-
La protesta pacífica de miles de filipinos acabó con la llamada "dictadura conyugal" de Ferdinand e Imelda Marcos que ocasionó su exilio mientras Corazón Aquino asumía la presidencia del país
-
Un grupo de oficiales del Ejército, seguidores del depuesto presidente ocuparon un hotel de Manila y declararon Presidente a Arturo Tolentino, quien se había presentado a las elecciones con Marcos, como candidato a la Vicepresidencia. Los amotinados se rindieron dos días después.
-
Se produjo una nueva intentona de golpe de estado dirigida por el coronel Gregorio Honasan que fue sofocada en 48 horas tras duros enfrentamientos que acabaron 55 muertos y mas de 250 heridos, entre ellos el hijo de la presidenta.
-
El teniente general Fidel Ramos, entonces jefe del Estado Mayor, desarticuló una conjura de militares insatisfechos afectos a Juan Ponce Enrile, hasta entonces ministro de Defensa, que fue destituido cuatro días después.
-
Un grupo de militares de cuerpos de élite, vinculados a Gregorio "Gringo", atacaron una estación militar de comunicaciones en Tagaytay, en un intento de golpe de Estado que no prosperó.
-
-
Una revuelta popular pacífica respaldada por la Iglesia Católica, la comunidad empresarial y los militares acabó con el Gobierno de Joseph Estrada, acusado de corrupción. Gloria Macapagal Arroyo accedió desde la vicepresidencia de Filipinas a la jefatura del Estado.
-
Unos 300 militares, dirigidos por un grupo de jóvenes oficiales, ocupó un complejo de lujo de Manila, tomó rehenes y exigió la dimisión de Macapagal Arroyo y otros miembros del Gobierno, a los que acusó de corrupción. La intentona se resolvió horas después de manera pacífica con la rendición de los militares alzados.
-
La presidenta, Gloria Macapagal, declaró el estado de emergencia en todo el territorio filipino tras el arresto de dos altos mandos militares y otro de la Policía a los que acusó de estar implicados en una conspiración para dar un golpe de Estado.