Europa siglo 20

La Primera Guerra Mundial, el fin de una era.

  • Asesinato de Francisco Fernando

    Asesinato de Francisco Fernando

    El 28 de junio del año 1914, el heredero del imperio Austro-Húngaro Francisco Fernando y su mujer Sofía Chotek se encontraban en Sarajevo capital de la provincia imperial de Bosnia y Herzegovina. Fueron recibidos con gran pompa por el gobernador Oskar Potiorek y seis coches fueron puestos a disposición de la comitiva. Tuvieron 2 atentados, 1 que no salió bien y un segundo que consiguió acabar con la vida de los herederos debido de 2 balazos 1 a Francisco y otro a Sofia.
  • Declaración de neutralidad de España en la Gran Guerra

    Declaración de neutralidad de España en la Gran Guerra

    El 7 de agosto de 1914 España, declaraba la neutralidad ante el conflicto mundial que ocurría en el continente europeo. La Gaceta de Madrid, publicaba un real decreto por parte del gobierno conservador de Eduardo Dato que decía: Los españoles residentes en España o en el extranjero que ejerciesen cualquier acto hostil que pueda considerarse contrario a la más perfecta neutralidad, perderán el derecho de protección del Gobierno de su Majestad.
  • Comienzo de bombardeos en la península de Gallipoli

    Comienzo de bombardeos en la península de Gallipoli

    La batalla de Gallipoli conocida en el Reino Unido por el nombre de Campaña de los Dardanelos comenzó el 2 de febrero de 1915. En esta se enfrentaban las tropas de las potencias centrales contra la armada de las potencias aliadas, con una fuerte presencia de australianos y neozelandeses. Todo empezó cuando buques de guerra de la Triple Entente lanzaron un masivo bombardeo para así poder abrir un nuevo frente contra el Imperio Otomano.
  • Final de la copa del rey de 1915

    Final de la copa del rey de 1915

    El día 2 de mayo de 1915, durante la Gran Guerra, en España se jugaba la final de la Copa del Rey. Era la decimotercera final y el trofeo se lo disputaban el Athletic Club y el Español. El partido tuvo lugar en el estadio de Amute en Fuenterrabía. La victoria acabo siendo para el equipo de los athleticzales que ganaron el partido 5-0, siendo esta final la sexta vez que se llevaban el trofeo a Bilbao después de una aplastante victoria.
  • Matrimonio del Presidente Wilson

    Matrimonio del Presidente Wilson

    El 18 de diciembre de 1915 en Estados Unidos el presidente Wilson viudo de su primera mujer Ellen Axson Wilson tomo la decisión de volver a contraer nupcias con Edith Bolling a la que había conocido hace unos meses y de la que se había enamorado. Tras el matrimonio al que fueron invitados unas 40 personas su mujer adquirió su apellido y ocupo el cargo de primera dama de estado el cual estaba vacío desde el fallecimiento de Ellen.
  • Declaración de guerra de Alemania a Portugal

    Declaración de guerra de Alemania a Portugal

    La declaración de guerra de Alemania a Portugal ocurrió el 9 de marzo de 1916, durante la Primera Guerra Mundial. El conflicto surgió porque Portugal, de forma intencionada, retuvo barcos alemanes en sus puertos, a petición de Gran Bretaña, su aliada. La declaración se hizo desde Berlín, y Portugal. Respondió entrando oficialmente a la guerra. Portugal envió tropas al frente occidental en Francia y defendió sus colonias africanas.
  • Publicación de la teoría de la relatividad

    Publicación de la teoría de la relatividad

    El 30 de enero de 1916, Albert Einstein, publicó la teoría de la relatividad. Dicha teoría fue publicada en suiza, en la revista Annalen der Physis. Ese día cambió, para siempre, la percepción del espacio, tiempo y gravedad. Anteriormente, Einstein, ya había publicado una parte de su teoría en 1905, pero la terminó 11 años después. Esta teoría provocó cierta controversia y no fue hasta que en 1919 se confirmo la teoría gracias a un eclipse.
  • Uruguay gana la primera Copa América

    Uruguay gana la primera Copa América

    La primera Copa América se disputó en 1916 en Buenos Aires, Argentina. Participaron Uruguay, Argentina, Brasil y Chile. El torneo se jugó en formato de liga, donde todos los equipos se enfrentaban entre sí. Uruguay ganó el campeonato al terminar primero en puntos. El partido decisivo fue un empate 0-0 entre Argentina y Uruguay el 10 de septiembre de 1916, dándoles así la victoria . Así, Uruguay se convirtió en el primer campeón de la historia de la Copa América
  • Nacimiento de Ronald Dahl

