-
Manuel Ávila Camacho, fue un militar y político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1940 al 30 de noviembre de 1946.
-
Este modelo fue adoptado en los años 40's bajo el sexenio de Manuel Ávila Camacho, dicho modelo impulso el crecimiento de la industria ligera productora de bienes de consumo no duradero, lo cual se convirtió en el eje de la acumulación de capital.
-
El 19 de enero de 1943 el Presidente Manuel Ávila Camacho creó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para garantizar el acceso integral de los trabajadores al desarrollo
-
Miguel Alemán Valdés, fue un abogado, empresario y político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1946 al 30 de noviembre de 1952.
-
el presidente Miguel Alemán, planteó la creación de un modelo residencial similar al de las zonas urbanas de Estados Unidos e Inglaterra.
-
Adolfo Tomás Ruiz Cortines fue un contador, militante revolucionario y político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1952 al 30 de noviembre de 1958.
-
Debido a la política del control del comercio y la austeridad muchos empresarios mexicanos sacan sus capitales del país por su descontento
-
El 12 de abril de 1958 se desbordó ese descontento, pues los maestros de primaria invadieron el Zócalo. La respuesta de las autoridades no se hizo esperar, habiendo varios muertos y decenas de heridos. Lejos de resolver el movimiento, la política de intolerancia gubernista le dio un nuevo sesgo.
-
Adolfo López Mateos, fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1958 al 30 de noviembre de 1964.
-
El 25 de febrero estalló la huelga por mejores condiciones de trabajo, la respuesta del presidente López Mateos no se hizo esperar y más de nueve mil ferrocarrileros fueron despedidos y centenares fueron asesinados encerrados en prisión.
-
Gustavo Diaz Ordaz, fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1964 al 30 de noviembre de 1970.
-
Empieza el agotamiento que posteriormente nos llevara a una crisis económica
-
El 2 de octubre de 1968, en la Ciudad de México se suscitó una terrible matanza ocurrida en Tlatelolco, en la Plaza de las Tres Culturas, provocando la muerte de más de 300 personas. Perpetrados desde el gobierno de México en contra de los estudiantes a lo largo de ese año.
-
La deuda externa fue un problema que derivó en la primera gran crisis económica en la historia del país. Fue precisamente el desbalance fiscal el que generó la crisis que dejó sin recursos al gobierno de Echeverría. (1970)
-
Luis Echeverría Álvarez, fue un abogado, diplomático y político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1970 al 30 de noviembre de 1976.
-
José Guillermo Abel López Portillo y Pacheco, fue un abogado, profesor, escritor y político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1976 al 30 de noviembre de 1982.
-
Descubrimiento el segundo manto petrolero más grande del mundo
-
Portillo promete que México se convertiría en una potencia económica y falla provocando la peor crisis económica en el México moderno
-
Miguel de la Madrid Hurtado, fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1982 al 30 de noviembre de 1988.
-
La Ciudad de México fue sacudida por un fuerte terremoto de 8.1 grados en escala Richter. La reacción inicial del gobierno fue muy lenta e inadecuada. Tanto las declaraciones del presidente De la Madrid señalando que el país no requería ayuda extranjera para enfrentar la tragedia.
-
La OPEP redujo la producción a principios de la década de 1980 para respaldar los precios del petróleo, con Arabia Saudita llevando la mayor carga de recortes. Frustrado por perder cuota de mercado y tratar de castigar a los productores en exceso dentro de la OPEP, Arabia Saudita aumentó la producción, inicialmente impulsando los precios del petróleo por debajo de $ 10 en 1986.
-
Carlos Salinas de Gortari, fue un economista y político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1988 al 30 de noviembre de 1994.
-
En 1992 la Reforma Agraria estableció medidas para regularizar el mercado del suelo en los núcleos agrarios, dando certidumbre a la tenencia de la tierra. Presumiblemente estas medidas modificaron los medios de vida de la población y la estructura del territorio.
-
Mediante decreto publicado el 22 de junio de 1992 en el Diario Oficial de la Federación, a partir del 1 de enero de 1993 entró en vigor una nueva unidad monetaria para los Estados Unidos Mexicanos denominada "nuevo peso", el cual le quitaba 3 ceros al anterior
-
los presidentes de los Estados Unidos (George Bush), y México (Carlos Salinas de Gortari), y el primer ministro de Canadá (Bryan Mulroney), firmaron formalmente el Tratado de Libre Comercio (TLCAN) con el que se daba paso a una nueva relación comercial entre los países del norte de América.
-
El 1 de enero de 1993 Entra en circulación el Nuevo Peso, la actual moneda mexicana, la cual equivale a 1000 pesos anteriores.
-
Devaluación del peso debido a que las reservas internacionales se agotaron
-
El 1 de enero de 1994 entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, mejor conocido como TLCAN. Este acuerdo posicionó a México como un socio comercial fundamental para Estados Unidos y Canadá, consolidando a nuestro país como una plataforma de exportación a los mercados mundiales.
-
El término levantamiento zapatista es el nombre con que se conoce a una rebelión de 12 días encabezada por el grupo armado Ejército Zapatista de Liberación Nacional, el 1 de enero de 1994 en el estado mexicano de Chiapas, que alcanzó difusión internacional debido a sus demandas de justicia y reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas de México y de los pobres.
-
23 de marzo de 1994 Asesinan a Luis Donaldo Colosio
La muerte de Colosio se considera el primer magnicidio cometido en México desde el asesinato de Álvaro Obregón. -
Ruiz Massieu intentó abordar su automóvil y un joven de 28 años de edad de nombre Daniel Aguilar Treviño, originario del estado de Tamaulipas, le disparó en el cuello. La herida de bala en el cuello provocó una pérdida masiva de sangre causando su fallecimiento una hora después de su llegada al hospital.
-
Ernesto Zedillo Ponce de León, fue un economista y político mexicano que se desempeñó como presidente de México desde el 1 de diciembre de 1994 hasta el 30 de noviembre de 2000.
-
En este año ocurre la primera elección totalmente democrática sin nadie que interfiera en ella o ya allá algo planeado
-
Vicente Fox Quesada es un empresario y político mexicano que se desempeñó como presidente de México desde el 1 de diciembre de 2000 hasta el 30 de noviembre de 2006. Fue el primer presidente no emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) o sus antecesores desde 1929, lo que significó en una alternancia política que no se había dado en setenta y un años.2
-
El propósito era lograr que estudiantes en situación económica adversa y deseos de superación puedan continuar su proyecto educativo
-
La Agencia Federal de Investigación Fue creada como parte de la política pública del gobierno federal de México en respuesta a la necesidad de evolucionar el esquema que había operado la antigua Policía Judicial Federal como policía reactiva, para dar paso a una policía investigadora basada en métodos y procedimientos específicos y bajo un perfil profesional que garantice eficiencia y eficacia en el combate a las estructuras delincuenciales
-
Recinto bibliográfico ubicado en el centro de la capital mexicana, etiquetada por la prensa como la "Megabiblioteca", considerada la mayor inversión en infraestructura en la administración Fox
-
Felipe Calderón Hinojosa, es un político y abogado mexicano que se desempeñó como presidente de México desde el 1 de diciembre de 2006 hasta el 30 de noviembre de 2012.
-
Calderón estableció ProMéxico, un fondo de fideicomiso público que promueve los intereses de México en el comercio internacional y la inversión.
-
La administración de Felipe Calderon Hinojosa estuvo marcada por la Gran Recesión, que resultó en una caída de 4.7% en el producto interno bruto (2009)
-
Según el informe oficial anual; “Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2012”, del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa se incrementó la pobreza en México
-
Enrique Peña Nieto, es un político y abogado mexicano que se desempeñó como presidente de México desde el 1 de diciembre de 2012 hasta el 30 de noviembre de 2018.
-
Acuerdo político, económico y social para impulsar el crecimiento, construir una sociedad de derechos, eliminar prácticas clientelares y disminuir la pobreza y la desigualdad social
-
Andrés Manuel López Obrador es un político y escritor mexicano. Es el actual presidente de México desde el 1 de diciembre de 2018.
-
El 15 de mayo de 2019 se promulgó el decreto de reforma a los artículos 3º, 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, resultado de la iniciativa presentada en diciembre de 2018 por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados
-
El Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJ) es un organismo público creado por decreto el 30 de julio de 2019, por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrado