-
La comunicación humana nació con el ser humano mismo, ya que es una de sus capacidades naturales. Por lo tanto, la comunicación verbal humana se inició con la aparición del Homo sapiens
-
La primera de todas la formas de comunicación humana es el lenguaje. Se estima que la comunicación por voz humana se inició con la aparición del Homo sapiens .
-
Es un dibujo o boceto que existe en algunas rocas o cavernas, especialmente los prehistóricos. Rupestre haría referencia a actividad humana sobre las paredes de cavernas, covachas, abrigos rocosos e incluso farallones u otro instrumento. Revelan que el ser humano organizó un sistema de representación artística. Se cree que está relacionado con prácticas de carácter mágico-religiosas para propiciar la caza.
-
La recolección llega aunque siguen siendo cazadores.
-
Define y separa a la historia de la prehistoria
-
Comunicación por medio del Arte Prehistórico, ejemplos: esculturas, grabados y pinturas rupestres de los primeros humanos.
-
Los jeroglíficos son dibujos que se usan como signos de escritura. Los egipcios utilizaban alrededor de 700 signos diferentes.
La mayor parte representan seres vivos u objetos o partes de ellos. -
Los signos y señales fueron la primera forma de comunicación e interacción entre humanos.
-
Los símbolos pictográficos ya se diferenciaban claramente del ideograma. Se trata de signos que representan la realidad observable (dibujos, ilustraciones) pero organizadas en una serie finita de posibilidades que les confiere cierto sentido y orden.
-
Adopción de la agricultura como principal medio de subsistencia y establecimiento de aldeas. Desarrollo de rasgos asociados a la organización social.
-
Surge el primer alfabeto, el fenicio.
Es consonántico no pictográfico de tipo abyad porque sólo representa sonidos consonánticos, con la adición de matres lectionis para algunas vocales.
Fue difundido por los mercaderes fenicios a lo largo del mundo mediterráneo, donde fue asimilado por muchas otras culturas que lo adaptaron a sus respectivos idiomas. -
Caída del Imperio Romano. Finalmente, las invasiones del siglo V d.C van debilitando el Imperio Romano de Occidente. El pueblo germánico de los Herulios derroca a Rómulo Augústulo, el último emperador de Roma, que contaba con 10 años.
-
Los monjes de la Edad Media, tomando el ejemplo de San Benito, tuvieron una muy importante función para sostener y preservar los restos culturales del Imperio Romano desaparecido. Su lema era Ora et Labora (reza y trabaja), y a esto se dedicaban los monjes todo el día.
-
El Islam nació en el año 622 después de Cristo en Arabia y se extendió rápidamente por todo el norte de África. Siguió avanzando, invadiendo la Península Ibérica y llegando hasta Francia aprovechando la debilidad de los pequeños reinos cristianos, muy divididos en aquella época.
-
Fue un sistema social, político y económico que predominó durante la Edad Media. La principal característica del feudalismo era la descentralización del poder.
-
Al presentar definiciones subjetivas de “Lus naturale”, los abogados canónicos llegaron a ver que un concepto adecuado de justicia natural debía incluir un concepto de derechos individuales.
-
Se cobró la vida de un porcentaje superior al 30% de la población de aquel entonces. Aquello provocó también que la religión entrara en crisis y muchas personas se cuestionaran sus creencias.
-
Después de que los papas pasaron unos años en Aviñón (Francia) debido a las presiones de Francia y la inestabilidad en la ciudad de Roma, en 1378 se convocó un cónclave para elegir un nuevo papa.
-
Se había creado un hogar institucional para la filosofía natural: la universidad.
-
Fue provocado por el Surgimiento de la burguesía, la disminución demográfica, las nuevas formas de desarrollo económico, la disconformidad de los campesinos y el crecimiento de las ciudades.
-
Se usa términos como:
•Humanista: Estudia humanidades (gramática, filosofía, dialéctica)
•Antropocéntrico: toda gira entorno al hombre
•Traducción de términos
•Influencia época clásica
•Autonomía de la razón -
Nacen, en Venecia, las "gazzetas", las cuales se daban noticias de los acontecimientos portuarios y comerciales.
-
Fue Johannes Gutenberg quien inventó la imprenta. Revolucionó la forma de hacer escritos y libros, que hasta entonces era manual. La única excepción eran ciertos sellos y estampas que empleaban, por ejemplo, durante el Imperio Romano.
-
El primer periódico impreso se publicó en Alemania, gracias a la creación de la imprenta por Gutemberg con el título de Núremberg Zeitung.
-
Futs y Peter Schoffer impulsaron la técnica de la impresión y en once años produjeron más de cien libros, entre ellos Psalterio, primer libro fechado, firmado e impreso en colores
-
En el Concilio de Trento, Pío IV publica la bula Dominici Gregis que contiene un catálogo de libros prohibidos, diez reglas generales sobre la censura, expurga y lectura de libros.
-
•Desaparece el poder absoluto del monarca.
•Los súbditos se convierten en ciudadanos que van a poder tomar decisiones sobre su destino
•Desaparece la brecha social entre los privilegiados y el pueblo llano con el surgimiento de una nueva clase social, la burguesía.
•Nace el proletariado: (clase obrera) Carecen de propiedades y medios de producción. Con largas jornadas de trabajo y pésimas condiciones de trabajo. -
Se inventa la máquina de vapor por James Watt
-
Siguieron una serie de invenciones anónimas, que evitaban el estrangulamiento del proceso productivo: máquinas de cardar y de hilar, el telar hidráulico, la hilandera mecánica y el telar de Cartwright
-
Fue el médico inglés Edward Jenner que desarrolló la primera vacuna de la historia contra la viruela
-
Surge el alumbrado público de gas. Al instalarlas se redujeron las tasas de delincuencia
-
desarrollado por Alfred Vail mientras colaboraba con Samuel Morse en la invención del telégrafo eléctrico.
-
Graham Bell patenta el primer modelo de teléfono.
-
Guillermo Marconi inventaba la radio, al conectar por primera vez Europa y América por medio de una señal radiotelegráfica.
-
Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC en Inglaterra y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930.
-
es liberado al público general.
-
-
Gracias a compañías como Telefónica que fue una de las primeras en ofrecer telefonía móvil con tecnología GSM (Sistema Global de Comunicaciones Móviles). Esta es la tecnología 2G y fue el primer paso para cambiar de las comunicaciones analógicas a las digitales.
-
Creado por Mark Zuckerberg
-
Apple introduce su primer iPhone y posteriormente lanzó el primer teléfono con Android.
-
-
Los autores Rubio, Pellicer y Pellicer indican que la comunicación organizacional es toda información compresible y con un significado concreto que el emisor transmite al receptor con un fin determinado.