-
El inicio de la agricultura se encuentra en el período Neolítico, cuando la economía de las sociedades humanas evolucionó desde la recolección, la caza y la pesca a la agricultura y la ganadería.
-
La Edad de los Metales es una de las dos grandes etapas tecnológicas en las que tradicionalmente se ha subdividido la Prehistoria euroasiática. Por definición, es el período que siguió a la Edad de Piedra y durante el cual el ser humano empezó a fabricar objetos de metal fundido.
-
El horno rudimentario, hecho a base de piedras, permitió la cocción de alimentos, la fundición de metales para forjar herramientas y el desarrollo de la cerámica para la elaboración de vasijas.
-
Los egipcios fueron los primeros constructores de barcos de vela de los que se tiene noticia. Hace al menos cinco mil años que los fabricaban para navegar por el Nilo y más tarde por el Mediterráneo.
-
El objeto de cobre fundido más antiguo que se conoce procede de los Montes Zagros, concretamente de Tal-i-Blis (Irán), y se data en el 4100 a. C., junto a él se hallaron hornos de fundición, crisoles e incluso moldes.
-
Hacia finales IV milenio a. C. los sumerios comenzaron a escribir su idioma mediante pictogramas, que eran símbolos que representaban palabras y objetos. Hacia el 2600 a. C. los símbolos ya se diferenciaban del ideograma original, y al finalizar el milenio, eran diferentes
-
Aunque se cree que el primer alcantarillado fue creado por los romanos es falso,el primero del que se tiene constancia fue construido en Nippur (India), alrededor del 3750 AC.
-
Creada antes del 3500 a. C., califica como una invención fundamental para el desarrollo humano, ya que a partir de ella se pudo fabricar maquinaria y transporte, entre otras cosas.
-
Se tiene antecedentes de que los primeros arados, conocidos como tales, datan alrededor de 3.500 años antes de Cristo. Fueron las civilizaciones situadas en Oriente Medio donde los pueblos de Mesopotamia llevaron a cabo la labor de inventar este instrumento
-
Los escribas egipcios inventaron un material de escritura a partir de la médula de una planta muy abundante en el Norte de Egipto llamada papiro. Los tallos de las plantas de papiro, que alcanzan hasta 4 metros de altura, se cortaban en trozos de 40 cms y luego se deshacían en tiras.
-
La tecnología relacionada con el bronce fue desarrollada en el Próximo Oriente a finales del IV milenio a. C., fechándose en Asia Menor antes del 3000 a. C.Apareció en la transición del siglo III al siglo II
-
En Europa Central, surgió en el siglo IX a. C. la cultura de Hallstatt (sustituyendo a la cultura de los campos de urnas, que se denomina primera Edad de Hierro, pues coincide con la introducción de este metal
-
El descubrimiento del fuego en la prehistoria. El hombre descubrió el fuego hace 790.000 años, nuestro antepasado el Homo erectus fue el primero en usar y dominar el fuego(esta pagina no permite poner esos años)
-
Si bien solemos pensar que la moneda es una pieza más o menos moderna, en realidad las primeras que fueron impresas son de entre el siglo VII-VI a. C. y el siglo I d. C., es decir, que hace por lo menos veinte siglos que la humanidad paga con monedas.
-
Se cree que la catapulta (katapeltikon) fue desarrollada alrededor del año 400 a de C. en la Ciudad griega de Siracusa, por ingenieros y artesanos en el reinado de Dionysius I
-
La calzada romana era el tipo de camino utilizado en la Antigua Roma para desplazarse por su imperio. Entre los usos de las calzadas destacaban la movilización de grandes ejércitos con una rapidez nunca vista hasta entonces, y también el transporte de mercancías a mayor velocidad.La primera vía fue creada en el 312 a. C. por Appius Claudius Caecus y unía Roma con Capua: es la Vía Apia.