    Nacimiento de Ronald Dahl

    Roald Dahl nació el 13 de septiembre de 1916 en Gales. Desde pequeño mostró interés por la historias y la imaginación. Cuando era joven fue piloto de aviación en la Segunda Guerra Mundial. Más tarde se convirtió en escritor, famoso por sus cuentos y libros infantiles. Entre sus obras más conocidas están: Charlie y la fábrica de chocolate y Matilada .Su estilo mezcla fantasía, humor y a veces un tono oscuro, lo que lo hizo único y muy reconocido.
  • Muerte del Emperador Francisco José I

    Muerte del Emperador Francisco José I

    El 21 de noviembre de 1916, a escasos años de que terminara la guerra,Francisco José I con ya 86 años de edad padecía desde inicios de noviembre una inflamación crónica en las vías respiratorias que acabó siendo una neumonía. A pesar de la persistente fiebre alta, el emperador se apegó a su rutina diaria habitual. Hacia la tarde del día de su muerte su estado de salud se deterioró rápidamente hasta que a las 21:00 falleció tras 67 años de mandato sobre Austria y Hungría.
  • Telegrama Zimmermann

    Telegrama Zimmermann

    El Telegrama Zimmermann, enviado el 16 de enero de 1917 por el ministro alemán Arthur Zimmermann al embajador en México, proponía una alianza entre Alemania y México si Estados Unidos entraba en la Primera Guerra Mundial. Alemania prometía ayudar a México a recuperar Texas, Nuevo México y Arizona. El mensaje fue interceptado por los británicos y su publicación provocó que EE. UU. declarara la guerra a Alemania en abril de 1917.
  • Promulgación de la constitución de México

    Promulgación de la constitución de México

    La Constitución de México fue elaborada entre diciembre de 1916 y enero de 1917, convocado por Venustiano Carranza tras la Revolución Mexicana. época. Fue promulgada el 5 de febrero de 1917. Su contenido incluyó derechos laborales (jornada de 8 horas, salario mínimo, derecho a huelga), reparto de tierras y control nacional del petróleo y recursos naturales. Es considerada una de las constituciones más avanzadas socialmente de su época
  • Empieza la Ofensiva de Kérenski

    Empieza la Ofensiva de Kérenski

    El 1 de julio de 1917 (18 de junio según el calendario ruso) comenzó la ofensiva del Aleksandr Kerenski: el ejército ruso lanzó un ataque sobre las posiciones austro‑alemanas en Galitzia, con avances iniciales, pero ya desde ese día se enfrentó a una moral muy baja entre los soldados, que se negaban a abandonar las trincheras debido a la superioridad de los alemanes en las zonas de las batallas.
  • Gran Revolución Socialista de Octubre

    Gran Revolución Socialista de Octubre

    En octubre de 1917 (24‑25 de octubre en el calendario juliano, 6‑7 de noviembre según el calendario gregoriano), los bolcheviques liderados por Vladimir Lenin tomaron el poder en Rusia al derrocar al Gobierno Provisional Ruso en Petrogrado, capturando el Palacio de Invierno y estableciendo un nuevo gobierno de los soviets. La revolución puso fin al último zarismo y abrió paso a la creación de un estado socialista que cambiaría profundamente la historia mundial.
  • Primer caso detectado de gripe española

    Primer caso detectado de gripe española

    La gripe española apareció por primera vez en primavera de 1918. Aunque el origen exacto no se conoce con certeza, el primer caso registrado se dio en Camp Funston, un campo militar en Kansas, Estados Unidos, en marzo de 1918, donde soldados comenzaron a enfermarse gravemente. La enfermedad se propagó rápidamente entre las tropas y luego a la población civil, convirtiéndose en una pandemia global que causó millones de muertes en todo el mundo.
  • Inicio de la batalla de Vittorio Veneto

    Inicio de la batalla de Vittorio Veneto

    La Batalla de Vittorio Veneto comenzó el 24 de octubre de 1918, cuando las fuerzas italianas atacaron el frente austrohúngaro en el norte de Italia. En el primer día, los italianos avanzaron en varias posiciones, rompiendo parte de las defensas enemigas y provocando un colapso inicial del frente austrohúngaro, lo que facilitó los avances en los días siguientes.
  • Armisiticio

    Armisiticio

    El 11 de noviembre de 1918 tras más de cuatro años de intentas batallas por la Primera Guerra Mundial se firmó un tratado que terminaría con las luchas en tierra, mar y aire entre los aliados y sus oponentes. Se llegó a este acuerdo en un vagón de la localidad francesa de Compiègne. Aunque el armisticio puso fin a los combates en el Frente Occdiental, la guerra siguió hasta que fue firmado el Tratado de Versalles el 28 de junio de 1919 .