-
Ilustración
Movimiento europeo de renovación intelectual, cultural, ideológica y política, resultado del progreso y difusión de nuevas ideas y de las inovaciones científicas, especialmente activo en Francia, Inglaterra y Alemania. Su principal objetivo era combatir la ignorancia y el fanatismo religioso “mediante las luces del conocimiento y de la razón”. Se marca su principio con la muerte de Luis XIV de Francia, que tuvo la monarquía más larga (72 años) y finalizó con el comienzo de la Rev. Francesa. -
Period: to
Revolución Industrial
Cambio fundamental en el que la economía de una sociedad deja su base en agricultura y artesanía para depender de la industria. Previamente estas actividades eran producidas para el autoconsumo de 3/4 partes de la población en comunidades pequeñas. Comenzó en Gran Bretaña y se esparció por Europa haciendo crecer las ciudades, aumentando la productividad industrial, comercial y minera además de contribuir al crecimiento demográfico con el aumento de natalidad y esperanza de vida. -
Personajes importantes en la Ilustración
Rene Descartes, Isaac Newton, John Locke, Francis Bacon, Immanuel Kant, Voltaire, Jean-Jacques Rousseau, David Hume y el Barón de Montesquieu.
El estilo de la época se caracterizaba por la defensa de los derechos naturales (libertad de pensamiento, expresión, negación de la esclavitud), humanización de la religión, vuelta a la naturaleza, racionalismo, rechazo de la monarquía absoluta y la separación de los 3 poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) -
Period: to
Revolución Francesa
Fue un movimiento político, social, cultural, económico y militar francés que derrocó la monarquía absolutista de Luis XVI y María Antonieta y estableció un gobierno democrático y republicano iniciando la época contemporánea. El movimiento fue basado en los principios de la ilustración y en ideas humanistas, que se esparcieron como pólvora inspirando más revoluciones del otro lado del océano Atlántico. https://mihistoriauniversal.com/edad-contemporanea/revolucion-francesa -
Revolución Francesa
Fue un movimiento político, social, cultural, económico y militar francés que derrocó la monarquía absolutista de Luis XVI y María Antonieta y estableció un gobierno democrático y republicano iniciando la época contemporánea. El movimiento fue basado en los principios de la ilustración y en ideas humanistas, que se esparcieron como pólvora inspirando más revoluciones del otro lado del océano Atlántico. https://mihistoriauniversal.com/edad-contemporanea/revolucion-francesa -
Consecuencias Sociales de la Revolución Industrial
Se produjo un gran aumento demográfico gracias a avances sanitarios como las vacunas y mejor alimentación. La revolución agrícola disminuyó la demanda de mano de obra en el campo, que migró a ciudades para vivir y trabajar en zonas industriales superpobladas y sucias, vulnerables a epidemias, 12 horas 7 días a la semana. Así al mismo tiempo surgieron dos clases sociales: los burgueses y la clase obrera. -
Period: to
Procesos de Independencia en América
Este proceso de emancipación en los territorios controlados por España se concentró mayormente entre los años de 1809 a 1844, con excepción a la independización de Cuba en 1902. La revolución Francesa y la Estadounidense, junto con la Ilustración inspiró a los criollos enviados a estudiar a Europa los cuales tenían un pensamiento ilustrado y sostenían como principio básico la lucha por la libertad -
Consecuencias de las Guerras de Independencia
En términos políticos, la independencia de los países no consintió solo en la destrucción de los vínculos coloniales, sino en la desintegración de las estructuras sociales coloniales.
Las guerras de independencia no trajeron consigo la reforma del régimen de ni de los sistemas de clases sociales. Las expectativas de cambio al principio de los movimientos revolucionarios fueron muy distintas a la realidad por el periodo de anarquía política en las naciones colonizadas.