-
Los romanos construyeron numerosos acueductos (latín aquaeductūs, sing. aquaeductus) para proporcionar agua a las ciudades y lugares industriales en su imperio. Estos acueductos estaban entre los mayores logros de ingeniería del mundo antiguo y establecieron un estándar no igualado durante más de mil años tras la caída de Roma.
-
Un tornillo de Arquímedes es una máquina gravimétrica helicoidal utilizada para la elevación de agua, harina, cereales o material excavado. Fue inventado en el siglo III a. C. por Arquímedes
-
La única nota histórica sobre su uso se debe a Plutarco, quien en su obra Vidas paralelas relata que Arquímedes, en carta al rey Hierón de Siracusa, a quien lo unía gran amistad, afirmó que con una fuerza dada podía mover cualquier peso e incluso se jactó de que si existiera otra Tierra, yendo a ella podría mover ésta. Hierón, asombrado, solicitó a Arquímedes que realizara una demostración.
-
El odómetro es un instrumento muy utilizado actualmente. Se utilizan para medir la distancia recorrida por vehículos como automóviles o bicicletas. Aunque ahora son digitales en su origen eran mecánicos. Se trata de un instrumento griego descrito por primera vez por Vitruvio en torno al año 27 antes de Cristo. Su inventor parece que fue Arquímedes de Siracusa
-
Fue inventada en China aproximadamente en el siglo IX con el fin de determinar las direcciones en mar abierto, e inicialmente consistía en una aguja imantada flotando en una vasija llena de agua.
-
La pólvora fue inventada en China para hacer fuegos artificiales y armas, aproximadamente en el siglo IX de nuestra era.
-
El ábaco es una herramienta que se usa para realizar operaciones aritméticas simples .Entre los años 960 y 1.279 d.C., durante la dinastía Song en China, la gente usaba el ábaco moderno en forma habitual para realizar operaciones aritméticas.
-
Entre 1041 y 1048, Bi Sheng inventó en China —donde ya existía un tipo de papel de arroz— el primer sistema de imprenta de tipos móviles, a base de complejas piezas de porcelana en las que se tallaban los caracteres chinos
-
Las evidencias físicas y escritas sugieren que la ballesta se descubrió en China cuando apareció en el año 1064 a.n.e. la primera ballesta cho-ko-nu creada por la dinastía Chou. Mientras que un tipo de ballesta llamado gastrafetes se inventó de forma independiente en Grecia aproximadamente en el mismo periodo.
Los pueblos barbaros utilizaron mucho esta arma -
El primer relato documentado de artillería impulsada por pólvora que se haya empleado en el campo de batalla es del 28 de enero de 1132
-
Los dispositivos para medir el tiempo eran conocidos desde la Antigüedad pero no fue hasta la Media cuando la tecnología permitió que los relojes mecánicos pudieran medir con exactitud el tiempo.
-
A Alejandro della Spina se le ha atribuido el invento de las gafas. Se dice que fue el primero que comunico el secreto de fabricar lentes que el hacia para su uso y para el de sus amistades. Las gafas hicieron su aparicion a fines del siglo XIII o comienzos del XIV en Venecia y que parecen proceder de manos de monjes de algún desconocido monasterio.
-
Lo que se conoce como imprenta moderna fue creada hacia 1440 por el alemán Johannes Gutenberg.En Occidente, sería en este año cuándo por fin se le atribuye la invención a Gutenberg, el llamado "Padre de la Imprenta"
-
Zacharías Hanssen, fabricante de anteojos de origen holandés, y su hijo Hans Jannsen fueron los creadores del microscopio óptico compuesto en el año 1592.
-
Su primera versión fue denominada como termoscopio y se atribuye al italiano Galileo Galilei.
Este invento comparaba la temperatura de dos cuerpos, al sumergir su estructura tubular en una mezcla de agua y alcohol. El termoscopio comparaba temperaturas, mas no las medía. -
Antiguo instrumento en que estaba representada la esfera del firmamento con las principales estrellas, dotado de alidadas con pínulas, para observar las alturas, lugares y movimiento de los astros.
