D046e62012dd0266172bbadafa9e6ef9

GRECIA ANTIGUA

  • Period: 800 BCE to 500 BCE

    ÉPOCA ARCAICA

    Época arcaica es una periodización de la historia de la antigua Grecia con la que la historiografía distingue la etapa en la que la Hélade salió del periodo anterior y se conformaron los rasgos de la civilización griega, que quedará plenamente cristalizada en la posterior Época Clásica. Entre los siglos VIII y VI a.d
  • PRIMEROS JUEGOS OLIMPICOS
    776 BCE

    PRIMEROS JUEGOS OLIMPICOS

    Se estima que los Juegos Olímpicos comenzaron a celebrarse en el año 776 a. C en la ciudad de Olimpia, donde residía el principal santuario dedicado a Zeus. Se trataba, por tanto, de una celebración religiosa que duraba 6 días y que tenía lugar cada cuatro años en los meses de julio y agosto.
  • COLONIZACIONES NACIMIENTOS DE LAS POLIS
    770 BCE

    COLONIZACIONES NACIMIENTOS DE LAS POLIS

    Una polis (plural: poleis) era la estructura típica de una comunidad en el mundo antiguo griego. Una polis consistía de un centro urbano, frecuentemente fortificado y con un centro sagrado construido en una acrópolis natural o un puerto, el cual controlaba un territorio circundante (chora).
  • APARICIÓN DE LA MONEDA
    650 BCE

    APARICIÓN DE LA MONEDA

    ¿Cuándo se inventaron las monedas? No fue hasta el siglo VII antes de Cristo cuando se inventaron las primeras monedas. Estas fueron creadas por los griegos en la actual Turquía. Estaban fabricadas a partir de electro, una aleación de oro y plata, y acuñadas a martillo con su peso y la marca de la autoridad emisora.
  • Period: 500 BCE to 336 BCE

    ÉPOCA CLASICA

    Por lo general, cuando nos referimos a la Época Clásica o a la Antigüedad Clásica, hablamos de un período de la historia ubicado entre la Alta Antigüedad (cuando aparecieron las primeras civilizaciones de Oriente Próximo Antiguo) y la Baja Antigüedad (la transición hacia la Edad Media).
  • PRIMERA GUERRA MEDICA
    490 BCE

    PRIMERA GUERRA MEDICA

    L as guerras médicas se denominaban así porque los griegos se llamaban así mismos "medas“. Batalla de Maratón: Esta importante batalla se llevó a cabo entre griegos y persas cerca de Atenas en el año 490 a.C. con un resultado favorable para la poderosa flota ateniense, logrando detener por completo la invasión persa.
  • SEGUNDA GUERRA MEDICA
    480 BCE

    SEGUNDA GUERRA MEDICA

    e llama Segunda Guerra Médica a segunda invasión persa de Grecia Antigua. La invasión fue dirigida por Jerjes I, como venganza y tomar represalias por las derrota de la Primera Guerra Médica. Duraron dos años, desde el año 480 a.C. hasta el año 479 a.C.
  • CONSTRUCCIÓN DE PARTENÓN
    432 BCE

    CONSTRUCCIÓN DE PARTENÓN

    Era una ofrenda votiva a Atenea. Para conmemorar la victoria sobre los persas en Maratón en el año 490 a.C., los atenienses decidieron construir un templo a Atenea sobre la colina sagrada de la Acrópolis, que dominaba la ciudad.
  • GUERRA DEL PELOPONESO
    431 BCE

    GUERRA DEL PELOPONESO

    La guerra del Peloponeso (431 a. C.-404 a. C.) fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos (encabezada por Atenas) y la Liga del Peloponeso (encabezada por Esparta).
  • COMIENZA EL REINADO DE ALEJANDRO  MAGNO
    336 BCE

    COMIENZA EL REINADO DE ALEJANDRO MAGNO

    • Babilonia; 10 u 11 de junio de 323 a. C.),nb 2​2​ más conocido como Alejandro Magno (griego: Μέγας Αλέξανδρος, romanización: Mégas Aléxandros) o Alejandro el Grande,nb 3​ fue rey de Macedonia (desde 336 a. C.), hegemón de Grecia, faraón de Egipto (332 a. C) y Gran rey de Media y Persia (331 a. C), hasta la fecha de su muerte
  • Period: 336 BCE to 300 BCE

    ÉPOCA HELENÍSTICA

    Se conoce como período helenístico, helenismo o período alejandrino a una etapa de la Antigüedad que ocupa la transición entre la decadencia de la Grecia Clásica y el surgimiento del poderío romano que conducirá al Imperio.
  • CONQUISTA DE PERSIA
    331 BCE

    CONQUISTA DE PERSIA

    Tras consolidar la frontera de los Balcanes y la hegemonía macedonia sobre las ciudades-estado de la antigua Grecia, poniendo fin a la rebelión que se produjo tras la muerte de su padre, Alejandro cruzó el Helesponto hacia Asia Menor (334 a. C.) y comenzó la conquista del Imperio persa, regido por Darío III.
  • CONQUISTA DE LA INDIA
    329 BCE

    CONQUISTA DE LA INDIA

    La India Colonial era la parte del Subcontinente indio que estaba bajo la jurisdicción de las potencias coloniales europeas durante la Era de los Descubrimientos. El poder europeo fue ejercido tanto por la conquista como por el comercio, especialmente en especias.1​2​La búsqueda de la riqueza y la prosperidad de la India llevó a la colonización de las Américas por Cristóbal Colón en 1492.
  • MUERTE DE ALEJANDRO MAGNO
    323 BCE

    MUERTE DE ALEJANDRO MAGNO

    Alejandro Magno murió en la ciudad de Babilonia en el 323 antes de Cristo. Su fallecimiento, a los 32 años llegó tras dos semanas de fuerte fiebre, diaforesis, dolor abdominal agudo y periodos de debilidad unidos a otros de delirio.
  • GALO MORIBUNDO
    230 BCE

    GALO MORIBUNDO

    El Gálata moribundo es una antigua copia romana en mármol de una estatua griega ya desaparecida, probablemente hecha en bronce, que fue encargada entre 230 y 220 a. C. por Átalo I de Pérgamo para conmemorar la victoria sobre los gálatas. La base sobre la que se apoya actualmente fue añadida tras su redescubrimiento
  • ROMA CONQUISTA LAS MONARQUÍAS HELENESTICAS
    30 BCE

    ROMA CONQUISTA LAS MONARQUÍAS HELENESTICAS

    ¿Qué fueron las monarquías helenísticas?
    La monarquía helenística. La monarquía helenística era personal, lo cual significaba que podía llegar a ser soberano cualquiera que, por medio de su conducta, sus méritos o sus acciones militares, pudiese aspirar al título de basileus.