-
herramienta que permitió la defensa de los hombres primitivos durante la guerra y le sirvió para la caza. Con la ayuda de éste elemento, el hombre fue más efectivo a la hora de explorar y extender su territorio.
-
Período de la historia de la humanidad que comprende desde el origen del hombre hasta la aparición de los primeros testimonios escritos, momento en que comienza el período histórico propiamente dicho.
-
se descubrió por primera vez el fuego, en el sentido de que se consiguió domesticarlo.
-
Es uno de los mejores inventos de la humanidad. Tanto que es difícil imaginarse el mundo sin ella.
-
surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones que tuvieron escritura, llamadas por ello ,civilizaciones antiguas.
-
El cuneiforme es un sistema de escritura desarrollado por primera vez por los antiguos Sumerios de Mesopotamia . Está considerado como la contribución cultura más importante de las muchas que aportaron los sumerios, y la más importante de la ciudad sumeria de Uruk
-
Ábaco: Primera calculadora mecánica, inventado con el nombre suan-pan’ en la corte del Emperador de China Hsi Ling-shi.
-
Metalurgia del hierro: Hay trabajos de forjado del hierro de meteoros, pero su primera obtención por fusión de minerales fue sistemáticamente hecho recién alrededor del 2.000 aC por los hititas. Las armas y herramientas de hierro tienen resistencia y duración muy superiores a las de piedra, seguramente accidental aleación con el carbono dió origen al acero, actualmente el material de construcción por excelencia.
-
Blogs. A mediados de los años 90 se les llamaba diarios online, y los escribían algunos iniciados. Pero en 1997 comenzó la locura, con la llegada de las plataformas que permitían a cualquier internauta escribir y publicar al instante. Antes de las redes sociales fueron la primera herramienta para que los usuarios de Internet tomaran un papel activo en el desarrollo de la Red. Hoy hay unos 160 millones, no todos activos.
-
Aristóteles introdujo lo que podríamos llamar un método científico. De su trabajo deriva el modelo clásico de investigación científica. distinguió las formas del razonamiento aproximado y el exacto, estableció el esquema de tres puntos de los razonamientos abductivo, deductivo e inductivo, y también trató las formas compuestas tales como el razonamiento por analogía. Proporcionó otro de los ingredientes de la tradición científica: el empirismo.
-
Las fuentes históricas atribuyen la invención del papel a Ts'ai Lun, un dignatario de la corte imperial china empezó a producir hojas de papel utilizando retales de tela usada, corteza de árbol y redes de pesca.
-
Periodo caracterizado por el uso de la tierra como fuente de riqueza.
-
Este invento revolucionó el arte de la guerra, facilitando las conquistas y permitiendo que las batallas pudieran ser ganadas con mayor facilidad. Fueron los chinos los que la inventaron durante los siglos IX y XI, para en el XIII difundir su uso por el resto de Asia y parte de Europa.
-
Brújula: Se inventa en China, bajo el gobierno de los Príncipes Chou, el dispositivo fse-nan (indicador del Sur). Estaba seguramente basado en las propiedades magnéticas del imán natural o magnetita, material también familiar a los antiguos griegos. Fue el instrumento que permitió la navegación fuera de la vista de las costas, es decir, de altura.
-
Periodo de grandes innovaciones técnicas, tecnológicas y científicas
-
Nicolás Copérnico astrónomo prusiano del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar, suele ser considerado como el punto inicial o fundador de la astronomía moderna, además de ser una pieza clave en lo que se llamó la Revolución científica en la época del Renacimiento.
-
Francis Bacon consideró que la verdad sólo puede ser alcanzada a través de la experiencia y el razonamiento inductivo, dio una exposición incompleta en su Novum organum scientiarum (1620). El método inductivo que elaboró pretendía proporcionar un instrumento para analizar la experiencia, a partir de la recopilación exhaustiva de casos particulares del fenómeno investigado y la posterior inducción,representante del empirismo inglés,
-
el ingeniero escocés James Watt perfeccionó la máquina de vapor inventada por Thomas Newcomen para el desagote de las minas de carbón. La máquina a vapor permitió la instalación de grandes telares mecánicos en lugares donde no se disponía de energía hidráulica; también disminuyó drásticamente los tiempos de navegación de los barcos movidos por ruedas de paletas y hélices.