-
En el 1698 hizo su gran aparición y fue muy utilizada durante la Revolución Industrial para el movimiento de las máquinas.Thomas Savery , realizó una primera patente en 1698 con un motor capaz de elevar agua por medio del fuego. Catorce años más tarde, su socio Thomas Newcomen, basándose en la máquina de su amigo, construyó una máquina de vapor capaz de mover un pistón para así producir un movimiento.
-
Benjamín Franklin demostró que los rayos pueden ser atraídos y su descarga puede ser conducida a tierra, evitando así los daños a personas y a edificaciones.
Su invención tomó forma al atar una cometa a un cuerpo de metal fino (una llave) sostenida por un hilo de seda.
La cometa volando en medio de la tormenta fue impactada rápidamente por un rayo, cargando a la llave de electricidad. -
Joseph Ignace Guillotin. Dr. Joseph-Ignace Guillotin. Fue un médico y diputado francés. Su nombre se asocia a la invención de la guillotina, dispositivo mecánico para ejecutar a condenados a muerte.Fue muy utilizada durante la revolucion francesa
-
El primer uso práctico de la máquina de vapor y del ferrocarril se dio en las minas inglesas de carbón de piedra, donde en 1804 se creó un tendido de raíles de hierro colado sobre el que avanzaba la locomotora de vapor de Richard Trevithick, en Gales del Sur.
-
Robert Fulton fue un ingeniero, empresario e inventor estadounidense, conocido por desarrollar el primer barco de vapor, que se convirtió en un éxito comercial.
-
Fue Joseph Henry quien en 1829 construyó el primer telégrafo. Sin embargo, la persona que le dio gran impulso fue el estadounidense Samuel Morse, quien inventó un código que lleva su nombre.El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse
-
Bell, junto al estadounidense Elisha Gray, fue considerado durante muchos años el inventor del teléfono pero en realidad no lo creó él, sino que fue el primero en patentarlo, en 1876. El padre del teléfono fue el italiano Antonio Meucci, que lo bautizó como teléfono.
-
La bombilla o lámpara incandescente fue obra de dos genios: el inglés Joseph W.Swan (1828 – 1914) y el norteamericano Thomas Alva Edison (1847 – 1931). La primera bombilla eléctrica vio la luz y se hizo el 21 de octubre de 1879 tras muchos años de experimentos y fracasos.
-
Hace cien años, el 12 de diciembre de 1901, el físico italiano Guillermo Marconi inventaba la radio, al conectar por primera vez Europa y América por medio de una señal radiotelegráfica, una fecha histórica para el desarrollo de las comunicaciones modernas.
-
Sabemos que Leonardo Da Vinci había hecho algunos planos sobre una máquina que podía volar, aunque nunca llegó a producirse. Se puede decir que el primer avión en transportar a una persona fue el ideado por Clement Ader en 1890, el cual hizo volar su máquina durante 50 metros. Aunque en realidad el primer vuelo impulsado con su motor, fue el realizado por los hermanos Wright en 1903, en el cual recorrieron 36`5 metros.
-
En 1925 el inventor escocés John Logie Baird efectúa la primera experiencia real utilizando dos discos, uno en el emisor y otro en el receptor, que estaban unidos al mismo eje para que su giro fuera síncrono y separados por 2 mm.Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC One en Inglaterra en 1927
-
El nacimiento de la primera computadora fue en el año 1936. Donde Honrad Zuse creó el primer ordenador de la historia llamándolo Z1. El Z1 era el primer sistema informático totalmente programable.
-
Se considera que la era atómica comenzó el 16 de julio de 1945, cuando por primera vez se hizo la prueba de una bomba nuclear en la historia.Niels Böhr, Enrico Fermi, Ernest Lawrence o Luis Walter Álvarez, entre otros, pensaban la manera de crear la bomba atómica.Para miles de personas Albert Einstein es el responsable de la creación de la bomba atómica.
-
Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET.