rey con 20 años y solo lo fue por 13 años. Se le conoce por haber conquistado varios territorios
-
Conquistó Persia con 20 años, y su objetivo era liberar a los pueblos griegos sometidos a los persas.
-
Tras obtener la victoria en la batalla de Issos, Alejandro Magno se hizo con el poder de Egipto sin hacer ningún combate.
El pueblo Egipcio no aceptó que los persas les dominaran, por lo que Alejandro Magno fue bien recibido. -
Falleció a los 32 años en Babilonia, una de las hipótesis es que fue por envenenamiento.