-
Periodo de grandes transformaciones a nivel político, económico, social y cultural
-
El inventor inglés William Samuel Henson (1812-1888), diseñó y patentó en 1842, el primer avión que iba equipado con un motor de vapor, hélices y un ala fija.
-
La microbiología como ciencia, existe aproximadamente desde la segunda mitad del siglo XIX. ... Louis Pasteur (1822-1895), considerado el padre de la Microbiología Médica, y Robert Koch (1843-1910) fueron contemporáneos de Cohn.
-
El químico estadounidense John Wesley Hyatt inventó el primer plástico artificial,un nitrato de celulosa denominado celuloide. A partir de ese momento se multiplicó la invención de materiales plásticos, los más usados hoy junto con los metales,los hace materiales irremplazable en la fabricación de artefactos de todo tipo.
-
En 1860 Etienne Lenoir patentó el primer vehículo por motor de combustión interna con gasolina.
-
Dínamo: Werner von Siemens pone a punto en 1867 (Alemania), el primer dispositivo capaz de generar industrialmente corrientes eléctricas (alternas) a partir de trabajo mecánico. La invención de las dínamos permitió la construcción de usinas eléctricas con la consiguiente generalización del uso de la electricidad como fuente de luz y potencia domiciliaria.
-
La Revolución Industrial fue un proceso de profundas transformaciones económicas, sociales, culturales y tecnológicas que se desarrolló entre 1760 y 1840, y tuvo su origen en Inglaterra.ignificó la creación de innovaciones tecnológicas y científicas que supusieron una ruptura con las estructuras socioeconómicas existentes hasta el momento.
-
El inventor del teléfono es Alexander Graham Bell. Fue un científico británico que patentó el invento del teléfono el 14 de enero de 1876, en Nueva York (Estados Unidos de América).
-
lbert Einstein es quizá el científico mundialmente más conocido por el desarrollo de la Teoría de la Relatividad que revolucionó la ciencia conocida hasta el siglo XX.
En 1921 obtuvo el Nobel de Física por sus explicaciones sobre el efecto fotoeléctrico e importante también fue el descubrimiento del movimiento browniano. -
El 27 de enero de 1880, hace hoy justo 135 años, Edison obtenía la patente número 285.898, una bombilla incandescente con filamento de carbono y el vacío en su interior. Con sus 40 horas de duración, fue la primera bombilla comercialmente viable.
-
La radiactividad fue descubierta por el científico francés Antoine Henri Becquerel en 1896 de forma casi ocasional al realizar investigaciones sobre la fluorescencia del sulfato doble de uranio y potasio. Descubrió que el uranio emitía espontáneamente una radiación misteriosa.
-
Es considerado como uno de los filósofos de la ciencia más importantes del siglo xx.1 Popper argumentó que una teoría en las ciencias empíricas nunca puede ser probada, pero puede ser falsada, lo que significa que puede y debe ser examinada por experimentos decisivos para distinguir la ciencia de la no-ciencia.
-
La Primera Guerra Mundial contribuyó al desarrollo de tecnología militar más letal, como tanques, submarinos y aviones. ... La guerra suele impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías: la mayoría de inventos son armas más mortíferas para utilizar contra el enemigo y mejores defensas para los soldados
-
El plutonio fue sintetizado por primera vez en 1940 por un equipo dirigido por Glenn T. Seaborg y Edwin McMillan en el laboratorio de la Universidad de California, Berkeley bombardeando uranio-238 con deuterio. Posteriormente se encontraron trazas de plutonio en la naturaleza.
-
El proyecto ENIAC (Computador e Integrador Numérico Electrónico), originalmente conocido como “Proyecto PX”, se diseñó y construyó entre 1943 y 1945 en la escuela Moore, de la Universidad de Pensilvania. En él trabajaron John Mauchly y John Presper Eckert, junto a un equipo de ingenieros que incluía a Robert F.
-
En la que podemos considerar una primera etapa (1940-1965) emerge la macrociencia (Big Science), que podemos considerar como la primera modalidad de tecnociencia y cuyo motor fue la investigación básica, sobre todo en el ámbito de la física, aunque también en matemáticas y química.
-
La Segunda Guerra Mundial fue la primera guerra global donde se empleó alta tecnología. Muchas armas de nueva generación fueron diseñadas durante ese conflicto, casi todos los barcos utilizados hacían uso de tecnología de comienzos de siglo incluyendo la propulsión a vapor. Fue recién a finales de la guerra que los alemanes inventaron el Schnorkel por ejemplo, para poder navegar sumergidos utilizando la propulsión de los motores diesel.
