-
Mucho tiempo antes de la llegada de los griegos a la zona del mar Egeo, en la isla de Creta se desarrollo la civilización minoica, que por sus actividades económicas y artísticas genero una unidad cultural en la región. Probablemente, esta civilización utilizara el termino Minos para designar a los reyes; de ahí que se la llame "minoica".
-
-
A partir del año 2000 a. C. tuvo lugar la primera oleada griega, integrada por grupos que hablaban distintos dialectos, como los aqueos, los jonios y los eolios.
Los aqueos se instalaron en la península del Peloponeso y tuvieron como centro la ciudad de Micena. Desde allí se expandieron por la zona del mar Egeo, dominaron a los cretenses y formaron la cultura cretomicenica.
Los jonios ocuparon el Ática, donde luego iban a crecer Atenas.
Los eolios se instalaron en Beocia. -
-
Cerca del 1200 a. C., tuvo lugar la segunda oleada griega, conformada por los dorios, quienes provocaron la destrucción de la civilización cretomicenica. Los aqueos estaban indefensos frente al poderío militar de los dorios, ya que estos traían armas de hierro, no utilizadas hasta el momento en el Egeo. Muchos aqueos huyeron. Al no quedar testimonios escritos de los siglos siguientes a la dominación doria, los historiadores llamaron Edad Oscura a esta época.
-
-
En el siglo VIII a. C. finalizo la Edad Oscura y la civilización griega emergió dividida en múltiples ciudades. En ese momento, el poderío de los persas estaba naciendo y el imperio Egipcio se encontraba en plena decadencia, por lo que las ciudades griegas pudieron afianzarse sin ser amenazadas por ningún pueblo mas poderoso. Los griegos llamaron "polis" a sus ciudades.
-
-
El imperio de Alejando fue una monarquía absoluta oriental. A diferencia del gobierno de la polis, la monarquía macedonia era hereditaria, muy centralizada y respaldada por un sector social privilegiado, integrado por jefes militares. Los cambios políticos que sucedieron con la derrota de los atenienses causaron disgusto en las ciudades griegas, porque derivaron en una perdida de autonomía. Los griegos organizaron varias tácticas para derrotar a las fuerzas de Alejando, pero siempre fracasaban.
-