-
El Gobierno 55, Su presidente fue Joaquín Balaguer y su vicepresidente Rafael Bonnelly. Se realizaron importantes manifestaciones de protesta por demandas como la mejoría salarial y la reducción de precios en los productos de primera necesidad, por lo que el gobierno desarrolló un proceso de mediación que resulto en fracaso debido a que el gobierno no cumplió en los compromisos acordados.
-
Gobierno 56, Su presidente fue Rafael Bonnelly y su vicepresidente Eduardo Read Barrera y Nicolás Pichardo.
Modificación de la Constitución y, especialmente, de la legislación electoral
Inicio de un programa de asistencia técnica militar
Desarrollo de proyectos con Estados Unidos.Creación del Instituto Agrario Dominicano (IAD)
La promulgación de la ley 5880 que establecía pena contra la exaltación y alabanza a Trujillo
La promulgación de la Ley de Impuestos Sobre la Renta.
Aumento de la nómina -
Gobierno 57, Su presidente fue Juan Bosch y su vicepresidente Segundo Armando González Tamayo. el presidente Juan Bosch fue derrocado por un golpe de Estado y, a partir de ahí, el PRD entró en un largo periodo de luchas políticas por recuperar la democracia. La ocupación militar estadounidense de 1965, impuesta para ahogar las demandas de democratización que encabezaba el PRD, impidió restablecer un sistema político de libertades y derechos.
-
Gobierno: Junta Provisional, su presidente fue Víctor Elby Viñas Román y el puesto de vicepresidente estaba vacante.
-
Gobierno: Primer Triunvirato dominicano, su presidente fue Emilio de los Santos y los miembros de su vicepresidencia: Manuel Enrique Tavares Espaillat, Ramón Tapia Espinal.
-
Gobierno: Primer Triunvirato dominicano, su presidente fue Donald Reid Cabral y los miembros de su vicepresidencia: Manuel Enrique Tavares Espaillat, Ramon Tapia Espinal (hasta 1964), Ramon Cáceres Troncoso (desde 1964).
-
Gobierno fue la Guerra Civil, Bando Constitucionalista, su presidente fue José Molina Ureña y el puesto de la vicepresidencia estaba vacante.
-
Gobierno fue la Guerra Civil, Bando Lealista, su presidente fue Pedro Bartolomé Benoit y el puesto de la vicepresidencia estaba vacante.
-
Gobierno fue la Guerra Civil, Bando Constitucionalista, su presidente fue Francisco Caamaño Deñó y el puesto de la vicepresidencia estaba vacante.
-
Gobierno fue la Guerra Civil, Bando Lealista, su presidente fue Antonio Imbert Barrera y el puesto de la vicepresidencia estaba vacante.
-
Gobierno de transición, su presidente fue Héctor García Godoy y el puesto de la vicepresidencia estaba ocupado por Manuel Joaquín Castillo Castillo.
-
Gobierno 58, su presidente fue Joaquín Balaguer, y su vicepresidente fue Francisco Lora en 1966, luego desde 1970 a 1974 su vicepresidente fue Carlos Rafael Goico Morales. Durante su reelección el país encontraba en una profunda crisis económica,resultado de la fórmula neoliberal de privilegiar el turismo y las zonas francas enperjuicio de la producción agropecuaria que era, en fin, la principal fuente dedivisas. Firmó el pacto Solidaridad Económica.