-
Proyecto Manhattan. Fue el nombre clave de un proyecto de investigación cientifico llevado a cabo durante la Segunda Guerra Mundial por los Estados Unidos con ayuda parcial del Reino Unido y Canadá. El objetivo final del proyecto era el desarrollo de la primera bomba atómica.
-
El Sputnik 1 lanzado el 4 de octubre de 1957 por la Unión Soviética, fue el primer satélite artificial de la historia.El Sputnik 1 fue el primero de varios satélites lanzados por la Unión Soviética en su programa Sputnik, la mayoría de ellos con éxito
-
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial
-
La estructura de las revoluciones científicas (Thomas Kuhn, 1962) es un análisis sobre la historia de la ciencia. Su publicación marca un hito en la sociología del conocimiento y epistemología, y significó la popularización de los términos paradigma y cambio de paradigma.
-
Ratón.En 2013 se cumple ¡medio siglo! desde que fuera inventado por Doug Engelbart, profesor de la Universidad de Stanford, que trabajaba en dispositivos que permitieran interactuar con las pantallas de los ordenadores de entonces.
-
Mayo del '68, la revuelta en los campos universitarios californianos y europeos contra la militarización de la tecnociencia. A partir de los años ochenta, con la administración Reagan se produce una reestructuración de la Big science, una iniciativa que había estado reservada al gobierno y al sector público y que ahora en mayor cuantía involucra al sector privado
-
Chip. Llegó en 1970, y su tamaño y capacidad dispararon la era de la informática moderna. El modelo 1103 fue el primero con memoria dinámica (Dynamic Random Access Memory o DRAM) y dejó anticuados al momento a los viejos transistores, al tiempo que se convertía en una mina de oro para la empresa que lo inventó, una compañía de nueva creación llamada Intel.
-
La verdadera killer application de Internet fue esta herramienta, que permitía enviar mensajes al momento a cualquier parte del mundo. Y además, por una fracción del tiempo y del dinero que se gastaba en cartas, faxes o llamadas telefónicas,para conectar los 15 nodos informáticos que entonces formaban Arpanet, el abuelo de la web de hoy.
-
Disquete. Creados por Alan Shugart en 1976, los primeros modelos para ordenadores personales medían 5,25 pulgadas y almacenaban 360 kilobytes (que fueron ampliando en el futuro).
-
. Ordenador Personal. Una máquina que muy pocos habían pensado que llegara nunca al entorno doméstico, tres amigos de California supieron ver el mercado para la informática destinada a usos particulares. Pusieron a su nueva empresa el logo de una manzana, el Apple II, primer ordenador personal digno de tal nombre (con permiso de IBM).
-
Pantalla de Cristal Líquido (LCD)Sin esta evolución, creada gracias al tesón de varias compañías orientales, no nos habríamos liberado de los pesados monitores de antes, los portátiles serían mucho más caros y limitados y las tabletas no existirían.
-
El gran Macroproyecto del siglo XX fue genoma humano
-
El telescopio espacial Hubble (en inglés Hubble Space Telescope o HST por sus siglas), o simplemente Hubble, es uno de los telescopios espaciales más renombrados de la astronomía moderna que orbita en el exterior de la atmósfera terrestre.
-
No debe confundirse con Internet; es, más bien el sistema que la hace funcionar y que ha establecido los parámetros de publicación de fotos, sonido, vídeos y el imprescindible hipertexto. Antes de su diseño, Internet sólo podía ofrecer página tras página de texto. Su aparición en 1993 se debe, básicamente, al esfuerzo de Tim Berners-Lee, progenitor incontestable de la era digital.
-
Puerto USB apareció este resultado del esfuerzo de Compaq, DEC, IBM, Intel, Microsoft y NEC por simplificar el proceso de conexión. De él salieron los lápices USB, tan útiles para guardar archivos.
-
Google, LLC es una compañía principal subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet Inc., cuya especialización son los productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías
-
Facebook es una plataforma que funciona sobre una infraestructura de computación basada principal y totalmente en sistemas GNU/Linux, usando el conjunto de tecnologías LAMP, entre otras. Su sitio web fue lanzado el 4 de febrero de 2004 por Mark Zuckerberg, junto con otros estudiantes de la Universidad de Harvard y compañeros de habitación